7.4 Servicio posventa y garantía
7.4.1 Período de garantía
● El equipo incluye la carta de garantía, que fue cumplimentada
por el vendedor durante la instalación. El cliente debe
comprobar la carta de garantía cumplimentada y guardarla en
un lugar seguro.
● Si necesita reparar el equipo de aire acondicionado durante el
período de garantía, póngase en contacto con su vendedor y
presente la carta de garantía.
7.4.2 Mantenimiento e inspección recomendados
● Cuando la unidad se utiliza durante varios años, con el tiempo
se acumula una capa de polvo en el interior y el rendimiento de
la unidad disminuye en una cierta medida. Se requiere
experiencia para desmontar, limpiar y lograr un mantenimiento
óptimo de esta unidad. Por lo tanto, póngase en contacto con su
vendedor para obtener más información.
● Cuando usted pida ayuda al vendedor, no olvide indicar lo
siguiente:
–
Nombre completo del modelo del equipo de aire
acondicionado.
–
Fecha de instalación.
–
Información sobre los síntomas de la avería y sobre
cualquier defecto.
ADVERTENCIA
● No trate de modificar, desmontar, reubicar, reinstalar o reparar
esta unidad usted mismo, ya que el desmontaje o la instalación
inadecuados pueden causar lesiones por la corriente eléctrica o
un incendio. Póngase en contacto con su vendedor o centro de
servicio técnico autorizado.
● Si se produce una fuga accidental de refrigerante, asegúrese de
que no haya llama abierta alrededor de la unidad. El refrigerante
en sí es completamente seguro, no tóxico y no inflamable, pero
en caso de una fuga accidental y contacto con llama abierta o
materiales candentes (por ejemplo, chimenea, calefacción,
cocina de gas), se producirán gases tóxicos en la habitación.
Antes de reanudar el funcionamiento de la unidad, debe llamar a
un técnico de mantenimiento cualificado para que repare la fuga
y, si es necesario, rellene el refrigerante.
7.4.3 Ciclo reducido de mantenimiento y de recambio
En las siguientes situaciones, puede ser necesario reducir el "ciclo
de mantenimiento" y el "ciclo de recambio".
La unidad se utiliza en las siguientes condiciones:
● Oscilaciones de temperatura y humedad fuera de los rangos
normales.
● Grandes oscilaciones de la alimentación (tensión, frecuencia,
desviaciones sinusoidales, etc.). (La unidad no debe usarse si
las desviaciones de alimentación superan el rango permitido.)
● Choques y vibraciones frecuentes.
● El aire puede contener polvo, sal, vapores de aceite o gases
nocivos como dióxido de azufre o sulfuro de hidrógeno.
● Encendido y apagado frecuente de la unidad o tiempo de
funcionamiento demasiado prolongado (en lugares donde el
equipo de aire acondicionado está encendido las 24 horas).
8