Guía de resolución de problemas
Problema
1.
2.
3.
El hilo superior se rompe
4.
5.
6.
1.
El hilo inferior se rompe
2.
1.
2.
Puntadas saltadas
3.
4.
1.
2.
3.
La aguja se rompe
4.
1.
2.
Puntadas flojas
3.
4.
Las costuras se contraen o
1.
se juntan.
2.
3.
Puntadas irregulares
1.
Avance irregular
2.
3.
4.
La máquina de coser hace
1.
mucho ruido.
2.
3.
4.
5.
La máquina de coser se
1.
atasca
NOTA
Si el problema sigue sin resolverse, por favor, póngase en contacto con su servicio de atención al cliente.
NOTA
Durante la costura, si el hilo se ha atascado dentro del gancho y el movimiento de la aguja se detiene. Si continua cosiendo, la máquina de coser
se detendrá automáticamente por motivos de seguridad. Si la máquina de coser se detiene, apáguela primero y luego vuelva a encenderla.
Causa
La máquina no ha está correctamente enhebrada.
El hilo está demasiado tensado.
El hilo es demasiado grueso para la aguja que se
está utilizando.
La aguja no está bien insertada.
El hilo está enrollado alrededor del eje del devana-
dor de la canilla (17).
La aguja está dañada.
La canilla del hilo inferior no se ha insertado correc-
tamente en el portacanillas.
El hilo inferior no está correctamente enhebrado.
La aguja no está bien insertada.
La aguja está dañada.
Se ha utilizado una aguja de tamaño incorrecto.
No se ha colocado el prensatelas correcto.
La aguja está dañada.
La aguja no está bien insertada.
El tejido es demasiado grueso/el tamaño de la agu-
ja no es el adecuado.
No se ha colocado el prensatelas correcto.
La máquina de coser no está correctamente enhebra-
da.
El hilo inferior no está correctamente enhebrado.
Combinación incorrecta de aguja/tela/hilo.
La tensión del hilo no es correcta.
La aguja es demasiado gruesa para la tela.
El hilo inferior no está correctamente enhebrado.
Se ha tirado de la tela mientras se cosía.
El hilo es demasiado flojo.
La canilla del hilo inferior no se ha insertado correc-
tamente en el portacanillas.
El hilo inferior no está correctamente enhebrado.
Se ha tirado de la tela mientras se cosía.
Se han acumulado pelusas o aceite en el gancho o
en la varilla de la aguja.
La aguja está dañada.
Se oye un ligero zumbido procedente del motor
interno.
El hilo está enganchado en el gancho.
Los dientes de arrastre están llenos de pelusas.
El hilo está enganchado en el gancho.
Solución de problemas
Solución
1.
Vuelva a enhebrar el hilo.
2.
Reduzca la tensión del hilo (3).
3.
Seleccione una aguja más grande.
4.
Extraiga la aguja y vuelva a insertarla (con el lado
plano hacia atrás).
5.
Retire la canilla (g) y desenrolle el hilo.
6.
Sustituya la aguja.
1.
Inserte la canilla del hilo inferior correctamente.
2.
Vuelva a enhebrar el hilo inferior.
1.
Extraiga la aguja y vuelva a insertarla (con el lado
plano hacia atrás).
2.
Sustituya la aguja.
3.
Elija una aguja adecuada para el hilo y la tela.
4.
Seleccione el prensatelas correcto.
1.
Sustituya la aguja.
2.
Introduzca la aguja correctamente (con el lado plano
hacia atrás).
3.
Elija una aguja adecuada para el hilo y la tela.
4.
Seleccione el prensatelas correcto.
1.
Enhebre la máquina de coser correctamente.
2.
Enhebre del hilo inferior correctamente.
3.
La aguja debe tener el tamaño adecuado para la
tela y el hilo utilizados.
4.
Corrija la tensión del hilo.
1.
Seleccione una aguja más fina.
2.
Enhebre del hilo inferior correctamente.
3.
Utilice un refuerzo adecuado para tejidos finos o
elásticos.
1.
Use un hilo más fuerte.
2.
Inserte la canilla correctamente.
3.
Enhebre del hilo inferior correctamente.
4.
No tire de la tela. Debe moverla automáticamente la
máquina de coser.
1.
Limpie la lanzadera y los dientes de arrastre.
2.
Sustituya la aguja.
3.
Esto es normal.
4.
Extraiga el hilo superior y el portacanillas. Gire el
volante (25) hacia atrás y hacia adelante.
5.
Elimine los restos de hilo.
1.
Extraiga el hilo superior y el portacanillas. Gire el
volante (25) hacia atrás y hacia adelante y quite los
restos de hilo.
ES
59