Optika Italy B-1000 Serie Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para B-1000 Serie:
Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 80

Enlaces rápidos

B-1000 Series
INSTRUCTION MANUAL
Model
B-1000LD4
Ver. 1.2
2022
Tabla de contenido

Solución de problemas

loading

Resumen de contenidos para Optika Italy B-1000 Serie

  • Página 1 B-1000 Series INSTRUCTION MANUAL Model B-1000LD4 Ver. 1.2 2022...
  • Página 39 OPTIKA S.r.l. ® Via Rigla, 30 - 24010 Ponteranica (BG) - ITALY Tel.: +39 035.571.392 [email protected] - www.optikamicroscopes.com OPTIKA Spain [email protected] OPTIKA USA [email protected] OPTIKA China [email protected] OPTIKA India [email protected] OPTIKA Central America [email protected]...
  • Página 40 Serie B-1000 MANUALE DI ISTRUZIONI Modello B-1000LD4 Ver. 1.2 2022...
  • Página 78 OPTIKA S.r.l. ® Via Rigla, 30 - 24010 Ponteranica (BG) - ITALY Tel.: +39 035.571.392 [email protected] - www.optikamicroscopes.com OPTIKA Spain [email protected] OPTIKA USA [email protected] OPTIKA China [email protected] OPTIKA India [email protected] OPTIKA Central America [email protected]...
  • Página 79 Serie B-1000 MANUAL DE INSTRUCCIONES Modelo B-1000LD4 Ver. 1.2 2022...
  • Página 80 Indice Advertencia Información de seguridad Contenido del paquete Versión manual Versión motorizada Desembalaje Utilización Símbolos Descripción del instrumento Versión manual Versión motorizada Montaje Montaje del microscopio 8.1.1 Versión manual 8.1.2 Instalar un filtro de fluorescencia adicional 8.1.3 Reemplazar un filtro de fluorescencia 8.1.4 Versión motorizada Procesos de observación en Campo Claro (luz transmitida) Uso del microscopio en Campo Claro (luz transmitida) 10.1 Encendido general 10.2 Panel de control...
  • Página 81: Advertencia

    Advertencia Este microscopio es un instrumento científico de precisión. Su utilización está pensada para una larga duración con un mínimo nivel de mantenimiento. Para su fabricación se han utilizado elementos ópticos y mecánicos de elevada calidad que lo convierten en el instrumento ideal para la utilización diaria en las aulas y el laboratorio. Informamos que esta guía contiene importantes informaciones sobre la seguridad y el mantenimiento del producto y por lo tanto debe ser accesible a todos aquellos que utilizan dicho instrumento.
  • Página 82: Contenido Del Paquete

    Contenido del paquete Versión manual ① ③ ⑨ ⑪ ⑩ ⑤ ⑫ ⑦ ② ⑥ ⑧ ⑬ ④ ① Estativo ⑨ Funda anti polvo ② Objetivos ⑩ Llave allen ③ Platina ⑪ Aceite de inmersión (si 100x está incluido en la ④ Condensador (dependiendo de la configuración) configuración) ⑤ Cabezal de observación ⑫ Fuente de alimentación...
  • Página 83: Versión Motorizada

    Versión motorizada ⑦ ① ⑨ ③ ⑩ ⑪ ② ⑫ ⑥ ⑤ ⑧ ⑬ ⑯ ⑭ ⑮ ④ ① Estativo ⑪ Aceite de inmersión (si 100x está incluido en la ② Objetivos configuración) ③ Platina ⑫ Fuente de alimentación ④ Condensador (dependiendo de la configuración) • 6V para luz transmitida ⑤ Cabezal de observación • 12V para fluorescencia ⑥ Oculares...
  • Página 84: Desembalaje

    Desembalaje El microscopio esta embalado dentro de una caja de porexpan. Quitar el precinto que hay alrededor de la caja y abrirla. Tenga cuidado al abrir la caja ya que algunos accesorios ópticos como objetivos y oculares podrían caerse o dañarse. Con las dos manos (una sujetando el brazo y la otra la base) extraer el microscopio de dentro la caja de porexpan y poner sobre la mesa, procurando que ésta sea fuerte y estable.
  • Página 85: Descripción Del Instrumento

    Descripción del instrumento Versión manual ANILLO AJUSTE DIOPTRICO PUERTO FOTO/TV OCULARES PALANCA SELECCIÓN DE FILTRO REVÓLVER ESCUDO UV OBJETIVOS PANEL DE PLATINA CONTROL PALANCA DE CONDENSADOR BLOQUEO DEL FOCO INTERRUPTOR GENERAL ENFOQUE MICROMETRICO BOTON AJUSTE ENFOQUE ILUMINACIÓN MACROMETRICO LUZ TRANSMITIDA Página 85...
  • Página 86: Boton Ajuste Altura Del Condensador

    Lado opuesto SELECTOR DE DISTRIBUCIÓN DE LUZ INTERRUPTOR PRINCIPAL / AJUSTE DE LA INTENSIDAD DE LA LUZ DE FLUORESCENCIA CARCASA DEL PRISMA DIC DIAFRAGMA DE APERTURA DIAFRAGMA MANDOS DE DE CAMPO TRASLACIÓN ANILLO AJUSTE TENSION BOTON AJUSTE ALTURA DEL CONDENSADOR Página 86...
  • Página 87: Versión Motorizada

    Versión motorizada Sólo se indican las partes relacionadas con los motores. MANDO DE TRASLACIÓN DEL EJE X (MOVIMIENTO MANUAL) REVÓLVER MOTOR DE ENFOQUE Página 87...
  • Página 88: Teclas De Rotación Del Revólver

    Lado opuesto MANDO DE TRASLACIÓN DEL EJE X (MOVIMIENTO MANUAL) CABLE DE TECLAS DE CONEXIÓN DE ROTACIÓN DEL LA PLATINA REVÓLVER Página 88...
  • Página 89: Montaje

    Montaje Montaje del microscopio 8.1.1 Versión manual 1. Coloque el microscopio en una mesa sólida. Inserte el ilumi- nador fluorescente sobre el cuerpo del microscopio y fíjelo con la llave Allen para apretar el tornillo. (Fig. 1) F ig. 1 ig.
  • Página 90 6. Montar la platina: bajar el soporte de la platina con el tornillo de enfoque macrométrico, posicionar la platina y asegurarla apretando el tornillo ①. (Fig. 5) ① F ig. 5 ig. 5 7. Colocar los objetivos en el revólver y en sentido de las agu- jas del reloj, de menor a mayor aumento.
  • Página 91: Instalar Un Filtro De Fluorescencia Adicional

    8.1.2 Instalar un filtro de fluorescencia adicional 1. Desconecte el enchufe de la fuente de alimentación del ilu- minador de fluorescencia. 2. Abrir la tapa lateral del iluminador, desenroscando los torni- ① llos laterales ①. (Fig. 9) • Podría ser útil quitar la cabeza de observación. •...
  • Página 92: Reemplazar Un Filtro De Fluorescencia

    8. Conecta el enchufe del cubo de fluorescencia ⑤ en uno de los conectores libres ⑥ para alimentar el LED. (Fig. 13) 9. Aplica el marcador adhesivo ⑦ para el cubo de fluorescen- cia en el iluminador. (Fig. 14) ⑤ 10.
  • Página 93: Versión Motorizada

    8.1.4 Versión motorizada 1. Montar la platina de la misma manera que en la versión ma- nual. Compruebe que la parte trasera de la platina está per- fectamente alineada con el brazo trasero del soporte. Una alineación incorrecta puede resultar en un mal funciona- miento del sistema.
  • Página 94: Procesos De Observación En Campo Claro (Luz Transmitida)

    Procesos de observación en Campo Claro (luz transmitida) (Comandos utilizados) (Capìtulo) Interruptor general Interruptor general en la posición “1” Tecla ON-OFF en el panel de control Encender el microscopio y ajustar la intensidad de la luz Botón de ajuste de intensidad Selector de filtro de fluorescencia Quitar todos los filtros de fluorescencia del camino óptico Colocar la muestra sobre la platina...
  • Página 95: Uso Del Microscopio En Campo Claro (Luz Transmitida)

    10. Uso del microscopio en Campo Claro (luz transmitida) 10.1 Encendido general Para activar el iluminador de luz transmitida, coloque el interrup- tor principal , situado en el lado izquierdo del soporte, en la ① ① posición “I”. (Fig. 18) ①...
  • Página 96: Ajustar El Cabezal De Observación

    10.4 Ajustar el cabezal de observación Afloje el tornillo de fijación , apriete la cabeza en una posición ① ① cómoda para la observación y, a continuación, apriete el tornillo de fijación. (Fig. 21) F ig. 21 ig. 21 10.5 Ajustar la distancia interpupilar ②...
  • Página 97: Selección Del Camino Óptico

    • Uso sin gafas Levante los protectores oculares y observe en el microscopio colocando los ojos lo más cerca posible sobre los oculares, evi- tando que penetre luz externa. (Fig. 25) F ig. 25 ig. 25 10.8 Selección del camino óptico •...
  • Página 98: Palanca De Bloqueo Del Enfoque

    10.10 Palanca de bloqueo del enfoque ① El anillo limitador tiene dos funciones: prevenir el contacto entre la preparación y el objetivo, y actuar como una “memoria de DESBLOQUE enfoque 1. Una vez enfocada la muestra, tire de la palanca hacia la ①...
  • Página 99: Centrar El Condensador

    10.12 Centrar el condensador 1. Coloque la muestra en la platina, inserte el objetivo 10x en revolver y enfoque. ③ 2. Inserte la lente frontal del condensador . (Fig. 30) ① 3. Gire el anillo de diafragma de campo en sentido contrario a ②...
  • Página 100: Uso De Un Objetivo De Inmersión

    10.15 Uso de un objetivo de inmersión 1. Enfocar la muestra con el objetivo de menor aumento. 2. Bajar la platina (recuerde tener activado el sistema de bloqueo). 3. Poner una gota de aceite (suministrado) sobre la parte de la muestra a observar.
  • Página 101: Sólo Para La Versión Motorizada

    10.16 Sólo para la versión motorizada 10.16.1 Rotación del revólver 1. Para cambiar los aumentos es posible utilizar las teclas de movimiento del revólver situado en el lado derecho del so- ① porte (Fig. 35). El botón naranja hace girar el revólver en ①...
  • Página 102: Procesos De Observación En Fluorescencia (Luz Reflejada)

    11. Procesos de observación en Fluorescencia (luz reflejada) (Comandos utilizados) (Capìtulo) Girar el interruptor principal de fluorescencia para encender Interruptor principal fluorescencia el LED Colocar una muestra en la platina Pinza sujeta muestras Torreta de filtro Inserte en el camino óptico el filtro de fluorescencia adecuado para la muestra Revólver Posicionar en el revólver el objetivo deseado para trabajar...
  • Página 103: Uso Del Microscopio En Fluorescencia (Luz Reflejada)

    12. Uso del microscopio en Fluorescencia (luz reflejada) 12.1 Encender el LED 1. Girar el interruptor principal ①. (Fig. 38) ① 2. Ajustar el brillo deseado girando la rueda ①. F ig. 38 ig. 38 12.2 Uso de la fluorescencia La torreta del filtro está equipada con 4 posiciones. •...
  • Página 104: Uso De La Placa De Exclusión De Luz

    12.3 Uso de la placa de exclusión de luz • El microscopio está equipado con una placa de exclusión de luz que se coloca sobre la platina y evita los reflejos de la lente frontal del condensador. La placa se puede utilizar de 2 formas diferentes. Modo n ° 1: coloque la placa en la platina (debajo del soporte para diapositivas) y coloque la diapositiva directamente sobre la placa.
  • Página 105: Use Del Condensador Para Campo Claro / Oscuro / Contraste De Fase

    13. Use del condensador para Campo Claro / Oscuro / Contraste de Fase El condensador suministrado con el modelo B-1000PH permite la observación en campo claro, campo oscuro y contraste de fase. F ig. 44 ig. 44 F ig. 45 ig.
  • Página 106: Observar En Contraste De Fases (Ph)

    13.3 Observar en Contraste de Fases (PH) PARTE SUPERIOR 1. Centrar el condensador tal y como se ha descrito en el pá- DEL TELESCOPIO rrafo 10.12. DE CENTRADO • Este condensador no está equipado con una lente abatible frontal, por lo que no es necesaria la operación descrita en el paso 2.
  • Página 107: Uso Del Filtro Verde

    13.4 Uso del filtro verde • El filtro verde se utiliza para incrementar el contraste de la imagen durante la observación de contraste de fases. Colocar el filtro verde sobre el iluminador. (Fig. 53) y observar normalmente. • Para la observación en campo claro o campo oscuro se aconseja quitar el filtro verde.
  • Página 108: Observación En Dic

    14. Observación en DIC El microscopio permite la observación en Contraste Interferencial Diferencial (DIC) con dos métodos diferentes: Koehler DIC y Nomarski DIC. El método Koehler DIC es el más sencillo tanto desde el punto de vista de la instalación como del uso, mientras que el método Nomarski DIC proporciona un ajuste más complejo.
  • Página 109: Nomarski Dic Luz Transmitida

    14.2 Nomarski DIC luz transmitida La observación en Nomarski DIC en luz transmitida requiere el kit compuesto de los siguientes accesorios: Condensador uni- versal ① (que contiene los prismas DIC dedicados a las lentes ③ en uso), Analizador de luz transmitida ②, corredera DIC ③. (Fig. ①...
  • Página 110 3. Quitar la muestra de la platina. 4. Gire la rueda polarizadora Ⓗ debajo del condensador para oscurecer al máximo las lentes oculares, y luego apriete el tornillo de bloqueo del polarizador Ⓖ. (Fig. 61) Ⓗ Ⓖ F ig. 61 ig.
  • Página 111: Observación Simultánea Fluorescencia + Contraste De Fases

    15. Observación simultánea Fluorescencia + Contraste de Fases • El microscopio permite la observación en luz transmitida, Contraste de Fase en combinación con luz reflejada para la Fluorescencia. Las muestras con rápida perdida de sus condiciones deben observarse primero en Fluorescencia y luego en Contraste de Fase. La observación combinada le permite identificar fácilmente algunas áreas de la muestra que emiten fluorescencia. 1.
  • Página 112: Microfotografía

    16. Microfotografía 16.1 Uso de cámaras de paso “C” ② 1. Aflojar el tornillo ① del tubo trinocular y quitar la tapa negra ②. (Fig. 65) ① F ig. 65 ig. 65 2. Colocar el adaptador paso C a la cámara ④ e insertar el con- junto sobre el puerto trinocular, luego sujetarlo con el tornillo ①...
  • Página 113: Mantenimiento

    17. Mantenimiento Ambiente de trabajo Se aconseja utilizar este microscopio en un ambiente limpio y seco; también se deben evitar los impactos. La temperatura de trabajo recomendada es de 0-40°C y la humedad relativa máxima es de 85 % (en ausencia de condensación). Si es necesario, utilizar un deshumidificador.
  • Página 114: Resolución De Problemas

    18. Resolución de problemas Consulte la información en la siguiente tabla para resolver cualquier problema operacional. PROBLEMA CAUSA SOLUCIÓN I. Sección Óptica: El LED funciona pero la visión es os- El brillo es demasiado bajo Ajustar el brillo a un nivel apropiado cura Los diafragmas de apertura y de cam- Ajustar ambos diafragmas abriendo...
  • Página 115 Un lado de la imagen es borroso El revolver porta objetivos no está bien Empujar el lado del encaje, hasta que colocado en su lugar se pare. La platina no está montada correcta- Comprobar y volver a montarla mente La muestra no está posicionada co- Colocar la muestra correctamente so- rrectamente en la platina bre la platina y fijarla con los clips...
  • Página 116: Disposición

    Disposición De conformidad con el artículo 13 del decreto legislativo de 25 de julio de 2005 n. 151. “Aplicación de las Directivas 2002/95 / CE, 2002/96 / CE y 2003/108 / CE, relativas a la reducción del uso de sustancias peligrosas en equipos eléctricos y elec- trónicos, así...
  • Página 117 OPTIKA S.r.l. ® Via Rigla, 30 - 24010 Ponteranica (BG) - ITALY Tel.: +39 035.571.392 [email protected] - www.optikamicroscopes.com OPTIKA Spain [email protected] OPTIKA USA [email protected] OPTIKA China [email protected] OPTIKA India [email protected] OPTIKA Central America [email protected]...
  • Página 118 Série B-1000 MANUEL D’UTILISATION Modéle B-1000LD4 Ver. 1.2 2022...
  • Página 156 OPTIKA S.r.l. ® Via Rigla, 30 - 24010 Ponteranica (BG) - ITALY Tel.: +39 035.571.392 [email protected] - www.optikamicroscopes.com OPTIKA Spain [email protected] OPTIKA USA [email protected] OPTIKA China [email protected] OPTIKA India [email protected] OPTIKA Central America [email protected]...
  • Página 157 Serie B-1000 BEDIENUNGSANLEITUNG Modell B-1000LD4 Ver. 1.2 2022...
  • Página 195 OPTIKA S.r.l. ® Via Rigla, 30 - 24010 Ponteranica (BG) - ITALY Tel.: +39 035.571.392 [email protected] - www.optikamicroscopes.com OPTIKA Spain [email protected] OPTIKA USA [email protected] OPTIKA China [email protected] OPTIKA India [email protected] OPTIKA Central America [email protected]...
  • Página 196 Série B-1000 MANUAL DE INSTRUÇÕES Modelo B-1000LD4 Ver. 1.2 2022...
  • Página 234 OPTIKA S.r.l. ® Via Rigla, 30 - 24010 Ponteranica (BG) - ITALY Tel.: +39 035.571.392 [email protected] - www.optikamicroscopes.com OPTIKA Spain [email protected] OPTIKA USA [email protected] OPTIKA China [email protected] OPTIKA India [email protected] OPTIKA Central America [email protected]...

Este manual también es adecuado para:

B-1000ld4

Tabla de contenido