Si desea seguir utilizando el aparato, deje que
•
se enfríe antes de continuar.
NOTAS PREVIAS AL USO
Asegúrese de que ha retirado todo el material
•
de embalaje del producto.
USO
Retirar el cabezal protector (14).
•
Coloque el cabezal correspondiente al masaje
•
deseado en el adaptador de cabezales (Fig.3)
Se pueden alternar cabezales en un mismo
•
masaje.
Extender completamente el cable antes de
•
enchufar.
Enchufar el aparato a la red eléctrica (Fig. 1).
•
Coloque el interruptor (2) en la posición de
•
masaje (Fig 2.B) o en la posición de "masa-
je+infrarrojos (IR)" (Fig 2.C) según el masaje
deseado.
Seleccione la intensidad del masaje baja me-
•
diante el potenciómetro (3), y coloque el apa-
rato sobre el área sobre el que vaya a actuar.
Regule la intensidad con el potenciómetro,
•
para ello gire el potenciómetro (3) con el dedo
hacia un lado u otro según la intensidad de-
seada (Fig. 4)
Sujete firmemente el masajeador con ambas
•
manos y desplácelo por la piel en sentido de
la circulación sanguínea, ver "Sentido del ma-
saje"
No apriete en exceso, únicamente deslícelo
•
sobre el área a tratar. Si aprieta el aparato
contra la piel, no permite al motor actuar efi-
cazmente.
SENTIDO DEL MASAJE
Deslice el aparato por la piel siempre en sen-
•
tido de la circulación sanguínea. De abajo a
arriba.
No aplique NUNCA masaje directamente so-
•
bre la columna
No aplique NUNCA masaje sobre una zona
•
ósea (rodilla, tobillo, codo). Las partes sobre-
salientes del cabezal podrían chocar con el
hueso produciendo una lesión.
- Piernas: Coloque el aparato sobre el
muslo, cerca de la rodilla y deslícelo
suavemente en sentido ascendente hacia
la cadera (Fig. 5)
- Glúteos: Combine movimientos ascen-
dentes con movimientos circulares. (Fig.
6)
- Abdomen: Coloque el aparato junto el
ombligo y desplácelo suavemente hacia
el exterior (Fig 7). No realice nunca movi-
mientos circulares alrededor del ombligo.
- Brazos: Coloque el aparato cerca del
codo y deslícelo suavemente hacia la
axila. Vuelva a realizar el masaje desde la
axila hacia el codo (Fig. 8)
- Espalda: Coloque el aparato en la
proximidad de la columna y desplácelo
suavemente en sentido ascendente hacia
el codo (Fig. 9)
SELECCIÓN DEL CABEZAL DE MASAJE
- FINGER-PRINT (7): Cabezal "dedos de
masaje". Puntos presión en movimiento.
- MAX-FORCE (8 y 13): Cabezal "rodi-
llos dentados", hélices en movimiento y
vibración. Tonifica los músculos, reduce
volumen, precalentamiento muscular,
efecto relajación, antiestrés, etc
- PRO-WAVE (10): Cabezal "forma ola",
tonifica y mejora la circulación sanguínea.
De aplicación en las zonas de muslos y
glúteos.
- Protector tela (14): Para uso exclusivo
con el cabezal tonificador PRO-WAVE.
Para un mayor confort cubra el cabezal
con el protector tela. No utilizar nunca con
cremas.
- ROLL-MASSAGE (11): Cabezal "rodillos
lisos".
- DRY BRUSH (9): cepillo exfoliante, eli-
mina la piel muerta y activa la circulación
sanguínea.
- CABEZAL BALL-MASSAGE (12): Activa
y reafirma los músculos, contribuyendo a
tensar la piel.
EXFOLIACION CORPORAL
Es muy importante empezar por preparar co-
•
rrectamente la piel antes de realizar el masaje
en la zona que sea necesario, para ello de-
bemos exfoliar la piel con el cepillo de cerdas
naturales (DRY BRUSH), que nos dejará la
zona libre de células muertas y una piel más
suave. Evitar dañar la piel por una excesiva
exfoliación (1 vez por semana es suficiente).
Realizaremos un masaje muy suave durante 5
minutos por toda la zona. Éste paso nos servi-
rá para activar la circulación y el metabolismo.
ES