Página 29
Manual de Seguridad Série: CFW900 Idioma: Español Documento: 10009263674 / 01 Fecha: 05/2022...
Página 30
Sumario de las Revisiones La información a seguir describe las revisiones llevadas a cabo en este manual. Revisión del Versión Descripción Manual Primera edición Revisión general 30 | CFW900...
Página 31
Sumario 1 SEGURIDAD ..................33 1.1 INFORMACIONES GENERALES ............33 1.2 FUNCIONES DE SEGURIDAD IMPLEMENTADAS.......34 1.2.1 Safe Torque Off (STO) ..............34 1.2.2 Safe Stop 1 Time Controlled (SS1-t) .........35 1.3 DATOS DE SEGURIDAD ................35 1.4 DECLARACIÓN Y CERTIFICACIÓN .............37 2 INSTALACIÓN ..................39 2.1 CONEXIONES DE LA STO90 ..............39 2.2 TIPOS DE INSTALACIÓN ...............40 2.3 CONFIGURACIÓN DE LA STO90 ............42...
CFW900 para obtener más detalles sobre la instalación, la puesta en funcionamiento, las características técnicas, la solución de problemas y la programación. Todos los manuales están disponibles para download en el sitio web de WEG: www.weg.net. ¡PELIGRO! Solo personal debidamente calificado y familiarizado con la seguridad ...
¡NOTA! La seguridad de todo el sistema depende de la certificación final del equipo donde se aplica el CFW900. WEG no es responsable por daños y/o pérdidas durante el uso del CFW900. Por lo tanto, WEG no se responsabiliza por aplicaciones basadas en figuras y ejemplos presentados en este manual, que se utilizan solo con fines ilustrativos.
Seguridad Una vez activada, la función de seguridad STO elimina la energía del circuito electrónico de salida del CFW900 lo que hace que el motor se detenga por inercia - consulte la Figura 1.1 en la página Velocidad del motor Tiempo Figura 1.1: Comportamiento STO 1.2.2 Safe Stop 1 Time Controlled (SS1-t)
Página 36
+24 Vcc convenientemente ubicada junto al conector XC2 para las señales de seguridad. ¡NOTA! Informaciones generales y datos técnicos sobre el convertidor de frecuencia CFW900 se encuentran en el manual del usuario, disponible para download en el sitio web de WEG: www.weg.net. 36 | CFW900...
Instalación 2 INSTALACIÓN El convertidor de frecuencia CFW900 debe instalarse de acuerdo con las instrucciones de su manual del usuario. ¡ATENCIÓN! El CFW900 debe instalarse en un entorno con grado de contaminación 2, según IEC 61800- 5-1, donde la condensación no debe originar conducción a través de los residuos acumulados.
Instalación Tabla 2.1 en la página 40 describe las señales de seguridad en el conector XC2. Tabla 2.1: Señales de seguridad en el XC2 Terminal Nombre Descripción GNDS Referencia para la fuente de alimentación de +24 Vcc de la STO90 VINS Entrada para la fuente de alimentación de +24 Vcc de la STO90 Suministro para la entrada STO2 (modo contacto-seco)
Página 41
Instalación Figura 2.2 en la página 41 ilustra la instalación con contactos secos y la Tabla 2.3 en la página 41 describe esta operación. + 24 V Figura 2.2: Instalación utilizando contacto secos Tabla 2.3: Tabla verdadero/falso para el funcionamiento con contactos secos STO1 STO2 (Contacto...
Instalación 2.3 CONFIGURACIÓN DE LA STO90 2.3.1 DIP Switches S1 Para configurar la STO90 para el tipo adecuado de instalación, los DIP switches S1 deben ajustarse antes de la energización, según la Tabla 2.5 en la página 42, donde “D” significa “dry contact”...
Instalación 2.3.2 DIP Switches S2 Como se muestra en la Tabla 2.6 en la página 43, las DIP switches S2 controlan el acceso al modo de programación de la STO90, lo que permite seleccionar qué función de seguridad interna se utilizará, así como la definición del tiempo de retardo en caso de SS1-t. El procedimiento de programación se describe en detalles en la Sección 4.2 PROGRAMACIÓN DE LA FUNCIÓN DE SEGURIDAD en la página...
Parámetros de la STO90 3 PARÁMETROS DE LA STO90 Los parámetros del convertidor de frecuencia CFW900 que están directamente relacionados con la tarjeta de funciones de seguridad STO90 se presentan a continuación. S4 SEGURIDAD FUNCIONAL Muestra información relacionada con la seguridad funcional del CFW900. S4 Seguridad Funcional 1 Estado 0 ...
Puesta en Funcionamiento 4 PUESTA EN FUNCIONAMIENTO 4.1 START-UP La secuencia para la puesta en funcionamiento se muestra a continuación: 1) Ejecute la instalación mecánica y eléctrica del CFW900 de acuerdo con su manual de usuario y este manual de seguridad. 2) Configure las DIP switches S1 de acuerdo con el tipo de señal de seguridad (contacto seco o OSSD) y coloque las DIP switches S2 en OFF.
Puesta en Funcionamiento ¡ATENCIÓN! Siempre que la función de seguridad sea reconfigurada, es obligatorio realizar una prueba de verificación de su funcionamiento. ¡NOTA! La activación simultánea de las entradas de seguridad significa que el tiempo entre la activación o desactivación de las entradas debe ser inferior a 1 s. Este tiempo también se conoce como tiempo de discrepancia.
Página 47
Puesta en Funcionamiento 3) Coloque ambas DIP switches S2 en la posición “ON”. La HMI ahora debe mostrar la pantalla de programación del valor del tiempo de retardo, lo que significa que STO90 entró en el modo de programación (“Config”). Figura 4.2: (a) DIP switches S2 en la posición ON / (b) Pantalla de inicio de la configuración de la STO90 4) Defina el valor deseado del tiempo de retardo, p.
Página 48
Puesta en Funcionamiento ¡NOTA! Si el procedimiento de programación del tiempo de retardo falla o se cancela, se conservará el último valor programado. 6) Si el valor del tiempo de retardo programado es mayor a 0 s (función de seguridad SS1-t), es necesario configurar el tiempo de la rampa de desaceleración que el CFW900 ejecutará...
Página 49
Puesta en Funcionamiento Figura 4.7: (a) Pantalla de configuración completa / (b) DIP switches S2 en la posición OFF 9) Active las entradas de seguridad para poner el CFW900 en estado operativo. 10) Presione la tecla Run en la HMI para girar el motor. 11) Con el motor en marcha, desactive las entradas de seguridad, comprobando si la función de seguridad se realiza según lo esperado.
Si se muestra la falla F160 o F161 en la pantalla HMI y no se puede identificar una causa externa, es posible que haya un problema interno con la STO90. En este caso, el CFW900 debe ser enviado a una asistencia técnica autorizada. Póngase en contacto con su proveedor WEG local para obtener información sobre cómo proceder.
Mantenimento y Diagnóstico de Problema ¡NOTA! En caso de mantenimiento, se debe reevaluar la seguridad general de la máquina o sistema para verificar su integridad. Además, en caso de modificaciones, la validación de la función de seguridad debe repetirse y documentarse. ¡ATENCIÓN! Si ocurren fallas simultáneas en dos o más IGBTs del CFW900 durante la activación de la función de seguridad, es posible que el CFW900 entregue...
Página 52
Mantenimento y Diagnóstico de Problema CONFIG - STO90 EN MODO DE PROGRAMACIÓN Descripción: Indica al usuario que la STO90 está en modo de programación de las funciones de seguridad. Causas más probables: Activación de las DIP switches S2 de la STO90 durante el estado STO. ...
Desmontaje 6 DESMONTAJE Para la desinstalación, la máquina o sistema debe estar preferiblemente desconectado de cualquier tipo de fuente de alimentación. Si esto no es posible, todas las conexiones eléctricas (alimentación y control) del CFW900 deben desconectarse antes de cualquier actividad de desinstalación en el equipo.