– Verifique que el goterón con sifón esté lleno de agua; proceda al eventual llenado a través de la entrada específica. FONDERIE SIME S.p.A ubicada en Vía Garbo 27 - Legnago (VR) - Italia declara que sus propias calderas de agua caliente, marcadas CE de acuerdo a la Directiva Gas 90/396/CEE están dotadas de termóstato de seguridad calibrado al máximo de 110°C, están excluidas del campo de aplicación de la Directiva PED 97/23/CEE porque...
8101300, y un kit para la conexión de cua- Las calderas “PLANET DEWY 30 BFR” son 90/396/CEE, 89/336/CEE, 73/23/ tro calderas en secuencia cód. 8101400 grupos térmicos premezclados por conden- CEE, 92/42/CEE y con la norma europea con las instrucciones para el montaje.
ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO LEYENDA 1 Ventilador 2 Intercambiador agua-gas 3 Válvula de purga 4 Válvula gas 5 Sonda calefacción (SM) 6 Termóstato de seguridad 100°C 7 Válvula purgador de aire 8 Circulador 9 Vaso de expansión instalación 10 Válvula de seguridad instalación 11 Descarga caldera 12 Transductor presión de agua 13 Medidor de flujo...
La válvula gas se produce en serie con un fil- en las tuberías de envío/retorno de la insta- tro en la entrada que, de todas formas, no Las calderas “PLANET DEWY 30 BFR” lación los grifos de interceptación suministra- puede retener todas las impuridades conte- pueden instalarse en cualquier ambiente dos en el kit cód.
longitud máxima del tubo no deberá supe- rar los 2,8 metros. Con la utilización de la alargadera ver tical cód. 8086950, la parte terminal del conducto siempre ten- drá que tener salida horizontal. 2.6.2 Posición de los terminales de evacuación Los terminales de evacuación para apa- ratos de tiro forzado pueden estar posi- cionados en las paredes externas del...
CONDUCTOS SEPARADOS ø 80 TABLA 2 Accesorios ø 80 Pérdida de carga (mm H Un respectivo kit permite separar los conduc- Aspiración Evacuación Salida techo tos de descarga de los humos y de aspiración Codo de 90° MF 0,30 0,50 –...
Página 37
2.7.2 Conexión a ventilaciones 2.7.3 Salida a techo de aire existentes conductos separados El tubo de evacuación ø 80 puede ser El terminal de salida al techo L. 1381 no se conectado también a ventilaciones de aire puede cortar y al ubicar la teja se deberá existentes.
TEL 30.4 LANDIS & STAEFA. des L-N y conexión a tierra. 2.9.2 Conexión “Logica Remote Control” (fig. 16 pos. B) NOTA: SIME declina toda responsabilidad 2.9.3 Conexión sonda por daños a personas o cosas causados Las instalaciones eléctricas deben efec- temperatura externa de la no instalación de la toma de tierra de...
2.9.4 Esquema eléctrico LEYENDA EV1 Bobina válvula gas Termóstato límite EV2 Bobina válvula gas Termóstato humos Electrodo de encendido Presóstato aire Electrodo de detección Conexión RVA47 (sólo para calderas Termóstato de seguridad 100°C en cascada “Dewy Equipe”) Ventilador TPA Transductor presión de agua NOTA: El termóstato ambiente (TA) debe Circulador conectarse a los bornes 4-5 después de haber...
2. 1 0 LOGICA REMOTE CONTROL interrumpe en el período de vacaciones – Antilegionella. establecido para reiniciar automática- Todas las funciones de la caldera pueden mente el día que se vuelve de las mismas. ser controladas por un dispositivo multifun- –...
Limitación máxima de la La temperatura de ida se limita al valor máximo configurado. temperatura de ida Variación de la velocidad máxima El aumento al minuto del valor prescripto de la temperatura de ida en °C de la temperatura de ida transmitido se limita al valor configurado.
Página 42
Función ingreso a los bornes 3-4 El ingreso libremente programable (bornes 3 y 4 del zócalo) permite la acti- vación de tres funciones diversas. El parámetro tiene el siguiente significado: 1 = Si está conectada una termosonda ambiente (no disponible) en el display se visualiza la temperatura de la termosonda ( _ _ = ninguna sonda conectada, función desactivada).
CARACTERISTICAS 3. 1 FICHA ELECTRONICA presión de aproximadamente 3 mbar apagado y el encendido sucesivo depende- para gas metano y 7 mbar para gas pro- rán de un valor diferencial de 5°C detecta- Las ficha electrónicas se producen conforme pano (G31). Para aumentar la presión hay do por la sonda (SM).
ATENCION: En las instalaciones en secuencia/cascada girar al máximo en sentido horario el trimer de cali- bración B (10). LEYENDA 9 Faston electrodo de relevación 1 Faston de tierra electrodo de encendido 10 Trímer “POT. RISC.” 2 Faston electrodo de encendido 11 Potenciometro calefacción 3 Fusible (1,6 AT) 12 Selector CR/OFF/VER/INV/DESBLOQUEO...
ALTURA DE ELEVACION DISPONIBLE EN LA INSTALACION La prevalencia residual para la instalación de calefacción está representada, en fun- ción de la capacidad, del gráfico de la fig. 21. con by-pass senza by-pass TERMOSTATO DE HUMOS Como protección de canal de humo en poli- propileno la caldera monta el termóstato de humos (21 fig.
USO Y MANTENIMIENTO 4. 1 VALVULA GAS LEYENDA Toma de presión gas La caldera se produce de serie con válvula Válvula gas gas modelo HONEYWELL VK 8115M (fig. 23). Toma mezclador (–) Toma ventilador (+) Inyector Ventilador Mezclador aire/gas Presóstato aire Manómetro digital LEYENDA Toma de regulación...
Página 47
AJUSTE CALDERA El ajuste de la caldera se realiza siempre en la posición de calefacción. AJUSTE “∆p aire” AJUSTE “∆p aire-gas” Para medir el “∆p aire” basta Para medir el “∆p aire-gas” conectar el manómetro difer- basta conectar la toma positiva encial, provisto de escala deci- del manómetro diferencial en la mal en mm o Pascal, en la toma...
DESMONTAJE VASO DE EXPANSION Para desmontar el vaso de expansión actuar de la manera siguiente: – Comprobar que la caldera haya sido vaciada de agua. LEYENDA – Desatornillar el racor y la contraturca. 1 Tornillo 2 Parte trasera 3 Lateral izquierdo –...
PARA EL USUARIO ADVERTENCIAS – Desactivar el equipo en caso de rotura y/o mal funcionamiento, absteniéndose de realizar cualquier intento de repa- ración o de intervención directa. Para esto dirigirse exclusivamente a personale técnico autorizado. – La instalación de la caldera y cualquier otra operación de asistencia y mantenimiento deben ser realizadas por per- sonal cualificado.
En el caso que sea necesaria la transfor- El mantenimiento preventivo y el control rá ser suministrado por SIME. mación para un gas diferente al que la cal- del funcionamiento de los aparatos y de dera ha sido fabricada es necesario dirigir- los sistemas de seguridad podrán efec-...
Página 51
INSTALACION EN CENTRALS MODULARES “DEWY EQUIPE 3/3 BOX – DEWY EQUIPE 4/4 BOX” CUANDO “PLANET DEWY 30 BFR” ESTA CONECTADO AL REDUCTOR RVA 47.320 EN LAS INSTALACIONES EN SECUENCIA/CASCADA, CADA UNO DE LOS MODULOS QUE COMPONEN LA CENTRAL TERMICA DEBEN TENER EL SELECTOR “CR/OFF/INV/DESBLOQUEO UBICADO COMO ESTA INDICADO EN LA FIG 7.
ACCIONAMIENTO Durante el funcionamiento la tapa del regulador debe estar cerrado. El modo operativo deseado se selecciona pre- – Seleccione el modo operativo (botón de referencia color gris) sionando botón el relativo con el símbolo correspondiente. La elección se visualiza con el símbolo Funcionamiento automático: el calentamiento funciona automáticamente en con- formidad con el programa de calefacción introducido.
– Botón presencia Si los locales quedan inutilizados por largo tiempo, se puede reducir la temperatura con el botón presencia y por consiguiente se ahorra energía. Cuando los locales se ocupan nuevamente, accione nueva- mente el botón presencia para calentarlos. La elección corriente está...
Página 54
– Programa de calefacción/ Con el programa de calefacción es posible configurar con anterioridad los tiempos de conmuta- agua sanitaria ción de la temperatura para un período de tiempo de una semana. El programa semanal está com- puesto por 7 programas diarios. Un programa diario permite 3 fases de calentamiento. Cada fase está...
Página 55
– Configuración de la hora Para configurar el día del semana corriente (1= lunes/7 = domingo). Para configurar el minuto corriente. Para configurar la hora corriente. Al alcanzar una hora completa. La configuración de la hora cambia. se regula la hora corriente. Teniendo presionados los botones, se acelera la regulación en sentido creciente.
Página 56
– Visualización de las anomalías de funcionamiento sobre el display Bloque encendido Girar el selector CR/OFF/EST/INV/DESBLOQUEO del panel de control de comandos en la posición desbloqueo ( ) para restablecer el funcionamiento (fig. 3). Si se verificar nuevamente el bloqueo, pedir la intervención de un técnico autorizado. Intervención del medidor de temperatura de seguridad Girar el selector CR/OFF/EST/INV/DESBLOQUEO del panel de comandos en la posición des- bloqueo ( ) para restablecer el funcionamiento (fig.