2.5
Esta bomba no se considera idónea para la utilización en piscinas y, por lo tanto, no
se debe instalar en éste tipo de aplicaciones.
2.6
Operar siempre junto con otras personas. Utilizar un equipamiento de seguridad
adecuado que comprenda todo lo necesario e incluso máscaras antisépticas.
2.7
Asegurarse, antes de introducirse en pozos hœmedos, realizar soldaduras o utilizar
utensilios eléctricos en los mismos, que no hallan gases tóxicos ni explosivos.
2.8
Utilizar equipos y embragues de levantamiento que estén aprobados y no
permanecer debajo de la bomba durante su levantamiento. El cable no está
proyectado para levantar la bomba y la bomba no debe ser maniobrada utilizando
dicho cable.
2.9
Asegurarse que el cable, en especial el extremo expuesto, permanezca seco durante
la instalación.
2.10
Se aconseja vivamente utilizar un interruptor automático detector de dispersión de
tierra, esto puede ser obligatorio segœn las normas locales. Es necesario verificar
los requisitos locales.
3.
EXAMEN INICIAL
3.1
Inspeccionar físicamente las bombas buscando eventuales señales de daños
durante el transporte y prestando atención a las uniones atornilladas y al cable (si
se ha suministrado).
3.2
Asegurarse que los detalles indicados en la etiqueta de identificación estén
conformes con los del producto pedido, prestando atención a la tensión, a la
frecuencia y al método de arranque.
3.3
Verificar que todos los accesorios y recambios estén incluidos, segœn lo indicado
en la factura comercial y en el pedido de compra.
4.
DESPLAZAMIENTO Y TRANSPORTE
4.1
Durante el transporte, la bomba se debe asegurar para evitar golpes que la pudieran
dañar.
4.2
Manejar la bomba con atención. Utilizar el anillo de levantamientos suministrado o
embragar la bomba por la parte del cuerpo y desplazarla con la ayuda de un aparejo
o de un equipo de desplazamiento adecuado.
4.3
La bomba nunca se debe desplazar mediante el cable, en caso contrario, existe
una elevada posibilidad de dañarlo y provocar un cortocircuito eléctrico y el riesgo
de sacudida eléctrica. El cable y la entrada del cable se pueden dañar y provocar
una pérdida de la impermeabilidad y un grave daño al motor.
5.
ALMACENAMIENTO
5 .1
ALMACENAMIENTO EN ALMACÉN
5.1.1
El almacén no debe tener una humedad excesiva, gases o vapores corrosivos y
debe estar exento de vibraciones que puedan dañar las bombas.
5.1.2
Almacenar las bombas en posición vertical sobre un pallet o sobre un elemento de
apoyo para mantenerlas lejos del suelo y facilitar desplazamiento.
5.1.3
El cable se debe enrollar y el extremo libre se debe sellar bien con plástico y cinta
impermeable o con un capuchón aislante para impedir la penetración de humedad
que pueda llegar a motor y provocar graves daños a los enrollados.
All manuals and user guides at all-guides.com
ESPAÑOL
K
33