klover DEA ECO 6 Manual Del Usario
Ocultar thumbs Ver también para DEA ECO 6:
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

STUFA A PELLET
DEA ECO 6
INSTALLAZIONE, USO E
MANUNTENZIONE, CONSIGLI UTILI
ITALIANO
FRANÇAIS
ENGLISH
ESPAÑOL
Cod. CS.IST.SE6
Rev. 1.3
S.R.L.
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para klover DEA ECO 6

  • Página 1 STUFA A PELLET DEA ECO 6 INSTALLAZIONE, USO E MANUNTENZIONE, CONSIGLI UTILI ITALIANO FRANÇAIS ENGLISH ESPAÑOL Cod. CS.IST.SE6 Rev. 1.3 S.R.L.
  • Página 103 ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN ................................3 .......................... 3 MPORTANTES INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD ..............................3 LGUNAS PRECAUCIONES ..................................3 SO PREVISTO LA MÁQUINA Y EL PELLET ............................5 REQUISITOS DEL LUGAR DE INSTALACIÓN ........................9 ................................9 OSICIONAMIENTO ........................9 SPACIOS ALREDEDOR Y POR ENCIMA DE LA ESTUFA ...............................
  • Página 104 Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción de cualquier parte de este manual, en cualquier forma, sin la autorización explicita y por escrito de Klover srl. El contenido de este manual puede ser modificado sin previo aviso. Se ha prestado la mayor atención posible en la recogida y verificación de los documentos contenidos en este manual, pero Klover srl.
  • Página 105: Introducción

    · No abrir NUNCA la puerta de la estufa durante su funcionamiento. Uso previsto La estufa DEA ECO de Klover con funcionamiento automático ha sido diseñada para calentar toda la estancia. La estufa funciona exclusivamente con pellet de madera y exclusivamente con la puerta del hogar cerrada.
  • Página 106 LA RESPONSABILIDAD DE LAS OBRAS REALIZADAS PARA LA INSTALACIÓN DEL PRODUCTO NO ES A CARGO DE KLOVER S.R.L., ES A CARGO DEL INSTALADOR QUE REALIZARA UN EXAMEN DE LA CHIMENEA Y DE LA ENTRADA DE AIRE EXTERIOR Y DE LA CORRECTA SOLUCIÓN PROPUESTA PARA LA INSTALACIÓN.
  • Página 107: La Máquina Y El Pellet

    LA MÁQUINA Y EL PELLET Componentes de la estufa La estufa viene suministrada con los siguientes elementos: UN MANUAL DE USO, INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO; UNA TARJETA DE GARANTÍA; UN CABLE DE ALIMENTACIÓN. El presente manual es parte integrante de la máquina que, en caso de transferencia de la estufa, debe de ser cedido obligatoriamente al nuevo propietario.
  • Página 108 Ficha técnica conexiones S = SALIDA DE HUMOS Ø 80 mm M A = VENTILACIÓN DE AIRE Ø 33 mm E = INTERRUPTOR CON CONEXIÓN CABLE ELÉCTRICO...
  • Página 109 Características técnicas Potencia térmica nominal 6,3 (4,1) Potencia térmica nominal (reducida) 5,6 (3,8) Rendimiento potencia nominal (reducida) 89,2 (91,9) CO mezclado al 13% de oxigeno a potencia nominal (reducida) 0,016 (0,034) Masa del gas de combustión a potencia térmica nominal (reducida) 5,0 (4,0) Temperatura media de humos a potencia nominal (reducida) °C...
  • Página 110 Características del pellet La estufa se ha probado con todos los tipos de pellet del mercado. El pellet utilizado debe tener las siguientes características: Diámetro 6 mm; Longitud máximo 35 mm; Contenido máximo humedad 8 – 9 % Madera 100%. Ausencia total de aditivos. Residuos de ceniza máximos 1,1 % Si aconseja utilizar pellet de buena calidad para tener un buen rendimiento de la estufa.
  • Página 111: Requisitos Del Lugar De Instalación

    REQUISITOS DEL LUGAR DE INSTALACIÓN Posicionamiento La fase inicial para la mejor instalación de la estufa es identificar su óptima colocación; en ese sentido, se valorarán los siguientes elementos: Posibilidad de crear una entrada de aire externo; Posibilidad de crear una chimenea recta y coaxial con la salida de la caldera; Posibilidad de poder conectar la estufa a una toma eléctrica;...
  • Página 112: Cumbreras

    El agujero debe de ser protegido externamente con una rejilla fija. Controlar periodicamente que dicha rejilla no se obstruya con hojas o similares, impidiendo el paso del aire. En el caso de no poder realizar la entrada de aire en la pared posterior de la estufa, hacerlo en una pared perimetral en la habitación donde está...
  • Página 113 - Tener después de la sección vertical, para todo el recorrido restante, sentido ascendente, con una pendiente mínima del 5%. La parte de recorrido sub-horizontal no debe tener una longitud mayor que ¼ de la altura H del recorrido o del conducto y nunca mayor de 2.000 mm; - Tener una sección interna preferiblemente circular: las secciones cuadradas o rectangulares deben tener los ángulos redondeados con un radio no inferior a 20 mm;...
  • Página 114 La estufa funciona con la cámara de combustión en depresión; es fundamental que la descarga sea hermética. Se recomienda utilizar tubos rígidos de acero inox, con juntas de estanqueidad, con un diámetro mínimo de 80 mm. Los tubos deben ser de doble pared o estar debidamente aislados con lana de roca. La temperatura máxima del tubo no debe superar los 70°C.
  • Página 115: Conexión Eléctrica

    KLOVER ltd. declina toda responsabilidad por daños a personas, animales o cosas provocados por la defectuosa conexión a la red de tierra de la estufa y la no aplicación de la norma CEI.
  • Página 116: Limpieza Y Mantenimiento

    LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO Precauciones antes de la limpieza Antes de efectuar cualquier operación de limpieza o mantenimiento asegúrese de que: La estufa este apagada y completamente frías todas las partes; La ceniza este completamente fría; Antes de reiniciar la estufa reinstalar todos los componentes que se desmontaron con anterioridad. Durante las operaciones de limpieza utilizar el equipo de protección personal previsto en la directiva 89/391/CEE.
  • Página 117 Retirar el deflector de humos que está sobre la cámara de combustión. Para retirar el deflector debe tirar primero del mando frontal. Limpie cuidadosamente el brasero de residuos de combustión quitándolo de su sitio.
  • Página 118 Aspirar, con un aspirador de cenizas, la ceniza que se deposita bajo el brasero. Vacíe el cenicero. PRECAUCIÓN: utilizar aspiradores tipo “bidón”, dotados de filtro con malla fina para evitar verter en el ambiente parte de la ceniza aspirada y dañar el aspirador.
  • Página 119: Limpieza Extraordinaria

    Limpieza extraordinaria Debe realizarse al menos cada 30 días. Realizar la limpieza ordinaria; Después de abrir la puerta de carga de pellet tirar de los dos mandos para limpiar los conductos de humos posteriores. Los dos mandos deben ser accionados solo con la estufa apagada y fría. Después de quitar el cenicero extraer el fondo subyacente.
  • Página 120 Fijarse en no forzar con el tubo del aspirador de cenizas las aletas del aspirador de humos Aspirar el interior del depósito utilizando un aspirador de cenizas idóneo y después volver a colocar el fondo y el cenicero. Después de la limpieza, si se considera oportuno rascar las paredes internas de la cámara de combustión con una espátula de acero y aspirar.
  • Página 121: Limpieza Del Vidrio Cerámico

    Limpieza del vidrio cerámico Realizar la limpieza del vidrio cerámico siempre con la estufa apagada y completamente fría. Utilizar un paño húmedo o detergente especifico para vidrio cerámico. No utilizar estropajos abrasivos. Limpieza del conducto de humos Debe hacerse al menos dos veces al año, al inicio y a mediados de la temporada de invierno, y en cualquier caso siempre que sea necesario.
  • Página 122: La Pantalla

    LA PANTALLA La consola muestra la información sobre el estado de funcionamiento del aparato. Accediendo al menú es posible obtener diferentes tipos de datos y realizar los ajustes disponibles en función del menú seleccionado. La figura inferior describe el significado de los botones y leds presentes en la consola Led cronotermostato Pantalla estado - potencia - parámetro Led set potencia...
  • Página 123 Funciones de los botones BOTON MODALIDAD ACCION En SET TEMPERATURA… Reduce el valor de la temperatura SET TEMPERATURA Reduce el valor del SET POTENCIA En SET POTENCIA… En MENÚ… Cambia al menú anterior En PROGRAMACIÓN MENÚ… Reduce el valor del menú seleccionado En PROGRAMACIÓN PARÁMETROS…...
  • Página 124: El Menú

    EL MENÚ Mantener pulsado la tecla 1 durante dos segundos para acceder al menú. Este se divide en diferentes opciones y niveles que permite acceder a la configuración y programación de la centralita. Con las teclas 1 y 2 se desplaza por el menú para cambiar. Con la tecla 3 se selecciona el menú...
  • Página 125 Mart Prg 4 Activa el cuarto programa del Martes Mierc Prg 4 Activa el cuarto programa del Miércoles Juev Prg 4 Activa el cuarto programa del Jueves Viern Prg 4 Activa el cuarto programa del Viernes Saba Prg 4 Activa el cuarto programa del Sábado Domi Prg 4 Activa el cuarto programa del Domingo M2-4 Program fin-semana...
  • Página 126 NIVEL DE MENÚ SELECCIÓN SIGNIFICADO VALOR POSIBLE M2-3 Programa semanal Crono semanal Activa la programación semanal ON – OFF Además, seleccionando OFF en el campo horario, el reloj ignora el comando correspondiente. PROGRAMA SEMANAL 1 NIVEL DE MENÚ SELECCIÓN SIGNIFICADO VALOR POSIBLE M2-3 Programa semanal Start Prg 1...
  • Página 127 SUGERENCIA: para evitar la confusión y la puesta en marcha y parada no deseadas, si no sabe exactamente lo que quiere conseguir, active solo un programa a la vez. Desactive el programa diario si desea utilizar el semanal. Mantener siempre desactivado el programa fin de semana si se utiliza el semanal en los programas 1, 2, 3 y 4.
  • Página 128: Puesta En Marcha

    PUESTA EN MARCHA Carga pellet y conexión a la red eléctrica Realice las siguientes operaciones: Conectar la estufa a la red eléctrica a través del cable suministrado; Poner el interruptor de la parte posterior de la estufa en “ON” (acceso); Llenar el depósito de pellets, para el inicio por primera vez, se recomienda utilizar las instrucciones del “MENU 06 –...
  • Página 129: Fase De Trabajo De La Estufa

    Fase de trabajo de la estufa Durante la fase de trabajo pulsando la tecla 1 y sucesivamente con las teclas 1 o 2 se puede establecer el “SET TEMPERATURA” (temperatura máxima del local donde está instalada la estufa) cuando se alcance, la estufa entra en el funcionamiento economía, una fase en la cual se reduce al mínimo el consumo de combustible.
  • Página 130: Modificación Del Ajuste De La Potencia De Trabajo

    Modificación del ajuste de la potencia de trabajo Para modificar la temperatura ambiente es suficiente seleccionar la modalidad “SET POTENCIA” pulsando la tecla 2. Actuar sobre las teclas 1 e 2 para aumentar o disminuir la potencia deseada. Durante esta operación la pantalla aparece como en el ejemplo de la figura inferior.
  • Página 131: Que Se Debe Saber

    Que se debe saber…. A continuación enumeramos algunas cosas que se deben saber del dispositivo: Los primeros días de funcionamiento es normal notar olor a pintura del aparato. La primera vez que se · enciende la estufa aconsejamos tener aireado el local de instalación. También recomendamos fijar la potencia máxima del aparato durante los primeros días de funcionamiento.
  • Página 132: Parámetros De La Tarjeta Electrónica

    FÁBRICA. ESTOS PARÁMETROS SON LOS RESULTADOS DE PRUEBAS CON DIFERENTES TIPOS DE PELLET Y NO DEBEN SER CAMBIADOS SIN PERMISO DE KLOVER LTD PARA QUE NO AFECTE AL FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA. SE DECLINA TODA RESPONSABILIDAD POR DAÑOS CAUSADOS POR LA ENTRADA INCORRECTA DE LOS PARÁMETROS.
  • Página 133 “Calibraciones varias” (Menú M8 – 2) (Firmware H01_050515) Valores de Base de datos Parámetro Descripción Pantalla Medida campo Pr38 Bloqueo reencendido BLOQUEO REENCENDIDO Minutos 0 – 10 Pr39 Tiempo apagado extractor de humos MIN ASP APAGADO Minutos 0 – 20 Pr40 Tiempo de precarga en encendido PRECARGA ENCENDID...
  • Página 134: Esquema Eléctrico

    ESQUEMA ELÉCTRICO ROJO NEGRO BLANCO MASA TIERRA...
  • Página 135: Garantía

    Este documento debe ser presentado al Centro de Asistencia Técnica si es necesario. Una copia de la tarjeta de garantía emitida por KLOVER LTD se guardará junto con el comprobante del recibo de compra.
  • Página 137 NOTE _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________...
  • Página 139 KLOVER SRL WWWWWWWWW Via A. Volta, 8 – 37047 San Bonifacio (VR) internet: www.klover.it e-mail: [email protected]...

Tabla de contenido