ABB Busch-priOn 6340-101-500 Serie Manual Tecnico página 15

Knx
Pos: 20.14 /Produkthandbuch - DIN-A4/Busch-triton/Bedienung/Stetigregler @ 13\mod_1284706827607_55143.doc @ 90057 @ 33
Regulador constante
Un regulador constante posee una variable de ajuste que cambia de forma continua que puede aceptar valores de entre 0 y
100%. En KNX esta señal de la variable de ajuste se transforma en un valor de un 1 byte, es decir, la variable de ajuste de
0% corresponde al valor de "0" y la variable de ajuste de 100% corresponde al valor "255".
A través de un regulador constante con una variable de ajuste de un 1 byte más, por ejemplo, se pueden excitar los
accionamientos reguladores electromotrices. Estos transforman a través de un motor incorporado el valor recibido
directamente en la posición de la válvula. Con esto se puede regular de forma óptima.
La variable de ajuste de 1 byte de un regulador constante también se puede enviar a los actores de calefacción KNX, que
transforman la señal de 1 byte en una variable PWM. Gracias a ello se pueden excitar las válvulas electromotrices. Aquí
puede que resulte necesario limitar el área dinámica, ya que las válvulas electrotérmicas necesitan cierto tiempo para abrir
y para cerrar. Esto se realiza a través de los parámetros "Variable mínima de ajuste" o "Variable máxima de ajuste". Si, p.
ej., se indica una variable de ajuste máxima de 80%, cuando se supere una variable de ajuste de 204 el regulador emitirá
automáticamente siempre el valor 255.
Para evitar cargas del bus innecesarias se puede ajustar cuál ha de ser la magnitud de cambio de la variable de ajuste para
que se pueda enviar al bus. El ajuste se produce en porcentajes. La emisión de la variable de ajuste, siempre que no se
haya modificado, se determinará con la duración de un ciclo. La duración del ciclo no tiene que ser demasiado corta (p. ej.,
cada 10 min).
Pos: 20.15 /Produkthandbuch - DIN-A4/Busch-triton/Bedienung/PWM-Regler @ 13\mod_1284713045044_55143.doc @ 90065 @ 33
Regulador PWM
El regulador PWM posee la misma regulación constante que un regulador constante. Solo que el regulador PWM transforma
la variable de ajuste de 1 byte (0...255) en una relación de conexión/desconexión (0 y 1). Por ejemplo. si hay que emitir una
variable de ajuste de 70%, en un ciclo preajustado de 10 min el tiempo de conexión será de 7 min y el tiempo de
desconexión será de 3 min.
Con ello se transmiten las ventajas de la regulación constante (regulación en el valor nominal deseado) a los
accionamientos, que se han proyectado solo para las señales de conexión y desconexiones, como p. ej., los accionamientos
electrotérmicos.
Para optimizar las propiedades de regulación del sistema de calefacción o de refrigeración se puede ajustar el "Ciclo de la
variable de ajuste PWM". Para ajustar el ciclo de forma conveniente hay que observar el tipo de calefacción o refrigeración,
así como el accionamiento regulador utilizado. Para ello se pueden usar las recomendaciones siguientes:
• Accionamiento regulador electrotérmico
Se tardan unos 2-3 minutos en abrir una válvula reguladora electrotérmica. Es por ello que un ciclo de menos de 15
minutos no es lógico.
• Calefacción del suelo
La constante de tiempo de la una calefacción de suelo es muy grande. Es por ello que un ciclo de menos de 20 minutos
es suficiente.
• Calefacción con agua caliente
Aquí se usan muy a menudo accionamientos electrotérmicos. Los resultados de regulación son muy buenos con un ciclo
de 15 minutos.
• Calefacción eléctrica por convector
Se recomiendan ciclos de entre 10 y 15 minutos según la calefacción eléctrica y las propiedades de la estancia.
Pos: 20.16 /Produkthandbuch - DIN-A4/Busch-triton/Bedienung/Fan Coil @ 13\mod_1284715124126_55143.doc @ 90073 @ 2222
Fan Coil
Con la selección Fan Coil en "Tipos de regulación" la emisión de las variables de regulación se describen del mismo modo
que en el caso del regulador constante.
Con Fan Coil también cabe la posibilidad de excitar las velocidad del ventilador a través de un objeto de comunicación de 1
byte o de tres objetos de comunicación de 1 bit.
A través de la conexión de las velocidades del ventilador la estancia se calentará y se refrigerará con mayor rapidez.
Qué velocidad del ventilador se tiene que activar se especifica en una ficha independiente "Calentar Fan Coil" o "Refrigerar
Fan Coil". Aquí hay que observar que el valor umbral de la velocidad 1 sea siempre más pequeño que el valor umbral de la
velocidad 2, el cual, a su vez, tiene que ser más pequeño que el valor umbral de la velocidad 3.
Pos: 20.17 /Spezial/Neues Layout 2010/Steuermodule_Neues_Layout_2010/++++++++++++ Seitenumbruch ++++++++++++ @ 9\mod_1268898668093_0.doc @ 62441 @ 3
Manual técnico KNX | 0073-1-7388 | 15
loading