Información Acerca De La Bujía; Ajuste Del Carburador; Indicaciones Acerca Del Silenciador - Solo 106 Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para 106:
Tabla de contenido
Indicaciones para el servicio y mantenimiento
9.4 Información acerca de la bujía
Hay que comprobar la bujía regularmente cada 50
horas de funcionamiento.
• Retirar el revestimiento de la bujía.
• Quitar el conector de la bujía que se encuentra
debajo.
• Desenroscar la bujía y secarla bien.
Si los electrodos están muy quemados hay que
sustituir inmediatamente la bujía; si no, hay que
sustituirla cada 100 horas.
Si la bujía se ha desenroscado o el cable de
encendido se ha separado del conector, no se puede
poner en marcha el motor, ya que pueden saltar
chispas y provocar un incendio.
Las siguientes marcas ponen a su disposición bujías
antiparasitadas (valor térmico 200):
BOSCH
WSR6F
CHAMPION
RCJ-6Y o similar.
La distancia reglamentaria entre los electrodos es de
0,5 mm.
Utilice únicamente bujías con tuercas de cierre
gruesas y bien fijas en el borde superior. Si no,
podrían saltar chispas y producirse un incendio.
• Vuelva a enroscar la bujía.
• Ajuste siempre bien el conector de la bujía a la
bujía.
• Vuelva a montar el revestimiento de la bujía.
Antes de empezar a trabajar, compruebe que las
juntas del cable de encendido están en perfecto
estado y que el cable está completamente aislado.

9.5 Ajuste del carburador

El carburador viene ajustado de forma óptima de
fábrica. No obstante, dependiendo del lugar de uso
(montaña, terreno llano) puede ser necesario
corregir el ajuste del carburador.
Fig. 17
El carburador tiene tres tornillos de ajuste:
• Tornillo tope en vacío "T"
• Tornillo de ajuste de mezcla en vacío "L"
• Tornillo de ajuste de mezcla en plena carga "H"
ESPAÑOL
16
Los tornillos de ajuste para mezcla en punto
muerto "L" y mezcla en plena carga "H"
deben ser instalados exclusivamente por
especialistas.
Se pueden efectuar ajustes del ralentí sobre el
número medio de revoluciones por minuto indicado
en los datos técnicos mediante el tornillo tope en
vacío "T" con ayuda de un medidor de revoluciones,
como se explica a continuación:
Si el número de revoluciones en vacío es
demasiado alto, afloje un poco el tornillo tope
en vacío "T" girándolo en sentido contrario al
de las agujas del reloj.
Si el número de revoluciones en vacío es
demasiado bajo (y en consecuencia el motor se
queda parado), apriete el tornillo tope en vacío
"T" girándolo en el sentido de las agujas del
reloj, hasta que el motor funcione regularmente
sin interrupciones.
No manipule en ningún caso la herramienta
de corte en punto muerto.
Si regulando el tornillo tope en vacío "T" no se
consigue un ajuste óptimo del carburador, lleve el
carburador a un taller autorizado para que se lo
regulen de forma óptima.
Indicaciones para el taller especializado
En carburadores de corte D
Para corregir el tornillo de ajuste de mezcla para
punto muerto "L" y el tornillo de ajuste de mezcla
para plena carga, se ha de emplear la llave de
carburador D-CUT.
De carburador con Limitercaps:
Los tornillos de regulación de la mezcla para marcha
en vacío y la mezcla para plena carga permiten su
reajuste únicamente dentro de un margen limitado.
Para poder ajustar correctamente en vacío es
necesario que el filtro de aire esté limpio.
Antes de ajustar, deje que el motor se caliente.
El ajuste del carburador sirve para obtener la
máxima potencia del motor. Para ajustarlo,
hay que utilizar obligatoriamente un medidor de
revoluciones.
No se debe ajustar un número de revoluciones
superior a los indicados, ya que se podría dañar el
motor.

9.6 Indicaciones acerca del silenciador

Antes de empezar a trabajar, compruebe que el
silenciador se encuentra en perfecto estado. No
toque el silenciador mientras esté caliente.
Si el motor no funciona satisfactoriamente a pesar
de que el filtro de aire esté limpio y el ajuste del
carburador sea correcto, puede deberse a que el
silenciador esté sucio o deteriorado. En ese caso,
diríjase al taller especializado.
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido