Puesta en servicio
Función de arranque con gas
Funcionamiento con gas
Funciones generales de seguridad
Función de arranque con gas
Si la instalación de calefacción necesita
calor, el circuito de control del
quemador se cierra y se inicia el
desarrollo del programa. Al final del
programa
el quemador arranca.
Tras cada arranque del quemador o
tras cada corte del mismo (según el
aparato de control de estanqueidad
utilizado) se realiza de forma
automática un control de
estanqueidad de la válvula de gas.
La válvula de aire está cerrada al
apagarse el quemador.
El servomotor eléctrico desplaza la
válvula de aire cerrada a la posición de
plena carga para que el quemador
ventile la cámara de combustión y los
conductos de evacuación con el caudal
de aire especificado. Poco después del
inicio de la ventilación previa, el
dispositivo de seguridad de falta de aire
debe conmutar, en un lapso de tiempo
definido, a posición de trabajo, es decir,
que debe alcanzarse y mantenerse la
presión de aire mínima ajustada hasta
que deje de funcionar el quemador. Una
vez transcurrida la duración de
preventilación, la válvula de aire y la
válvula de regulación de gas vuelven a
la posición de carga parcial. El
transformador de encendido se pone en
marcha.
Funciones generales de seguridad
Si no se forma llama al arrancar el
quemador (salida de combustible), el
quemador se apaga transcurrido el
tiempo de seguridad (bloqueo de
seguridad). La pérdida de llama en
servicio, la falta de aire durante la
preventilación y la pérdida de presión de
aire durante todo el funcionamiento del
quemador implican un corte en el
quemador. La pérdida de señal de llama
transcurrido el tiempo de seguridad y la
señal de llama durante la preventilación
(control de luz parásita) provocan un
bloqueo de seguridad, con el
consiguiente bloqueo del cajetín. El
cajetín puede desbloquearse
56
Después del tiempo de preencendido,
las válvulas de gas principales se abren
y el gas sale por los inyectores y se
mezcla en el dispositivo de mezcla con
el aire de combustión impulsado por el
ventilador. El encendido de la mezcla de
gas-aire se realiza directamente con
chispas de encendido de alta tensión en
uno de los inyectores auxiliares.
Durante el primer tiempo de seguridad
debe formarse una llama estable,
supervisada por una célula UV. El
encendido se detiene antes de que
finalice el tiempo de seguridad. El
quemador funciona a la potencia
mínima. El programa de puesta en
servicio ha finalizado.
Funcionamiento con gas
Una vez formada la llama, el quemador
se queda un instante en la carga de
encendido, cuyo ajuste es distinto, y, a
continuación, pasa sobre la potencia
mínima. Entonces se autoriza el ajuste
de la potencia. En ese momento se
alcanza la posición de servicio del
quemador. A partir de ese momento, el
regulador regula automáticamente el
quemador entre carga parcial y plena
carga.
inmediatamente después de un corte de
fallo pulsando el botón de desbloqueo.
El cajetín puede desbloquearse
inmediatamente después de un corte de
fallo pulsando el botón de desbloqueo.
El cajetín de control y seguridad vuelve
a su posición de arranque y reinicia la
puesta en servicio del quemador. Un
corte de tensión provoca una parada de
regulación. Puede producirse un
arranque automático al volver la tensión,
siempre que no se haya activado otro
bloqueo, por ejemplo, mediante la
cadena de seguridad. En principio, la
alimentación de combustible se
interrumpirá inmediatamente en caso de
que se produzca cualquier fallo.
03/2016 - Art. Nr. 4200 1044 8302A
Según la necesidad de calor, el
regulador electrónico combinado se
controla con el regulador de potencia y
controla a su vez los servomotores de la
válvula de regulación de gas y de las
válvulas de regulación de aire y
aumenta o reduce los caudales de
acuerdo con la programación.
La regulación continua permite situar el
quemador en cualquier punto entre
carga parcial y plena carga. La parada
del quemador se realiza a partir del
estado actual del quemador. Se
recomienda programar el regulador de
carga de forma que la parada se realice
a partir de la carga mínima. La válvula
de aire se cierra cuando se detiene el
quemador y de esta forma evita todo
flujo de aire frío a través de la cámara de
combustión, del intercambiador térmico
y de la chimenea. Las pérdidas de
refrigeración internas se reducen al
mínimo.
Atención: si se montan válvulas de
cierre en el circuito de humos, éstas
deberán estar completamente abiertas
durante la fase de arranque para evitar
riesgos de deflagración o de explosión.
A tal efecto, se puede garantizar la
apertura de la válvula de cierre
integrando un contacto de apertura de
la válvula en la cadena de seguridad del
generador de calor.
Atención:
En un perímetro de 0,5 m alrededor de
la aspiración de aire del quemador no
debe encontrarse ningún objeto
susceptible de ser aspirado (por
ejemplo, trapos, un manual). La
aspiración de estos objetos puede llevar
a funcionamientos incorrectos y a
estados de funcionamiento peligrosos.
Esta situación puede desembocar en un
fallo, en daños medioambientales, en
daños en la instalación e incluso en
lesiones personales
En caso de usar un regulador
electrónico combinado, todas las
señales de funcionamiento y de
anomalía pueden aparecer en claro e
indicadas en un módulo de control y de
visualización disponible de forma
opcional.