Conexión Para Soldadura Mig; Antorcha Mig; Conexión Para Soldadura Mig Con Antorcha Tradicional; Conexión Para Soldadura Mig Con Antorcha Spool O Push-Pull - Fimer TM 355 EVO Manual De Instrucciones

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

Hot start: Permite configurar la corriente de
encendido de la soldadura para obtener un
encendido de soldadura suave; en general
se usa junto con el parámetro de Soft-start.
Inductancia: Permite modificar la velocidad
de variación de la corriente de soldadura
para obtener un arco más rígido (valores
bajos) o más suave (valores altos).
Bomba de agua: Permite encender (ON) o
apagar (OFF) la central del agua, si estuvie-
ra presente.
Hágase referencia a la tabla siguiente para
ajustar correctamente la corriente de soldadura:
ESPESOR DE
DIÁMETRO
LA PIEZA
ALAMBRE
mm
mm
0.8 - 1.0 0.6 - 0.8
1.5 - 2.0 0.8 - 1.0
2.0 - 3.0 1.0 - 1.2
3.0 - 4.0
1.2
> 4.0
1
> 4.0
1.2
5. CONEXIÓN PARA SOLDADURA MIG
La conexión de los cables de soldadura se
produce con un sistema de conexión rápido
que emplea determinados conectores.

5.1. ANTORCHA MIG

Se recomienda controlar periódicamente el esta-
do de la antorcha de soldadura; especialmente
hay que controlar la tobera/difusor del gas (Fig.
4A), la punta guía-alambre (Fig. 4B) y la funda
interna a la antorcha. Estas partes deberán
estar bien limpias e intactas. Sustituir el guía-
alambre cuando el alambre no corra regular-
mente.
NOTA: Para cada alambre y diámetro existen
unas determinadas puntas guía-alambre y
fundas. Asegurarse de que sean correctas.
5.2 CONEXIÓN PARA SOLDADURA MIG
con antorcha tradicional
1) Conectar el cable de masa al debido conector
"-" que se encuentra en la parte frontal (17 de la
Fig 1). La inserción se deberá realizar alineando
la clavija con la acanaladura y apretando el
conector hasta que se detenga con una rotación
en sentido horario. ¡No apretar demasiado!
2) Conectar la antorcha al debido conector
que se encuentra en la parte frontal (15 de la
Fig 1), enroscándolo en sentido horario
hasta el tope. ¡No apretar demasiado!
16
CORRIENTE
DE
ARCO
SOLDADURA
A
60-100
Short-Arc
80-120
Short-Arc
100-130 Short-Arc
120-200 Short-Arc
150÷200 Spray-Arc
200÷300 Spray-Arc
Atención: la máquina se entrega con la propia
antorcha para soldadura MIG (Fig 4). Este accesorio
durará mucho si se efectúan unos controles
periódicos a la tobera del gas (Fig 4A) y a la punta
guía-alambre (Fig 4B). Estas partes deberán estar
bien limpias e intactas. Sustituir el guía-alambre
cuando el alambre no corra regularmente.
5.3 CONEXIÓN PARA SOLDADURA MIG
con antorcha Spool o Push-Pull
1) Conectar el cable de masa al debido
conector "-" (17 de la figura 1).
La inserción se deberá realizar alineando la clavija
con la acanaladura y apretando el conector hasta
que se detenga con una rotación en sentido
horario. ¡No apretar demasiado!
2) Conectar la antorcha al debido conector
que se encuentra en la parte frontal (15 de
la Fig 1), enroscándolo en sentido horario
hasta el tope. ¡No apretar demasiado!
3) Conectar el conector de las señales de
la antorcha a la debida toma hembra.
SOLDADURA MIG:
Antes de la conexión es necesaria para verificar
que el cilindro contiene un gas inerte del cilindro.
No utilice otros gases.
Conectar a la bombo-
na el reductor de pre-
sión; después de esto,
conectar a este último
el tubo del gas de la
antorcha.
Las soldaduras MIG
generalmente se rea-
lizan en c.c. con polo
positivo "+" (véase
la fig.5).
El cable de la antor-
cha MIG se conectará
al euroconector (15 de
la fig.1), mientras que
el cable de masa de
la pieza que hay que
soldar se conectará a
la toma frontal "-" (17
de la fig.1)
Ahora se podrá regular la corriente de sol-
dadura con el potenciómetro (9 de la fig.1)
que se encuentra en el panel frontal.
El diámetro del eléctrodo y el valor de la corriente
de soldadura se tendrán que elegir dependiendo
del espesor de la pieza que haya que soldar.
Fig.5
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Tm 415 evo

Tabla de contenido