• No tratar los tubos de aluminio nunca con detergentes con un alto contenido en álcalis;
Eventualmente se pueden eliminar las incrustaciones con un cepillo blando y una solución jabonosa
al 1 % libre de álcalis.
• En los rotores de oscilación de mesa, Lowspeed y Superspeed, se han de mantener los pernos de los
vasos siempre en estado limpio y engrasados.
• Siempre que este indicado en las instrucciones de los rotores, impregnar las juntas tóricas
ligeramente con grasa para juntas y las roscas de los rotores metálicos con grasa deslizante.
• Para prolongar la vida útil de un revestimiento eloxado, se ha de aplicar aceite de protección de
corrosión (70009824).
• Tenga en cuenta las indicaciones detalladas en el capítulo mantenimiento y cuidado.
Almacenaje
En los rotores metálicos los posibles restos de líquidos pueden producir corrosión; Después de la limpieza
se ha de guardar el rotor correctamente:
• Siempre que no lo necesite, retire el adaptador del alojamiento del Rotor.
• Secarlo y ponerlo de cabeza. Guardarlo sobre una estera con revestimiento PTFE o de plástico, de
modo que quede garantizada una circulación de aire o bien sobre una rejilla, de este modo evitará la
formación de condensación en los orificios o en el fondo del vaso.
Descontaminación
Según la naturaleza de las muestras centrifugadas en un rotor, no se puede excluir por completo el
riesgo de una contaminación biológica o radioactiva. En caso de una contaminación biológica del
rotores se recomienda usar una solución glutaraldehído al 2 %, óxido de etileno o bien radiación
ultravioleta para la esterilización. Para un rotor que ha sido contaminado con una muestra radioactiva,
se ha de utilizar una solución en partes iguales de etanol al 70 %, 10 % SDS y agua. Además:
• No tratar nunca los rotores de Aluminio con lejía clorada.
• Para autoclave el rotor deberá despiezarse en sus componentes individuales (cuerpo del rotor, tapa,
vaso y caperuza de vaso).
• Si no es necesario practicar una desinfección, se puede usar una solución de etanol al 70%.
• La mayoría de los detergentes de uso comercial para la eliminación de contaminaciones radio-isotópicas
no son aptas para revestimientos aluminio o bien eloxadas y por consiguiente no deben emplearse.
• Lavar primero con alcohol etílico y a continuación con agua, secar a continuación bien con un
paño blando.
• No sumergir los rotores Fiberlite de Thermo Scientific en líquidos; Dejar girar los rotores para
eliminar el líquido.
• Los rotores fiberlite de material compuesto no son aptos para óxido de etilo.
Thermo Scientific
B
Instrucciones de Conservación del Rotor
Mantenimiento del Rotor
Rotor A27-6x50
37