Configuración de los gráficos de profundidad y
temperatura del agua y las escalas de tiempo
Puedes indicar la cantidad de tiempo y la escala de
profundidades que se presentan en los gráficos de profundidad
y temperatura del agua.
1
Selecciona Sonda > Gráficos de datos > MENU.
2
Selecciona Conf. gráf. profundidad o Config. del gráfico
de temperatura.
3
Selecciona una opción:
• Para ajustar una escala de tiempo transcurrido,
selecciona Duración. La configuración predeterminada es
10 minutos. Aumentar la escala de tiempo transcurrido
permite visualizar las variaciones a lo largo de un periodo
de tiempo más prolongado. Reducir la escala de tiempo
transcurrido permite visualizar con más detalle un periodo
más reducido de tiempo.
• Para configurar la escala de profundidad o la escala de
temperaturas, selecciona Escala. Aumentar la escala
permite visualizar más variaciones en las lecturas.
Reducir la escala permite visualizar la variación con más
detalle.
ADVERTENCIA
El radar marino transmite microondas que pueden provocar
daños a seres humanos y animales. Antes de iniciar la
transmisión del radar, comprueba que la zona en torno al radar
está despejada. El radar transmite un haz que se extiende
aproximadamente 12° por encima y por debajo de una línea en
horizontal que parte del centro del radar.
Cuando la antena de radar esté transmitiendo, no mires
directamente a la antena desde una distancia próxima, ya que
los ojos son la parte del cuerpo más sensible a la energía
electromagnética.
NOTA: no todos los modelos son compatibles con el radar.
Si conectas un plotter compatible a un radar marino opcional de
Garmin como un dispositivo GMR
24 HD, puedes obtener más información acerca de los
alrededores.GMR
El dispositivo GMR transmite un fino haz de microondas a
medida que gira siguiendo un patrón de 360°. Una vez que la
energía transmitida llega al objetivo, una parte de esta energía
se vuelve a reflejar en el radar.
Modos de la pantalla Radar
NOTA: no todos los modelos son compatibles con todos los
dispositivos de radar y plotter.
Selecciona Radar.
Modo crucero: se muestra una imagen de la información
recopilada por el radar en el modo de pantalla completa.
Modo puerto: pensado para aguas interiores, funciona mejor
con señales de radar de corto alcance (2 nm o menos).
Modo costero: pensado para alta mar, funciona mejor con
señales de radar de largo alcance.
Modo guardia: permite poner la antena del radar en modo de
transmisión temporizada, lo que permite al usuario definir un
ciclo de transmisión y standby para ahorrar energía.
Además, permite activar una zona de guardia, que define
una zona de seguridad alrededor de la embarcación. Al
pasar del modo guardia a otro modo, el radar pasa al modo
de transmisión constante y desactiva las zonas de guardia.
Modo de Radar Superpuesto: se muestra una imagen de la
información recopilada por el radar en el modo de pantalla
completa en la parte superior de la carta de navegación. El
24
Radar
™
1226 xHD2 o un dispositivo
Radar Superpuesto muestra datos basados en el último
modo de radar utilizado.
Transmisión de señales de radar
NOTA: como medida de seguridad, el radar pasa al modo de
espera cuando se calienta. En ese momento tienes la
oportunidad de comprobar que la zona de alrededor del radar
está despejada, antes de iniciar la transmisión del radar.
1
Con el plotter apagado, conecta el radar como se describe
en las instrucciones de instalación del radar.
2
Enciende el plotter.
Mientras el radar se calienta, una cuenta atrás te avisa de
cuándo estará listo el radar.
3
Selecciona Radar.
4
Selecciona un modo de radar.
Aparece una cuenta atrás mientras el radar se inicia.
5
Selecciona MENU > Radar de transmisión.
Ajuste de la escala del radar
La escala de la señal del radar indica la longitud de los pulsos
de señal transmitidos y recibidos por el radar. A medida que se
aumenta la escala del radar, los pulsos transmitidos son de
mayor longitud para alcanzar objetivos más distantes. Los
objetivos más cercanos, en particular la lluvia y las olas, reflejan
también los pulsos de mayor longitud y pueden añadir "ruido" a
la pantalla Radar. La visualización de información sobre
objetivos a larga distancia puede reducir el espacio disponible
en la pantalla Radar para la información sobre objetivos a más
corta distancia.
• Selecciona
para disminuir la escala.
• Selecciona
para aumentar la escala.
Sugerencias para la selección de la escala del radar
• Decide qué información necesitas visualizar en la pantalla
Radar.
Por ejemplo, ¿necesitas información sobre las condiciones
meteorológicas en las cercanías, o te preocupan más las
condiciones meteorológicas más lejanas?
• Evalúa las condiciones ambientales en las que estás
utilizando el radar.
Las señales de más largo alcance del radar, en particular si
las condiciones meteorológicas son adversas, pueden
aumentar el ruido de la pantalla Radar y dificultar la
visualización de la información relativa a los objetivos a más
corta distancia. Si llueve, las señales de radar de más corto
alcance pueden permitirte visualizar de forma más eficaz la
información sobre objetos cercanos, siempre que optimices
la configuración de ruido de lluvia.
• Selecciona la configuración de escala más baja que resulte
eficaz para el uso que le vayas a dar al radar y para las
condiciones ambientales del momento.
Ajuste de la escala de zoom en la pantalla
Radar
La escala de zoom del radar, o escala de señal, representa la
distancia desde tu posición (en el centro) al anillo más exterior.
En una pantalla Radar, selecciona
Cada anillo representa una medida fija de la escala de zoom.
Por ejemplo, si la escala de zoom se establece en tres
millas, cada anillo representa una milla desde el centro hacia
el exterior.
Marcado de un waypoint en la pantalla Radar
1
En una pantalla Radar o en el Radar Superpuesto,
selecciona una ubicación.
o
.
Radar