ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
!
ADVERTENCIAS:
Peligros inmediatos que pueden ocasionar
lesiones personales graves o la muerte.
• Salida de energía eléctrica peligrosa. Este equipo es
para uso exclusivo de personal califi cado.
• Posible incendio o explosión. No lo utilice en presencia
de gases infl amables o anestesia. Tenga cuidado al
utilizar este aparato cerca de fuentes de oxígeno
(como un resucitador manual o tubos de ventilación).
Apague las fuentes de gas o aléjelas de los pacientes
durante la desfi brilación, si es necesario.
• Aún no se ha evaluado ni aprobado el uso del
DEA DDU-120 en los lugares peligrosos defi nidos
en las normas del Código Eléctrico Nacional de los
Estados Unidos. En conformidad con la clasifi cación
IEC, el DEA DDU-120 no se debe usar en presencia
de mezclas de sustancias/aire infl amables.
Condiciones, peligros y prácticas inseguras
que pueden ocasionar lesiones personales
graves o la muerte.
• No está diseñado para ser utilizado en un entorno con
equipos electroquirúrgicos de alta frecuencia.
• El uso indebido puede ocasionar lesiones. Use el
DEA DDU-120 únicamente según las instrucciones del
Manual del usuario y la Guía de uso. El DEA DDU-120
aplica energía eléctrica que puede causar la muerte o
lesiones si se usa o descarga de forma indebida.
• El mantenimiento inadecuado puede provocar que el
DEA DDU-120 no funcione. Realice el mantenimiento
del DEA serie DDU-120 únicamente como se describe
en el Manual del usuario y la Guía de uso. El DEA
no contiene piezas que puedan ser reparadas por el
usuario; no desmonte la unidad.
• No está permitido realizar modifi caciones a este equipo.
• Peligro de descarga eléctrica. La unidad presenta
voltajes y corrientes altas peligrosas. No abra la
unidad, no retire la cubierta (o la tapa posterior) y no
intente repararla. El DEA DDU-120 no contiene piezas
que puedan ser reparadas por el usuario. Debe ser
reparado por personal califi cado.
22
DAC-E571-AR-DA
ADVERTENCIAS (continuación)
• Las baterías de metal de litio no son recargables.
Intentar recargar las baterías de metal de litio puede
ocasionar incendios o explosiones. No intente recargar
la batería principal o la batería de litio de 9 V.
• No sumerja la batería en agua ni en otros líquidos.
Sumergirla puede ocasionar incendios o explosiones.
• No intente provocar un cortocircuito, recargar,
perforar o deformar la batería. No exponga la batería
a temperaturas mayores que 50 °C (122 °F). Retire la
batería cuando se haya agotado.
• No permita que ingresen líquidos en el DEA DDU-120.
Evite derramar líquidos sobre el DEA o sus accesorios.
Evite derramar líquidos en el interior del DEA DDU-120,
ya que podría dañarlo u ocasionar incendios o peligro de
descarga eléctrica.
• No esterilice el DEA DDU-120 ni sus accesorios.
• Use únicamente parches de desfi brilación
autoadhesivos desechables, baterías y otros
accesorios Defi btech suministrados por Defi btech o
sus distribuidores autorizados. El uso de accesorios
no aprobados por Defi btech puede ocasionar el mal
funcionamiento del aparato.
• No abra el paquete de parches sellado hasta que
los deba utilizar. El paquete solo se debe abrir
inmediatamente antes del uso; de lo contrario, los
parches se pueden resecar y perder su funcionalidad.
• No toque al paciente durante la desfi brilación. La
corriente de desfi brilación puede ocasionar lesiones al
operador o a las personas que se encuentran cerca.
• No deje que los parches toquen objetos metálicos
ni equipos que estén en contacto con el paciente.
No toque equipos que estén conectados al paciente
durante la desfi brilación. Desconecte del paciente
todos los equipos que no tengan protección contra
desfi brilación antes de proceder a fi n de evitar el
peligro de descarga eléctrica o provocar daños a
dichos equipos.
• No administre descargas eléctricas si los parches
de desfi brilación están en contacto entre sí. No
administre descargas eléctricas con la superfi cie de
gel expuesta.
ADVERTENCIAS (continuación)
• No permita que los parches de desfi brilación se
toquen entre sí, ni que toquen otros electrodos
del ECG, cables conductores, apósitos, parches
transdérmicos, etc. Dicho contacto puede causar
arcos eléctricos y quemaduras en la piel del paciente
durante la desfi brilación, y puede desviar la energía de
desfi brilación que va hacia el corazón.
• Los parches de desfi brilación se deben usar
solamente una vez y deben desecharse después
de haberlos usado. La reutilización puede ocasionar
infecciones cruzadas, el funcionamiento incorrecto del
aparato, la administración inadecuada de la terapia o
lesiones al paciente u operador.
• Evite el contacto de cualquier parte del cuerpo del
paciente con líquidos conductores, como agua, gel,
sangre o suero salino, y objetos metálicos, ya que
pueden constituir un conductor no deseado para la
corriente desfi brilante.
• La realización de una maniobra de RCP agresiva o
prolongada a un paciente con parches de desfi brilación
conectados puede dañar los parches. Cambie los
parches de desfi brilación si se dañan durante el uso.
• La posible interferencia de radiofrecuencia (RF) de
aparatos de RF, como celulares y radiotransceptores,
puede ocasionar el mal funcionamiento del DEA.
Normalmente, el uso de un celular cerca del DEA
no debería causar problemas; sin embargo, se
recomienda mantener una distancia de 2 metros
(6 pies) entre los aparatos de RF y el DEA DDU-120.
• La realización de RCP durante el análisis puede
ocasionar que el sistema de análisis del paciente dé
un diagnóstico incorrecto o demorado.
• No coloque parches de desfi brilación para adultos
en la posición anteroposterior (frontal-posterior).
Puede producirse una recomendación incorrecta
de administrar o no administrar una descarga.
El DEA DDU-120 requiere que los parches de
desfi brilación para adultos se coloquen en la posición
anterior-anterior (frontal-frontal).
• Puede que algunos ritmos de FV de muy baja
amplitud o baja frecuencia no se interpreten como
desfi brilables. Puede que algunos ritmos de TV de
muy baja amplitud o baja frecuencia no se interpreten
como desfi brilables.
Para obtener información más detallada, consulte el Manual del usuario (en www.defi btech.com).
ADVERTENCIAS (continuación)
• El manejo o transporte del paciente de cualquier
forma durante el análisis de ECG puede ocasionar un
diagnóstico incorrecto o demorado, especialmente si
los ritmos presentan amplitudes o frecuencias muy
bajas. Si se transporta al paciente, detenga el vehículo
antes de comenzar el análisis de ECG.
• En pacientes con marcapasos cardíacos, la
sensibilidad del DEA DDU-120 se puede reducir y
podría no detectar todos los ritmos desfi brilables. Si
sabe que el paciente tiene un marcapasos implantado,
no coloque los electrodos directamente sobre el
dispositivo implantado.
• Durante la desfi brilación, las burbujas que se forman
entre la piel y los parches de desfi brilación pueden
ocasionar quemaduras en la piel del paciente. A fi n
de impedir la formación de burbujas, compruebe
que los parches de desfi brilación autoadhesivos se
adhieran completamente a la piel. No use parches de
desfi brilación secos o caducados.
• La desfi brilación puede causar quemaduras en la piel
alrededor del área de los parches de desfi brilación.
• Las autocomprobaciones iniciadas por el usuario
de forma manual o automática están diseñadas
para evaluar si el DEA DDU-120 está listo para usar.
Sin embargo, ninguna prueba puede garantizar el
funcionamiento ni detectar los usos indebidos, daños
ni defectos que hayan ocurrido después de efectuada
la prueba más reciente.
• El uso de equipos o accesorios dañados puede
ocasionar el mal funcionamiento del aparato o
lesiones al paciente u operador.
• En el caso de que las indicaciones de voz no puedan
oírse por algún motivo (por ejemplo, ambiente
ruidoso), siga los LED de la parte frontal del DEA para
completar el rescate.
• Es posible que el DEA no detecte un ritmo
desfi brilable, que no administre una descarga a un
ritmo desfi brilable o que no suministre la energía
deseada durante la desfi brilación.
Las advertencias continúan
en la página siguiente.
DAC-E571-AR-DA
23