Enlaces rápidos

3AH3
Interruptor al vacío
3AH30 ... 3AH33
INSTRUCCIONES DE USO
© Siemens AG 1996. Reservados todos los derechos.
Referencia: 9229 9860 178 0E
Lugar de pedido: IC LMV LP PO P C41
AG 11.2013 es
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Siemens 3AH3

  • Página 1 3AH3 Interruptor al vacío 3AH30 ... 3AH33 INSTRUCCIONES DE USO Referencia: 9229 9860 178 0E Lugar de pedido: IC LMV LP PO P C41 AG 11.2013 es © Siemens AG 1996. Reservados todos los derechos.
  • Página 2: Para Su Seguridad

    Formación en primeros auxilios. Responsabilidad por productos Nota La garantía del producto solo se mantiene si el montaje de los repuestos adqui- ridos para sustituir piezas lo realiza personal debidamente instruido y certificado por Siemens. 9229 9860 178 0E 2013-11-15...
  • Página 3: Tabla De Contenido

    (III) tratan sobre el interruptor al vacío con una corriente asignada de servicio de  3150 A. En caso de que no se vaya a utilizar ningún anexo, resulta válida las información disponible para todos los inte- rruptores al vacío 3AH3. 9229 9860 178 0E...
  • Página 4 Página en blanco 9229 9860 178 0E 2013-11-15...
  • Página 5: Transporte, Almacenamiento Y Embalaje

    Transporte, almacenamiento y embalaje Transporte, almacenamiento y embalaje Transporte ADVERTENCIA Elevado peso de transporte La unidad de transporte puede caer y los medios de retención pueden romperse. Utilizar un equipo elevador, así como medios de transporte y retención con ca- pacidad de carga suficiente y que cumplan los requisitos exigidos.
  • Página 6: Desembalaje (I)

    Transporte, almacenamiento y embalaje Transporte con embalaje Transportar la unidad de transporte hasta el lugar de montaje o almacenamiento • con una carretilla elevadora o bien • suspendida de la grúa con medios de retención con un ángulo de extensión de aprox. 60° o bien con traviesas.
  • Página 7 Transporte, almacenamiento y embalaje Nota En caso de daños tales como roturas, grietas, desconchados, abollamientos de piezas metálicas, daños en contactos enchufables, desgarros o cables sueltos, no debe utilizarse más el interruptor al vacío. El reenvío se realiza en la unidad de transporte original (ver “Reutilización de la unidad de transporte”, página 15).
  • Página 8 Transporte, almacenamiento y embalaje Nota Al fijar las armellas en las cabezas de los polos, garantizar que las superficies de los contactos no sufran daños. Fig. 6 Retirada de sujeciones de carga Fig. 7 Enroscado de armellas e izado del interruptor al vacío Transporte sin palé...
  • Página 9 Transporte, almacenamiento y embalaje Fig. 8 Colocación de maderas escuadradas y posa- Fig. 9 Transporte sin palé do del interruptor al vacío • Posar el interruptor al vacío sobre las maderas escuadradas. • Enganchar otros medios de retención en los orificios de transporte. •...
  • Página 10: Desembalaje (Ii)

    Transporte, almacenamiento y embalaje Desembalaje (II) Variante con escuadras Retirar el embalaje de cartón tal y como se describe en las fig. 1 y 3. Medio de trabajo Herramientas necesarias: Cúter/tijera Destornillador Llave de boca Medio de elevación con cuadro elevador Fig.
  • Página 11 Transporte, almacenamiento y embalaje Fig. 12 Retirada de tornillos del palé Fig. 13 Desmontaje de la chapa de escuadra y de la propia escuadra Transporte sin escuadra • Elevar el interruptor al vacío hasta que todos los medios de retención estén armados.
  • Página 12: Desembalaje (Iii)

    Transporte, almacenamiento y embalaje Desembalaje (III) Medio de trabajo Herramientas necesarias: Destornillador Cúter/tijera Medio de elevación con cuadro elevador Nota En caso de daños tales como roturas, grietas, desconchados, abollamientos de piezas metálicas, daños en contactos enchufables, desgarros o cables sueltos, no debe utilizarse más el interruptor al vacío.
  • Página 13 Transporte, almacenamiento y embalaje Fig. 16 Retirada de los soportes Fig. 17 Retirada de paredes laterales • Desenroscar todos los tornillos de las paredes laterales. • Extraer los soportes de la unidad de transporte. • Retirar las paredes laterales. Fig. 18 Retirada del paquete adjunto Fig.
  • Página 14 Transporte, almacenamiento y embalaje ATENCIÓN Peligro de aplastamiento Si el interruptor al vacío se extrae hacia arriba, existe riesgo de aplastamiento de las manos. No asir por entre la caja de transporte y el interruptor al vacío. Fig. 20 Preparativos para la extracción Fig.
  • Página 15: Reutilización De La Unidad De Transporte

    Volver a atornillar la caja de madera. • Antes de efectuar un reenvío a fábrica, solicitar un número de mercancía de retorno al representante competente de Siemens (ver también “Servicio téc- nico” en la página 57). • En caso de reenvío, indicar siempre el tipo y número de serie del interruptor al vacío (ver “Placa de características”...
  • Página 16 Transporte, almacenamiento y embalaje Página en blanco 9229 9860 178 0E 2013-11-15...
  • Página 17: Generalidades

    23). Ámbitos de aplicación Los interruptores al vacío 3AH3 son interruptores automáticos de 3 polos para inte- riores, que se pueden emplear en un rango de tensión asignada de 7,2 kV - 36 kV. En condiciones de servicio normales, el interruptor al vacío (de conformidad con las normas IEC 62271-1 y VDE 0671-1) está...
  • Página 18: Normas

    IEC 62271-1 y • IEC 62271-100. Todos los interruptores al vacío 3AH3 cumplen las prescripciones para las clases de interruptores automáticos C2, E2 y M2, según la norma IEC 62271-100. Homologación conforme a la normativa de rayos X El tipo constructivo de los tubos de maniobra al vacío integrados en los interruptores al vacío está...
  • Página 19: Descripción

    Descripción Descripción Diseño Interruptor al vacío El interruptor al vacío 3AH3 está compuesto por • la caja de accionamiento (60.), • los 3 polos del interruptor (19.) con tubos de maniobra al vacío (30.), • los aisladores de apoyo de resina de moldeo (16.1 y 16.2) con puntales de refuerzo (28.),...
  • Página 20 Descripción Polo de interruptor La columna de polos del interruptor (19.) del interruptor al vacío 3AH3 está com- puesta por • el portatubos de maniobra superior (20.) • con la conexión superior (27.), • los tubos de maniobra al vacío (30.), •...
  • Página 21: Abertura Para La Manivela

    Descripción Caja del accionamiento En la caja del accionamiento (60.) van dispuestos todos los componentes eléctricos y mecánicos necesarios para el cierre y apertura del interruptor al vacío. Las barras de maniobra aislantes (48.) transfieren el movimiento de accionamiento a las colum- nas de polos del interruptor.
  • Página 22: Interfaz De Baja Tensión X0

    Descripción 50.2 Engranaje Caja del accionamiento 50.4 Motor M1 Amortiguador 50.4.1 Interruptor de posición Resorte de cierre 50.5 Acoplamiento de la manivela Eje del interruptor Placa de características Resorte de apertura 53.1 Electroimán de cierre Y9 Amortiguación de cierre 54.1 Disparador shunt de apertura Y1 Interruptor auxiliar S1 54.2...
  • Página 23 (X1) Contador de maniobras Dispositivo mecánico de antibombeo Cierre y apertura manual mecánicos Equipamiento adicional Cada uno de los interruptores al vacío 3AH3 puede equiparse también con los si- guientes componentes: (Y2, Y3) Disparador shunt de apertura 3AX1101 (Y4, Y5)
  • Página 24 Descripción Motor M1 Con el resorte de cierre desarmado, el motor arranca en seguida al aplicar la tensión de alimentación y se desco- necta internamente de modo automático una vez com- pletado el proceso de armado. Consumo, máximo: • con tensión continua aprox. 750 W •...
  • Página 25 Descripción Electroimán de cierre (Y9) 3AY1510 El electroimán de cierre Y9 desengancha el resorte de cierre ya armado y efectúa así la maniobra eléctrica de cierre del interruptor al vacío. Está disponible tanto para corriente alterna como para corriente continua. El electroimán de cierre Y9 no está...
  • Página 26 Descripción Interruptor auxiliar S1 El interruptor auxiliar S1 se puede obtener en dos versio- nes: cada uno con 6 o con 12 contactos normalmente abiertos y normalmente cerrados. Tensión asignada de aislamiento: 250 V AC/DC Grupo de aislamiento: C según VDE 0110 Intensidad permanente: 10 A Poder de cierre:...
  • Página 27 Descripción Interruptores de posición S21, S22 Interruptores de posición (desconectan el motor una vez completado el proceso de armado) Interruptor de posición (se cierra cuando el resorte de cierre está armado) S41, S42 Interruptores de posición (comunica el es- tado de armado) Fig.
  • Página 28 Descripción Interfaz de baja tensión X0, de 64 polos Fig. 36 Interfaz de baja tensión X0 Fig. 37 Regleta de bornes (opcional) Para la conexión de la línea de mando, los interruptores al vacío están equipados, en su versión estándar, con una interfaz de baja tensión X0 (68.7) de 64 polos. El conector de 64 polos (68.7.1), para la conexión externa, es idóneo para la co- nexión por engaste de líneas de mando con una sección nominal de 1,5 mm Regleta de bornes...
  • Página 29 Descripción Como segundo disparador puede montarse otro disparador shunt de apertura, de corriente de transformador, de mínima tensión o de acción rápida. Segundo disparador shunt de apertura (Y2) 3AX1101 El segundo disparador shunt de apertura Y2 se monta cuando se precisa más de un disparador de este tipo. En esta versión, la orden de desconexión eléctrica se traslada, vía un inducido de electroimán, al engatillado de apertura, que desengancha el acumulador de ener-...
  • Página 30 Descripción Disparador de mínima tensión (Y7) 3AX1103 Nota El disparador de mínima tensión Y7 solo debe funcionar con el resistor protector R1 adjunto. Nota Para las maniobras (mecánicas o eléctricas), el disparador de mínima tensión 3AX1103… debe estar conectado a la tensión de mando, ya que de lo contrario no sería posible ningún cierre.
  • Página 31 Descripción Calefacción (protección anticondensación) Mediante la calefacción se restringe la formación de condensaciones y la corrosión del interruptor al vacío. La calefacción debe conectarse para ello a la tensión de alimentación (ver esquema de circuitos suministrado). La temperatura superficial de la calefacción es de 180 °C como máximo.
  • Página 32: Enclavamientos

    Descripción Enclavamientos Para el enclavamiento de interruptores al vacío en función de la posición, los acciona- mientos de los acumuladores de resorte del interruptor al vacío pueden equiparse con un enclavamiento. Esto también es aplicable a interruptores al vacío de la configuración de cuadro eléctrico fijo o de carro extraíble, o bien con interruptores seccionadores.
  • Página 33 Descripción Activación del acumulador de resorte La activación del acumulador de fuerza por resorte (72.) es un conjunto que impide la extracción del conector (68.7.1) en el interruptor al vacío en estado cerrado (conectado). Posición de reposo - posición CERRADO Posición de accionamiento - posición ABIERTO 68.7 Interfaz de baja tensión...
  • Página 34 Descripción Apertura con prioridad Para el enclavamiento de la posición ABIERTO, los accionamientos del interruptor al vacío pueden equiparse con una “Apertura con prioridad”. Esto también es apli- cable a interruptores al vacío de la configuración de cuadro eléctrico fijo o de carro extraíble, o bien con interruptores seccionadores.
  • Página 35: Placa De Características

    Año de fabricación m Corriente asignada de servicio I r Duración asignada del cortocircuito t k Fig. 46 Ejemplo de placa de características del interruptor al vacío 3AH3 Masa m Secuencia de maniobras asignada Clasificación según la norma Datos técnicos Tensión asignada* U...
  • Página 36: Condiciones Ambientales

    Descripción Condiciones ambientales Los interruptores al vacío 3AH3 son apropiados para uti- lizarse en las siguientes clases climáticas según la nor- ma IEC 60721, parte 3-3: Clase • Condiciones ambientales climáticas: 3Z2, • Condiciones ambientales biológicas: • Condiciones ambientales mecánicas: •...
  • Página 37: Tiempos De Conexión

    Descripción Tiempos de conexión Tiempo propio de cierre < 75 ms Tiempo propio de apertura Primer disparador shunt de apertura (Y1) < 60 ms Segundo y tercer disparador (Y2, Y4, Y6, Y7) < 55 ms Tiempo de arco < 15 ms Tiempo de apertura Primer disparador shunt de apertura (Y1)
  • Página 38: Esquemas De Circuitos

    Descripción Esquemas de circuitos Los esquemas de circuitos indican todos los componentes suministrables con sus opciones de maniobra. Las fig. 51 a 57 muestran ejemplos no vinculantes de interruptores al vacío. La recopilación de esquemas de circuitos para el interruptor al vacío se realiza en relación con el pedido.
  • Página 39 Descripción 1) Varistor integrado 2) Rectificador integrado para AC/DC ≥ 100 V 3) Cable H07V-K1 x 2,5 sw (según la norma EN 50525-2-31) si se usan motores con DC de 24 V / 48 V y 60 V 4) Solo si se efectúa el pedido simultáneo de un enclavamiento mecánico del cierre a) Devanado del motor para DC b) Devanado del motor con rectificador para AC c) Cierre (conexión)
  • Página 40 Descripción 1) Varistor integrado 2) Rectificador integrado para AC/DC ≥ 100 V a) Primer disparador shunt de apertura con conector de 64 polos b) Primer disparador shunt de apertura con conector de 24 polos c) Segundo disparador shunt de apertura con conector de 64 polos d) Segundo disparador shunt de apertura con conector de 24 polos Fig.
  • Página 41 Descripción 1) Varistor integrado 2) Rectificador integrado para AC/DC ≥ 100 V 3) Atención: con DC, conectar L+ a) Disparador de mínima tensión b) Disparador de baja energía c) Primer disparador por corriente de transformador d) Mensaje: estado del resorte con conector de 64 polos e) Mensaje: estado del resorte con conector de 24 polos Señalización de disparo del interruptor para conector de 64 polos Fig.
  • Página 42 Descripción Las conexiones libres del interruptor auxiliar van cableadas, tal y como se represen- ta, en la parte inferior del conector de 64 polos. Interruptor auxiliar normal Interruptor auxiliar prolongado El cableado no es necesario si a) El segundo disparador shunt de apertura Y2 está disponible b) El disparador de mínima tensión Y7 está...
  • Página 43: Montaje

    35) para evitar confusiones. Posición de montaje El interruptor al vacío 3AH3 solo puede montarse en vertical (con respecto a los tu- bos de maniobra al vacío) como unidad extraíble y como montaje fijo en interiores. Fig. 58 Posición de montaje...
  • Página 44 Montaje Montaje de las paredes Sacar con cuidado las paredes separadoras del embalaje (ver fig. 4) y montarlas de separadoras acuerdo con el plano de montaje suministrado. Fig. 59 Ejemplo de paredes separadoras montadas Montaje del interruptor al vacío Para las distintas formas de montaje, en la placa polar (15.) y en la caja del accio- namiento (60.) hay en total 14 orificios de fijación.
  • Página 45: Conexión De Puesta A Tierra

    M12 y la arandela en el terminal de tierra (70). Nota Siempre que el interruptor al vacío 3AH3 se monte en una estructura metálica con toma a tierra y se conecte de forma fija y con conducción eléctrica, no deberá...
  • Página 46 Montaje Retirar el seguro de transporte y el disparador de mínima tensión ¿Disparador de mínima Los interruptores al vacío con disparador de mínima tensión (Y7) 3AX1103 dispo- tensión (Y7) disponible? nen de un seguro de transporte. • Quitar los dos tornillos superiores (60.2) de la caja del accionamiento. •...
  • Página 47: Conexión Eléctrica De Los Conductores Principales

    Lubricar las barras colectoras con grasa de contacto antes de proceder al montaje. Las barras colectoras se pueden adquirir a través del centro de servicio técnico de Siemens. Conexión de barras colectoras Adaptar las barras colectoras de manera que, antes de fijarlas, estén en horizontal sin estar forzadas y hagan contacto con la cubierta perforada en las superficies de conexión del interruptor al vacío.
  • Página 48 Montaje Preparación de superficies Tratar cuidadosamente las superficies de contacto de las barras colectoras con un de contacto cepillo de acero con pasadas cruzadas hasta que estén bien pulidas y eliminar los restos pasando un trapo limpio. Lubricar las superficies de contacto pulidas tras la limpieza con una finísima capa de vaselina sin ácido (p.
  • Página 49: Servicio

    Puesta en marcha Antes de la puesta en marcha hay que comprobar la perfecta disposición para el funcionamiento del interruptor al vacío 3AH3 de acuerdo con los siguientes puntos:  Lista de comprobación Notas ¿Coinciden las indicaciones de la placa de características (ver página 35)
  • Página 50: Primera Maniobra De Cierre

    En caso de fallos, no poner en servicio el interruptor al vacío. Si no se pueden subsanar los fallos o daños, ponerse en contacto con la repre- sentación o el servicio técnico de Siemens y, si así se indica, reenviar el interrup- tor al vacío.
  • Página 51: Cierre

    Servicio El adaptador (50.6) de la manivela (50.) está configurado de tal forma que al retor- nar la tensión de alimentación del motor, la manivela se desacopla. Cierre Siempre que no haya ningún bloqueo debido a un enclavamiento mecánico, dar la orden de cierre accionando el pulsador CERRAR (53.) o mediante el transmisor de mando correspondiente hasta que se cierre el interruptor al vacío, así...
  • Página 52 Servicio Página en blanco 9229 9860 178 0E 2013-11-15...
  • Página 53: Conservación

    Mantenimiento En condiciones normales, el interruptor al vacío 3AH3 está exento de mantenimien- to. No obstante, se recomienda realizar controles visuales regulares. El mayor nú- mero de maniobras admisible asciende a 10000.
  • Página 54 Isoflex Topas L 32 Para engrasar puntos de apoyo no accesibles y Shell Tellus Öl 32 puntos de apoyo del interruptor auxiliar S1: Los lubricantes pueden obtenerse a través del representante competente de Siemens: Referencia 180 g Isoflex Topas L 32...
  • Página 55 Conservación   Isoflex Topas L 32 Shell Tellus Öl 32 Botón de manivela para accionamiento Cojinete de palanca de inversión de pulsador Contorno de leva Interruptor auxiliar Engatillado de cierre Cojinete de eje del interruptor Inversión de interruptor auxiliar Cojinete de resorte de apertura Guía de resorte de apertura Ojete del resorte de cierre...
  • Página 56: Vida Útil De Los Tubos De Maniobra Al Vacío

    Conservación Vida útil de los tubos de maniobra al vacío En caso de que las maniobras se realicen con frecuencia bajo sobrecarga o cortocir- cuito, puede cumplirse antes de tiempo la vida útil de los tubos de maniobra al vacío. Los tubos de maniobra al vacío deben cambiarse una vez alcanzado el mayor nú- mero de maniobras admisible de 10000 cargas mecánicas o eléctricas (hasta la co- rriente asignada).
  • Página 57: Responsabilidad Por Productos Del Fabricante

    Si no se precisa más el embalaje, éste se puede reciclar por completo. Materiales peligrosos En el estado de entrega por parte de Siemens no hay materiales peligrosos según la disposición sobre sustancias peligrosas vigente en la República Federal de Ale- mania.
  • Página 58 Conservación Página en blanco 9229 9860 178 0E 2013-11-15...
  • Página 59: Índice Analítico

    Índice analítico Índice analítico Accesorio suministrable bajo pedido ....56 Indicador de posición de maniobra CERRADO– Acoplamiento de la manivela ........ 22 ABIERTO ............... 22 – Activación del acumulador de resorte ... 23 Indicador del estado del resorte ....21 –...
  • Página 60 Índice analítico Página en blanco 9229 9860 178 0E 2013-11-15...
  • Página 61: Leyenda Central

    Leyenda central Leyenda central Placa polar Amortiguador Resorte de cierre 16.1 Aislador de apoyo superior 16.2 Aislador de apoyo inferior Eje del interruptor Columna de polos del interruptor completa Resorte de apertura Portatubos de maniobra superior Amortiguación de cierre Conexión superior Interruptor auxiliar S1 (6NA+6NC) 68.0.1 Interruptor auxiliar prolongado S1...
  • Página 62 Página en blanco...
  • Página 63 Página en blanco...
  • Página 64 Publicado por Siemens AG Infrastructure & Cities Sector Low and Medium Voltage Division Medium Voltage & Systems Schaltwerk Berlin Nonnendammallee 104 13629 Berlín...

Este manual también es adecuado para:

3ah303ah33

Tabla de contenido