Comandos de pulverización
La llegada del producto a las líneas de pul-
verización esta comandado por un conjunto de
electroválvulas, una por cada sección de picos y
ubicadas en las alas, y estas a su vez mediante
teclas situadas en la computadora (fig.25).
Líneas y portapicos
Las líneas de pulverización son caños de ace-
ro inoxidable de 3/4" de diámetro.
Los portapicos son quíntuples antigoteo de
3/4" con 3 pastillas 80°: Abanico Plano Stan-
dard 02 y 03, Cono Hueco HX12 y 2 ciegas.
Las pastillas se cambian girando el portapicos
y orientando el pico a usar hacia abajo (fig.26).
Fig. 26
Control de nivel del tanque principal
En la MAP II 3250, el control de nivel del tan-
que de producto se realiza mediante una regla
visor, situada en el flanco izquierdo del mismo y
cuenta con corte de seguridad de bomba, con-
trolado por flotante eléctrico (fig.27).
Seguir las recomendaciones
de seguridad durante la
operación de la máquina
24
Banderillero satelital
La MAP II 3250, puede estar equipada, como
opcional, con un equipo de banderillero sateli-
tal (fig.28).
Túnel de viento
En versión botalón delantero (opcional), puede
equiparse con túnel de viento (opcional).
Fig. 25
El sistema de túnel está compuesto por una
turbina axial de gran caudal, accionada por un
sistema electrohidráulico con válvula regulado-
ra de caudal que permite variar la velocidad de
giro, según las condiciones ambientales y del
cultivo (fig.29).
Fig. 27
El aire es conducido a lo largo de las alas por
mangas construídas en lona reforzada imper-
meable con geometría variable.
Este diseño permite que la presión y veloci-
dad del aire forzado se mantenga constante en
toda su longitud.
El túnel de viento permite controlar la deriva
con vientos superiores a los 20 km/h, pudiendo
pulverizar con gotas pequeñas (menos de 100
micrones) sin que se produzca deriva importan-
te, permitiendo utilizar menor cantidad de agua
en la preparación del caldo.
Fig. 28
Fig. 29