TRANSPORTE MANIPULACIÓN ALMACENAMIENTO
PELIGRO
Figura 28
Fromm
LA ELEVACIÓN DEBERÁ SER REALIZADA A BAJA VELOCIDAD Y EN
MODO CONTINUO (SIN TIRONES O IMPULSOS).
ANTES DE EFECTURA CUALQUIER OPERACIÓN, COMPROBAR QUE
NO HAYA PERSONAS EXPUESTAS EN ZONAS PELIGROSAS (EN
ESTE CASO EL ÁREA QUE RODEA LAS PARTES DE LA MÁQUINA SE
CONSIDERARÁ ENTERAMENTE ZONA PELIGROSA).
Para la elevación de la máquina montada proceder de la siguiente
manera:
• Introducir con el máximo cuidado y hasta la máxima profundidad
posible las horquillas de la carretilla elevadora dentro de las
respectivas guías (A), marcadas por el pictograma (B).
• Elevar y transportar la máquina.
B
4.4
ALMACENAMIENTO MÁQUINA EMBALADA Y
DESEMBALADA
En caso de una larga inactividad de la máquina, el cliente deberá
controlar el ambiente en que ha sido depositada y, según el tipo
de embalaje (caja, contenedor, etc.), comprobar las condiciones de
mantenimiento.
En caso de no usar la maquinaria y de almacenarla en ambiente
conforme a las especificaciones técnicas, es necesario engrasar las
piezas móviles. En caso de duda, contactar con el Servicio de Asistencia
del fabricante.
Una especial atención debe dedicarse a las baterías de tracción. En
concreto, hay que desconectarlas, durante el tiempo en que no se
utilicen, mediante el correspondiente conector de alimentación de
baterías, y programar ciclos de recarga cada dos meses.
En caso de duda, contactar con el Servicio de Asistencia del fabricante.
Peso neto: 350 kg
A
43