Las mangueras de carga se han usado por muchos años para el extremo de vacío de aires
acondicionados y servicios de refrigeración El uso de mangueras de carga se remonta
a cuando se enseñaba que el modo de medir el vacío en un sistema era con pulgadas de
mercurio (Hg) Una manguera de carga se puede aspirar a 50 micrones si está limpia Las
nuevas mangueras de medio ambiente, recién salidas de fábrica, alcanzarán solamente
alrededor de 300 micrones hasta que estén lavadas con alcohol y hayan aspirado por un
período de tiempo ¿Por qué sucede esto? En primer lugar, las mangueras de carga están
hechas mayormente como empaquetaduras para presión positiva En segundo lugar, son
permeadas Consulte en la página 7 para observar cómo ocurre la permeación
La única manguera estanca al vacío es la manguera de metal flexible En tercer lugar, el
compuesto de la manguera soltará gas en el interior cuando esté sometida a vacío hasta
que se limpie, como se mencionó anteriormente
Si usted está acostumbrado a usar un manómetro compuesto cuando comprueba la
presencia de fugas o el mantenimiento del vacío, el uso de un manómetro digital puede
resultar un poco complejo la primera vez Los manómetros de vacío digitales de JB
muestran micrones que saltan hacia arriba y abajo en la medición Usted podrá pensar
que el manómetro está arrojando resultados erráticos o que hay una fuga en el sistema
La razón del cambio de micrones se debe a toda otra área de comprensión del ambiente
dentro del sistema que se está aspirando Abordaremos este tema en la próxima sección
en Manómetros de micrones digitales
Para poder mostrar la diferencia de una indicación digital y analógica en micrones, y
la indicación de un manómetro compuesto en pulgadas de mercurio (inHg) en relación
a la indicación del vacío, necesitamos conectarlos Tome un manómetro compuesto y
un manómetro de micrones digital y un depósito de refrigerante vacío Esta conexión
se ilustra en la siguiente página (figura 16) Esto le permitirá demostrar los cuatro
componentes intervinientes en el mantenimiento del vacío: las conexiones, el volumen, la
profundidad del vacío y el lapso de tiempo en que el volumen está en vacío profundo
Una ambos manómetros con adaptadores de latón macizos y acoples de junta tórica y
acóplelos al depósito El depósito está conectado mediante un acople con junta tórica a
una de las tomas de admisión de la bomba a través de una manguera de metal trenzado
con conexiones de junta tórica Entonces, con la válvula de aislamiento en posición
abierta podemos comenzar a aspirar esta conexión y observar que las lecturas en varios
manómetros se mueven a un vacío profundo En unos segundos, la aguja del manómetro
compuesto estará cerca de 27-29", mientras que las lecturas del manómetro digital y del
analógico siguen dirigiéndose a más profundidad de micrones
Luego de que el manómetro digital alcance 500-600 micrones, cierre la válvula de
aislamiento Verá que la lectura digital comienza un aumento bastante rápido en lecturas
de micrones Observe que la aguja del manómetro compuesto no se ha movido
NOTA: si la aguja del manómetro compuesto se mueve hacia el cero en la escala, tiene
una fuga de aire en sus conexiones Abra la válvula de aislamiento nuevamente y deje
que la conexión aspire por 5 minutos Luego cierre la válvula de aislamiento nuevamente
y observe Abra la válvula de aislamiento por aprox un minuto, luego mueva la válvula a
la posición de pausa por alrededor de 5 segundos y luego ciérrela completamente Esto
elimina el aire retenido alrededor de la válvula de aislamiento Seguirá percibiendo un
aumento de presión, pero no tan rápido Las lecturas empezarán a estabilizarse y cuanto
más tiempo se permita que esta conexión aspire y use la posición de pausa de la válvula
de aislamiento, menor y más lento será el incremento de presión
Si usted incrementa el volumen del cilindro y sigue el mismo procedimiento, observará
un aumento más lento y más bajo Si mira su manómetro compuesto, verá que no hay
movimiento
JB INDUSTRIES • ELIMINATOR MANUAL DE INSTRUCCIONES • 800.323.0811 •
[email protected] • JBIND.COM
6
MANÓMETROS DIGITALES DE MICRONES
Lecturas inexactas
NOTA: para los manómetros de vacío digitales de JB declaramos una exactitud que remite
a una precisión PROMEDIO De este modo, entre 250 y 6000 micrones, la unidad es de
+/-10 % de precisión PROMEDIO; y entre 50 a 250 micrones es de +/-15 % de precisión
PROMEDIO Esto no significa que nuestro manómetro tenga una gran divergencia de
precisión
El término PROMEDIO es una parte importante de esta descripción de la precisión
El número de incrementos mostrado en el manómetro de micrones digital entre 50 y
250 micrones es 97 Entre 250 micrones y 6000 micrones hay 232 incrementos Si toma
una lectura comparativa entre los manómetros de vacío digitales de JB y el manómetro
maestro MKS Baratron en cada uno de los incrementos mostrados en el manómetro de
micrones digital, la precisión promedio será de +/-10 % en un rango y +/-15 % en el otro
rango Entonces el número de incrementos desciende de las lecturas de micrones más
bajas a las más altas
Por ejemplo, de 250 a 300 micrones hay 16 incrementos, de 650 a 700 micrones hay
solo 7 incrementos, entre 1000 y 1050 hay 4 incrementos y entre 4000 y 4500 hay
4 incrementos Por lo tanto, de 650 a 700 micrones, el manómetro tiene la capacidad de
mostrar 650-658-667-675-680-685-690-695 Pero en el rango de micrones de 4000 a
4500 el manómetro solo muestra 4125-4250-4375 Esto es importante porque cuando el
sistema tiene un nivel real de 4260 micrones, el manómetro de micrones digital mostrará
una lectura de 4375 porque no se ha alcanzado el umbral para el valor más bajo que el
manómetro muestra (4250) Una vez alcanzado ese umbral, el manómetro mostrará el
valor más bajo de 4250 Debido a que las lecturas en estos rangos más altos de micrones
solo necesitan mostrar el movimiento entre ellos, la diferencia entre 4375 y 4250 carece
de importancia para alcanzar el vacío final deseado Es por ello que los manómetros de
vacío digitales de JB están diseñados con la mayor cantidad de incrementos en el rango,
lo que será más crítico a la hora de determinar si el sistema está listo para la carga
Si usted comprende el tamaño de un micrón, sabrá que pequeñas diferencias en rangos
no es nada por lo que haya que preocuparse (figura 16)
RANGO DE MICRONES
60-100
200-350
500-700
900-1500
2500-4000
Figura 16
Cuando llega un manómetro de vacío digital de JB para reparar, se compara con
un sistema seguro configurado con un manómetro maestro con trazabilidad N I S T
Normalmente comienza con alrededor de (1) 60-100 micrones, luego (2) 200-
350 micrones, luego (3) 500-700 micrones, luego (4) 900-1000 micrones Estos son los
rangos de vacío con que la gente trabaja por lo general para determinar un vacío
Lecturas erráticas
Hay tres temas incluidos en la discusión de las lecturas erráticas Uno de ellos es la
comprensión de los incrementos de micrones mostrados en el manómetro que acabamos
de mencionar El segundo involucra el período de remuestreo El tercero es el ambiente
dentro del sistema que se está evacuando Cuando los manómetro de vacío digital de JB
están encendidos, la pantalla muestra «JB» y el sensor comienza a calcular la temperatura
ambiente
Una vez que el manómetro ha terminado de calcular la temperatura ambiente, mostrará
«OOOOOO» indicando fuera de rango si no está introducido en un nivel de vacío de
100,000 micrones o menos
Es decir que hay inestabilidad dentro del sistema que está siendo evacuado Los líquidos
(humedad) se están convirtiendo en gases y las moléculas se están moviendo a diferentes
velocidades de colisión con otras moléculas en diversas áreas del sistema en momentos
diferentes entre partes altas y bajas Cuanto más profundo es el vacío más se separan
estas moléculas y menos friccionan entre ellas Esta reducción de la fricción modifica
la temperatura alrededor de estas moléculas y el manómetro de vacío digital de JB está
DIFERENCIA DE MICRONES
10-20
30-40
50-60
80-100
200-300