Limpieza de la Batería
Limpie la parte superior de la batería cada 250 horas des-
montándola del vehículo y asegurándose que sus tapas estén
bien puestas. Empape un trapo con la solución de agua con
bicarbonato de soda y frote la parte superior de la batería (Bat-
erías no selladas únicamente). Después que deje de producirse
espuma, lávela con agua fresca y séquela con un trapo.
7.1.3 FUSIBLES DEL SISTEMA ELÉCTRICO
Todos los modelos de ARGO están equipados con fusibles tipo
automotriz del tipo que se presiona en posición. Los fusibles
protegen los circuitos eléctricos del vehículo y están ubicados
en un bloque de fusibles dentro del compartimiento del motor,
justo frente a las palancas de dirección. Reemplace cualquier
fusible que vuele. Si un fusible vuela repetidamente, lleve
su vehículo a un distribuidor ARGO para que inspeccionen
el circuito eléctrico.
7.1.4 BUJÍAS
Saque las bujías e inspecciónelas cada 100 horas de operación,
límpielas y recalibre la luz del electrodo como se detalla en el
manual del operador del motor.
Cambie las bujías cuando los electrodos estén corroídos o
dañados o si el aislador estuviese rajado. Use bujías adecuadas
como se detalla en el manual del operador del motor.
Reinstale las bujías cuidadosamente, asegurándose de enros-
carlas bien y ajústelas a un torque de 14 a 20 N m (10 a 15
pie lb.). No las sobreajuste.
7.1.5 GUARDACHISPAS
Limpieza del Guardachispas
Después de operar el motor no toque parte alguna
del sistema de escape hasta que se haya enfriado lo
suficiente.
1. Tenga un registro con el número de horas de operación del
motor. Saque el guarda chispas, límpielo e inspecciónelo
cada 50 horas de operación.
2. Desmonte el tubo de cola desconectando los resortes que
lo sujetan al silenciador.
3. El guarda chispas tipo malla está ubicado dentro del tubo
de cola, sujeto por un tornillo de cabeza hexagonal con
ranura recta y arandela ranurada y una arandela dentada
interna de seguridad. El tornillo está ubicado en un costado
del tubo de escape.
4. Saque el tornillo y consérvelo para el paso 9.
SECCIÓN 7
INFORMACIÓN DE MANTENIMIENTO
5. Extraiga el guardachispas tipo malla.
6. Sacuda las partículas sueltas para que salgan de la malla.
7. Limpie la malla con una escobilla de alambre. (Remoje
en aceite solvente si fuese necesario).
8. Si detecta roturas en la malla o en las soldaduras, cambie
el conjunto con la pieza No. 607-171.
9. Reinserte la malla en el tubo de cola e instale el tubo de
escape, asegúrelos con el tornillo del paso 4 y la tuerca
interna dentada.
7.2 SISTEMA DE PROPULSIÓN Y NEUMÁTICOS
No intente ajustar, reparar, ni reemplazar la correa de
propulsión, embragues ni piezas rotativas mientras el
motor esté funcionando. Hacerlo causara lesiones. An-
tes de darle servicio al vehículo, desconecte la batería
para evitar un arranque accidental del motor.
Cuando el motor esté funcionando, mantenga la tapa
del motor, la guarda del embrague y panel separador
firmemente en posición. Podrían producirse lesiones
severas si la correa propulsora, los componentes del
embrague u otras piezas movibles se soltasen.
Si fuese necesario inspeccionar el motor cuando esté
funcionando, ¡TENGA MUCHO CUIDADO! Mantenga
las revoluciones al mínimo. Evite pararse directamente
en línea con los componentes en movimiento. Use un
espejo para ver los componentes.
7.2.1 CORREA PROPULSORA
La correa propulsora transmite la fuerza del embrague propul-
sor (en el motor) al embrague propulsado (en la transmisión).
Estos componentes están ubicados en el lado izquierdo del
compartimiento del motor (Figura 7-2).
Figura 7-2. Embragues y correa propulsora.
Inspeccione la correa propulsora cada 25 horas de operación o
29