en caso de llenado con sistemas no
enroscables (por ejemplo, bidones),
tras la visualización de la señal en
la pantalla del cuadro de instrumentos
(consultar el apartado "Testigos y
mensajes" en el capítulo "Conocimiento
del cuadro de instrumentos"), llenar el
depósito de AdBlue® con una cantidad
de líquido máxima de 6,5 litros;
si se utilizan envases enroscables a
la boca de llenado, el depósito estará
lleno cuando el nivel de AdBlue® del
envase deje de disminuir. Interrumpir el
repostaje.
Operaciones una vez terminado el
repostaje
Realizar las siguientes operaciones:
montar el tapón D fig. 102 en la
boca de llenado de AdBlue® y
enroscarlo hacia la derecha hasta el
final de su recorrido;
colocar el dispositivo de arranque en
posición MAR (no es necesario
arrancar el motor);
esperar a que se apague la señal de
la pantalla del cuadro de instrumentos
antes de mover el vehículo. La señal
puede permanecer encendida incluso
treinta segundos. Si el conductor
arranca el motor y mueve el vehículo, la
señal se mantendrá encendida
durante más tiempo sin que ello afecte
al funcionamiento del motor;
si el repostaje se efectúa con el
depósito de AdBlue® vacío, consultar
el apartado "Repostaje" en el capítulo
"Datos técnicos"; es necesario esperar
2 minutos antes de arrancar el motor.
ADVERTENCIA Si el AdBlue® se
derrama fuera de la boca de llenado,
limpiar la zona a fondo y seguir
repostando. Si el líquido se ha
cristalizado, eliminarlo con una esponja
y agua caliente.
ATENCIÓN
NO SUPERAR EL NIVEL
MÁXIMO: el depósito podría
dañarse. La UREA se congela por
debajo de -11 °C. Aunque el
sistema se ha diseñado para
funcionar por debajo del punto de
congelación de la UREA, se
recomienda no superar el nivel
máximo del depósito debido a que,
si la UREA se congela, el sistema
podría dañarse. Respetar lo
indicado en este apartado.
Si la UREA se derrama sobre
una superficie pintada o de
aluminio, limpiar inmediatamente el
área afectada con agua y material
absorbente para recoger el líquido
vertido en el suelo.
No intentar arrancar el motor
cuando, por error, se ha llenado el
depósito de combustible diésel con
UREA; puede provocar daños
graves en el motor. Acudir a la Red
de Asistencia Fiat.
No añadir aditivos ni otros
líquidos al AdBlue®, podría dañarse
el sistema.
El uso de AdBlue® no conforme
o degradado puede provocar el
encendido de las señales
específicas en la pantalla del
cuadro de instrumentos (consultar
el apartado "Testigos y mensajes"
en el capítulo "Conocimiento del
cuadro de instrumentos").
No trasvasar nunca el AdBlue®
a otro recipiente, perdería su
pureza.
En caso de que se dañe el
sistema de depuración de los gases
de escape debido al uso de
aditivos/agua del grifo, la
introducción de gasóleo, o debido
al incumplimiento de las
prescripciones, la garantía perderá
su validez.
127