5.9
Conexión de la conducción de desagüe
¡Información !
Aquí se exponen las prácticas comerciales habituales.
La normativa local puede requerir cambios en las sugerencias siguientes.
Consulte a las autoridades locales antes de instalar un sistema.
Obligatorio
La conducción de desagüe se ha de hacer con tubería rígida o semirrígida de ½". ¡Tiene
que haber un espacio de aire en el desagüe!
Atención: material
¡Riesgo de daños por exceso de fuerza!
El codo de plástico de la conducción del desagüe se ha de apretar siempre a mano sin
usar el codo como palanca.
El codo de plástico del desagüe no está diseñado para soportar el peso del tubo. El tubo
tiene que tener su propio soporte.
No apriete demasiado el anillo de apriete del conducto en su soporte de plástico.
Preferiblemente, la unidad debería situarse a una distancia máxima de 6,1 m del desagüe. Utilice
el racor adecuado para conectar la tubería de plástico a la conexión de la conducción de desagüe
de la válvula.
Si el caudal de retrolavado supera los 22,8 l/min o si la unidad está situada a 6,1-12,2 m del
desagüe, use una tubería de 19,0 mm (¾"). Use los racores adecuados para conectar la tubería de
19,0 mm (¾") a la conexión de desagüe de 12,7 mm (½") de la válvula.
La conducción de desagüe puede elevarse hasta 1,8 m siempre y cuando el tendido no supere los
4,6 m y la presión del agua en el descalcificador no sea inferior a 2,76 bares. La elevación se
puede incrementar en 61 cm por cada 0,69 bares adicionales de presión de agua en el conector de
desagüe.
Si la conducción de desagüe está elevada pero se vacía en un desagüe situado por debajo del nivel
de la válvula, forme un bucle de 18 cm en el extremo de la conducción de tal forma que la parte
inferior del bucle se encuentre al nivel de la conexión de la conducción de desagüe. De este modo,
se crea un sifón adecuado.
Ref. MKT-IM-007 / D - 09.10.2020
Manual del instalador Autotrol 368 (604-606) - Instalación
31 / 64