exterior (Fig. 1, No. 9) en su posición, con su junta para fijar la bomba. Nunca desconecte el segundo imán
exterior sin apagar la bomba y sujetar la bomba para impedirla caer. Para evitar que la bomba absorba aire
desde la superficie, asegúrese de sumergirla al menos 10 cm | 4 in bajo la superficie del agua.
A fin de evitar levantar la arena o grava fina, la bomba no debe colocarse demasiado baja o ser dirigida hacia
el suelo. La bomba puede rotarse en cualquier dirección desde el imán de sujeción (Fig. 1, No. 8 + 9),
asegurandose de sujetar la bomba para evitar que esta caiga, de esta forma es posible mover la bomba en
todas las direcciones (Fig. 1, No. 6).
Nota: Aunque la bomba dispone de una fuerte sujeción magnética, la cual sitúa la bomba con seguridad en su
posición, recomendamos colocarla lejos de animales caros para prevenir la situación en que la bomba se
desacople del cristal del acuario.
La bomba se abre por su frontal. Evite operar la bomba mediante un reloj controlador. Pequeños
animales pueden introducirse dentro de la bomba cuando esta esté apagada, ya que se pueden producir daños
a la propia bomba o a los animales cuando vuelva a arrancar.
Instrucciones de seguridad
La bomba se ha fabricado para su uso en acuarios de interior exclusivamente. No altere o cambie
ningún componente eléctrico como cables o clavijas ya que esto invalida la garantía. Si alguno de
los cables está dañado, la bomba debe ser destruida.
5. EcoDrift Control 0 – 10 V
Para producer flujos irregulares, EcoDrift Control se instala entre el transformador y la bomba. Protejalo de la
condensación y respete un máximo de humedad del aire del 80%.
Fig. 2: EcoDrift x.2 Control 0 – 10 V
1. Entrada de corriente
2. Conexión para el control de luz (en el lateral)
3. Conexión de la bomba
4. Dial de control
5. Conexión 0 – 10 volt
Programas:
20 - 100:
Modo Velocidad: Flujos del 20, 40, 60, 80 o 100% de potencia. Solo en conjunción con W1 y C.
C:
Flujo constante.
20