MANTENIMIENTO
- Para un mantenimiento correcto del horno asegúrese, antes de encenderlo, de que el conducto de humos esté
libre de cualquier objeto y de que la ceniza de la cocción anterior se haya eliminado.
- Con la brasas apagadas, se aconseja eliminar las cenizas.
- El horno puede ser usado durante todo el año; en los meses de invierno, encienda el horno con un fuego mo-
derado para evitar choques térmicos debidos a la humedad.
- Se recomienda un mantenimiento regular por un técnico cualificado.
LIMPIEZA
- Cuando el fuego está pagado y el horno está lo bastante caliente, recoja las cenizas de la cocción anterior con
un cepillo metálico y la pala.
- Limpie la superficie (con el horno frío) con un cepillo y pase delicadamente un paño húmedo encima de la mis-
ma.
- Para limpiar la parte externa de acero use un paño humedecido con agua.
- Aplique una capa ligera de aceite de vaselina si desea que el metal resulte brillante.
- Una vez al año desmonte y limpie el conducto de humos; podrían entrar animales y/o cenizas y obstruir el paso
normal de los humos.
- Si los residuos de la cocción ensucian el horno, ¡ningún problema! Las cenizas y las llamas a temperaturas
elevadas queman estos residuos.
- Si aparece óxido, pase con un cepillos un poco de polish y recubra con una capa ligera de vaselina.
- Para higienizar, limpiar y calentar el plano de cocción antes de cocinar, distribuya dentro del horno la brasa
ES
caliente por toda la superficie y deje que haga efecto durante unos minutos.
- No use productos químicos para limpiar el horno.
- No limpie el horno durante el uso.
- Para la instalación en los lugares de la mar, con el fin de evitar la corrosión y el ensuciamiento, se recomienda
limpiar frecuentemente el horno con agua fresca.
24