• Se debe informar al usuario que cualquier modificación de la construcción, o reestructuración, que varíe en cualquier modo la alimentación de aire necesaria para la combustión, hace necesaria una nueva comprobación de las funciones del aparato. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Las instrucciones a continuación incluidas para la puesta en obra se refieren a los aparatos a gas y mixtos que pertenecen a la categoría II , con presión de alimentación para el Butano / propano 2H3+...
PREPARACIONES PARA LA INSTALACIÓN Lugar (fig.7 – pag.5) Se aconseja instalar el aparato en un local bien aireado y debajo de una campana de aspiración. El aparato se puede instalar individualmente o junto a otros. En los dos casos, si se instala cerca de una pared de material inflamable, se debe interponer una distancia mínima de 100 mm.
• Evacuación forzada directa (fig.9 – pag.5). Conexión a una chimenea de tiro forzado, interponiendo un interruptor de tiro, con descarga de los productos de la combustión directamente en ambiente exterior. La alimentación del aparato debe estar controlada por el sistema de evacuación forzada y debe interrumpirse tajantemente en el caso que la capacidad de la misma descienda por debajo de los valores prescritos por la normativa vigente.
Página 64
debe comprobar asimismo la eficacia de la toma de tierra, que el conductor de tierra del lado de conexión sea más largo que los otros conductores, que el cable de conexión tenga una capacidad adecuada para la potencia absorbida por el aparato y que sea al menos del tipo H05 RN-F. Tal y como indican las disposiciones internacionales, antes del aparato debe instalarse un dispositivo omnipolar con una apertura de los contactos de al menos 3mm, que no debe interrumpir el cable AMARILLO-VERDE de tierra.
los quemadores por el poder calorífico inferior del gas de preparación; este valor se encuentra en las tablas normativas o se puede solicitar al ente de distribución local del gas. Potencia Poder calorífico La medición debe efectuarse con el aparato a régimen. Control quemador piloto Comprobar la llama del quemador piloto, la cual no debe ser ni demasiado corta ni demasiado larga pero debe envolver el termopar y tener una imagen nítida;...
Página 66
detalles que se habían quitado y efectuar la regulación del aire primario tal y como se indica en el párrafo sucesivo. Regulación del aire primario del quemador (fig.13 – pag.6) Después de haber cambiado la boquilla del quemador se debe proceder a la regulación del aire primario: se afloja el tornillo (1) que fija la brida de regulación (2), se lleva la cota “x”...
Posición [N° ] Cuecepasta apagado Mantenimiento temperatura Cocción Inicio cocción Carga cuba (fig. 20 – pag.7) En primer lugar controlar que el grifo de descarga, colocado en el interior del aparato, debajo de la cámara de combustión, esté bien cerrado. Una vez hecho esto, girar en sentido anti-horario el mando de carga de agua (1), llenar la cuba hasta la muesca de nivel.
Mantenimiento ¡ATENCIÓN! Antes de efectuar cualquier intervención de mantenimiento o de reparación, asegurarse que el aparato esté desconectado de la red eléctrica, y que la válvula de interceptación del gas esté cerrada. Las siguientes operaciones de mantenimiento deben efectuarse al menos una vez al año por personal especializado.
Página 69
PARA EL CAMBIO SE DEBEN USAR ÚNICAMENTE RECAMBIOS ORIGINALES SUMINISTRADOS FABRICANTE. ESTA OPERACIÓN DEBE EFECTUADA POR PERSONAL AUTORIZADO. ¡ATENCIÓN! Si la intervención de cambio ha afectado a los componentes de la instalación del gas, se debe comprobar la estanqueidad de la misma y el correcto funcionamiento de los diferentes elementos.