OPTISWIRL 5080
Figura 4-5: Conexión de un caudalímetro con una salida 4...20 mA
1 Conexión del conducto 1/2 NPT o M20 (2 posiciones)
2 Terminal de puesta a tierra interno
3 Tierra física (necesaria para aplicaciones antideflagrantes)
4 Terminal de puesta a tierra externo
5 Comunicador HART o configurador basado en PC
6 Cable protegido (opcional)
7 Puesta a tierra (opcional)
8 Receptor
9 Alimentación
4.4.2 Conexión de un caudalímetro con una salida de pulsos
Al usar la salida de pulsos en un caudalímetro con señal 4...20 mA o digital se requieren dos
bucles separados. Cada bucle requiere su alimentación. Los esquemas siguientes muestran las
conexiones con una entrada de totalizador de un conmutador de transistor (sinking) con
alimentación mediante receptor; con una entrada de totalizador de un conmutador de transistor
(sinking) con alimentación externa y resistencia de pull-up; con una entrada de totalizador de
conmutador de transistor (sourcing) con alimentación externa y resistencia de pull-up.
Figura 4-6: Conexión eléctrica de un caudalímetro con una entrada de totalizador de un conmutador de transistor de
salida de pulsos (sinking) con alimentación mediante receptor
1 Conexión del conducto 1/2 NPT o M20 (2 posiciones)
2 Terminal de puesta a tierra interno (conecte un cable de puesta a tierra según las prácticas locales)
3 Tierra PE (necesaria para aplicaciones antideflagrantes)
4 Terminal de puesta a tierra externo
5 Comunicador HART o configurador basado en PC (resistencia total de al menos 250 Ω entre el configurador y la ali-
mentación)
6 Cable protegido opcional (si se utiliza, conecte la protección en el terminal negativo de la fuente de alimentación)
7 Puesta a tierra opcional (se recomienda conectar a tierra el bucle en el terminal negativo de la fuente de alimentación,
sin embargo no es necesario)
8 Receptor
9 Alimentación
04/2021 - 4008811701 - MA OPTISWIRL 5080 R02 es
CONEXIONES ELÉCTRICAS
www.krohne.com
4
39