La línea de llenado de la muestra se indica mediante las dos flechas de la superficie
del rotor. Cuando la cámara de la muestra del rotor contiene una cantidad suficiente
de muestra, ésta forma una línea entre las flechas.
Un contenedor de diluyente está sellado con aluminio, y puede verse en el centro
del rotor reactivo. El recipiente se abre automáticamente cuando se inserta un rotor
en el analizador y se cierra el cajón. El diluyente es una solución acuosa que se utiliza
para diluir el plasma.
Están situadas cubetas a lo largo del perímetro del rotor reactivo, que contienen
soportes sólidos reactivos específicos para el analito. Las cubetas del sistema realizan
un control de calidad interno del rotor. Se emplean una cubeta oscura y una cubeta
abierta para calibrar el fotómetro del analizador. Otra cubeta asegura la presencia
de una cantidad adecuada de muestra en el rotor.
El anillo de código de barras es una pieza de plástico blanco fijada a la parte superior
del rotor reactivo. El anillo tiene impreso un código de barras, y está diseñado para
evitar que la superficie óptica de las cubetas se manche con las huellas digitales.
También ayuda a evitar la contaminación del analizador, al recoger las posibles go-
titas de sangre que puedan encontrarse en la superficie del rotor.
El código de barras contiene coeficientes de calibración, un código de identificación
del rotor, el número de lote del rotor y su fecha de caducidad. El analizador comprue-
ba automáticamente la fecha de caducidad de los rotores. Los datos de calibración
que contiene el código de barras proporcionan al analizador datos específicos de
los reactivos de ese rotor en particular.
29
VETSCAN VS2