11.5 Instalación del controlador
para Linux
En este documento se explica la instalación del controlador de VETSCAN que habilita
la comunicación del analizador VETSCAN con un PC. El analizador se instala en el
PC como un puerto virtual de comunicaciones de Linux.
Se requiere lo siguiente para la instalación:
•
Analizador
•
PC con Linux (versión de kernel 2.4 y superiores) y un puerto USB
•
Cable USB de tipo A o B
Nota: El controlador está incluido en el sistema operativo Linux (versiones del kernel
2.4 y superiores).
Para habilitar el controlador, siga estos pasos:
1.
Encienda el PC e inicie sesión como "root".
2.
Conecte el cable USB a un conector de tipo A del PC y al conector USB superior
(Tipo B) de la parte posterior del analizador.
3.
Encienda el analizador.
4.
Abra una ventana de terminal en el PC y escriba el comando "modprobe ftdi_sio"
para habilitar el controlador.
5.
Configure las aplicaciones del PC (por ejemplo, minicom) que se comuniquen
con el analizador a través del puerto virtual de comunicaciones (por ejemplo, /
dev/ttyS0).
11.6 HyperTerminal — Configuración
Nota: Las capturas de pantalla y las configuraciones de menú mostradas pueden
variar ligeramente según la versión de Windows.
En el escritorio de Windows, seleccione Inicio > Todos los programas > Accesorios
1.
> Comunicaciones > HyperTerminal, para visualizar la carpeta HyperTerminal.
Haga clic en el icono de HyperTrm.exe para iniciar el asistente para la configu-
ración de HyperTerminal (figura 11.18).
Si no encuentra HyperTerminal, para instalarlo, seleccione Inicio > Configuración >
Panel de control > Agregar o quitar programas (Agregar o quitar componentes
de Windows > Comunicaciones). Consulte los detalles en la documentación de
Windows.
116
VETSCAN VS2