ADVERTENCIA El sistema HDC está
disponible para velocidades
comprendidas entre 5 y 25 km/h Se
recomienda utilizar el sistema con
marchas bajas (primera, segunda y
tercera)
ADVERTENCIA En recorridos urbanos,
en carreteras llanas, desactivar la
predisposición a la intervención del
sistema HDC ya que, con una
velocidad del vehículo inferior a 25
km/h y en determinadas condiciones
de uso, como por ejemplo arranque,
cambio de marcha y al superar un
badén sin utilizar el pedal del
acelerador, el sistema podría activarse.
Deshabilitación del sistema
Para deshabilitar el sistema, girar la
corona fig. 50 hacia la izquierda,
manteniéndola en esta posición hasta
que el led 3 en el selector se apague.
ADVERTENCIA En caso de
sobrecalentamiento del sistema de
frenos, el sistema se desactivará
soltando gradualmente la presión de
los frenos y dejando al conductor
el control del vehículo. La desactivación
del sistema HDC se indica mediante
el encendido intermitente del testigo
, un mensaje específico en la
pantalla y una señal acústica. Para
volver a activar la predisposición a la
intervención del sistema, esperar a que
el sistema se enfríe y actuar de nuevo
en la corona.
ADVERTENCIA Por encima de 25 km/h
y para velocidades inferiores a 50
km/h, la predisposición a la
intervención del sistema HDC se
desactiva quedándose habilitada para
volver a activarse cuando la velocidad
desciende por debajo de los 25 km/h.
En este caso, la indicación en el cuadro
de instrumentos se apaga y el led en
la corona permanece encendido. Al
superar los 50 km/h, el sistema HDC se
desactiva por completo y las acciones
independientes del sistema sobre los
frenos se inhiben. Para volver a activar
el sistema, girar de nuevo la corona
cuando la velocidad alcanza un valor
inferior a los 25 km/h.
ADVERTENCIA
44) El ABS aprovecha toda la adherencia
disponible pero no puede aumentarla,
por lo que se debe prestar atención sobre
firmes resbaladizos para no correr riesgos
injustificados.
45) Cuando el ABS está actuando y se
notan las pulsaciones en el pedal del freno,
no disminuya la presión y siga pisando el
pedal sin ningún temor; de este modo,
el coche se detendrá en el menor espacio
posible permitido por el estado de la
calzada.
46) Si el ABS interviene, significa que se
está alcanzando el límite de adherencia
entre los neumáticos y el firme de la
carretera: será necesario disminuir la
velocidad para adaptar la marcha a la
adherencia disponible.
47) Para obtener el máximo rendimiento
del sistema de frenos, es necesario
recorrer 500 km aproximadamente para su
ajuste: durante este período no se debe
frenar de manera brusca, continua o
prolongada.
48) El sistema ABS no puede contrariar las
leyes naturales de la física ni aumentar la
adherencia permitida por el estado de
la calzada.
49) El sistema ABS no puede evitar los
accidentes, incluidos aquellos debidos a
una velocidad excesiva en curva, al
conducir sobre superficies con baja
adherencia o en caso de aquaplaning.
65