4
Descripción del funcionamiento
OBSERVACION
Una descripción detallada de las distintas propiedades del regulador DULCOMETER
encuentra en la descripción del menú de operación completo en el capítulo 8.
4.1
Menú de operación
El regulador DULCOMETER
valores van ajustados de antemano y pueden ser modificados en el menú de operación completo.
El regulador es suministrado con menú de operación limitado, con el que es posible desde el mismo
principio trabajar sensatamente con el regulador D1C en muchos casos de aplicación. Si fuera necesario
hacer adaptaciones, con la conmutación al menú completo se obtiene acceso a todos los parámetros (ver
"Ajustes generales").
4.2
Código de acceso
El acceso a los menús de ajuste se puede impedir mediante un código de acceso. El regulador DULCOMETER
D1C se entrega con el código de acceso 5000, que permite el acceso libre a los menús de ajuste. También
en caso de bloqueo mediante un código de acceso se mantiene libre el acceso al menú de calibración.
4.3
Regulación
El regulador D1C puede trabajar como regulador proporcional y como regulador PID, respectivamente,
dependiendo del modelo de aparato (véase código de identificación) y del ajuste.
La magnitud de ajuste se calcula de nuevo cada segundo. Las regulaciones que exigen la rápida regulación
de desviaciones del valor nominal (menos de aprox. 30 segundos) no son posibles con este regulador. En
el mando de electroválvulas (longitud de impulso) deben tenerse en cuenta los tiempos de ciclo y en el
ajuste de servomotores (3 puntos) sus tiempos de trabajo.
A través de la entrada de control de pausa se puede desconectar la función reguladora (salida de la
magnitud de ajuste). El cálculo de la magnitud de ajuste comienza de nuevo en caso de supresión de la
"pausa".
4.4
Magnitud perturbadora
El regulador D1C puede procesar una señal de una magnitud perturbadora. Esta señal puede presentarse,
según el modelo de aparato (ver código de identificación) y el ajuste, como señal de 0-20 mA o 4-20 mA
respectivamente, o también como señal de contacto digital en las frecuencias máximas de 10 Hz y 500 Hz
respectivamente.
Esta señal se puede utilizar, p.ej., para dosificación proporcional progresiva (efecto multiplicativo) o
dosificación de carga base dependiente de la magnitud perturbadora (efecto aditivo). El resultado del
cálculo de la magnitud de regulación resultante de la regulación proporcional o PID se multiplica o suma
con la señal de magnitud perturbadora. Una magnitud perturbadora multiplicativa equivalente al valor
nominal regulable transporta la magnitud reguladora calculada a la magnitud de ajuste:
Magnitud de ajuste = magnitud perturbadora/valor nominal x magnitud de regulación calculada.
En la puesta en marcha debe controlarse el punto cero. La magnitud perturbadora no está prevista para la
desconexión permanente de la magnitud de ajuste (señal ≈ 0).
Una magnitud perturbadora aditiva equivalente al valor nominal lleva a la magnitud de ajuste máxima:
Magnitud de ajuste (máx. 100 %) = (magnitud perturbadora/valor nominal x
4.5
Avisos de errores
Los avisos de errores e indicaciones aparecen en la línea inferior de la indicación continua 1. Los errores,
cuya eliminación debe ser confirmada (la confirmación desconecta el relé de alarma) están marcados con
el símbolo " ". Los errores/indicaciones que no se borran después de confirmar la eliminación, son
indicados alternadamente. En caso de procesamiento de una magnitud de corrección (temperatura para
corrección del valor pH) el valor es indicado en la misma línea que los errores/indicaciones. Los errores que
son corregidos automáticamente al cambiar las situaciones de operación, son eliminados de la indicación
continua sin necesidad de confirmación.
®
D1C permite hacer ajustes en dos amplios menús diferentes. Todos los
magnitud de ajuste máx.) + magnitud de regulación calculada.
®
D1C se
®
5