Descripción del Equipo
3.1 Equipo de Bombeo,
Principales Componentes.
1.- Flange de Descarga.
2.- Goma Corta Agua.
3.- Abrazadera Eje Monobloque.
4.- Cáncamo de Izaje Motor.
5.- Motor Eléctrico.
6.- Caja Bornes Motor.
7.- Base Equipo Bombeo.
8.- Cuerpo de Unión.
9.- Cuerpo Bomba.
10.- Boca de Succión.
11.- Tapón de Cebado.
12.- Tapón de Drenaje.
3.2 Placa de Identificación.
El funcionamiento de una bomba centrífuga, elegida de acuerdo con todos los antecedentes técnicos, puede entregar
por diversas causas un servicio deficiente. Esto se debe generalmente, a instalación inadecuada o mal manejo del
equipo de bombeo.
Un servicio eficiente, sólo se consigue al instalar la bomba en forma correcta, por lo tanto, las instrucciones de este
manual, deben cumplirse en su totalidad. Las bombas no deben usarse para fines ajenos a las condiciones de servicio
estipuladas al momento de adquirirlas. La placa de identificación que va instalada en la bomba, describe las
características más importantes del equipo adquirido:
1.- Altura (mca).
2.- Motor Eléctrico.
3.- Serie de la Bomba.
4.- Modelo de la Bomba.
5.- Material de la Bomba Zona Húmeda.
6.- Tipo de Ejecución de la Bomba.
7.- Tipo de Sellado.
8.- Ø Nominal de Impulsor.
9.- Norma de Tapa Motor.
10.- Ø de Impulsor.
11.- Caudal (m³/h).
12.-Nº de Serie de la Bomba.
5
Figura 1
Figura 2