Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 149

Enlaces rápidos

S4 EXPLORER
S4 EXPLORER
®
®
Uso e Manutenzione
Use and Maintenance
Utilisation et Entretien
Gebrauch und wartung
Uso y Mantenimiento
Uso e manutenção
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Ghibli S4 EXPLORER

  • Página 2 DATI IDENTIFICATIVI I dati identificativi e la marcatura “CE” della macchina sono posizionati sulla targhetta (1) po- sta sotto il cruscotto comandi. Si consiglia di trascrivere il modello della macchina e il relativo numero di matricola nella ta- bella riportata nella pagina seguente. IDENTIFICATION DATA The machine’s identification data and “CE”...
  • Página 4 Italiano ............. I -1 (Istruzioni originali) English ............EN -1 (Translation of original instructions) Français ............FR -1 (Traduction des instructions d’origine) Deutsch ............DE -1 (Übersetzung der Originalanleitung) Español............ES -1 (Traducción de las instrucciones originales) Português .............PT -1 (Tradução das instruções originais) 0 - 4...
  • Página 149 Apreciado cliente, Le agradecemos por haber elegido este producto, estamos seguros que le ayudará a mantener limpio sus ambientes. La fregadora-secadora de suelos que Usted ha adquirido ha sido diseñada para satis- facer sus exigencias periódicas en términos de uso y confiablidad. Somos conscientes que para que un buen producto perdure en el tiempo requiere de continuas actualizaciones que satisfagan las expectativas de quien diariamente lo usa.
  • Página 150 Índice Datos técnicos ........................ ES-3 1.1 INTRODUCCIÓN ......................ES-4 1.1.a - Finalidad del manual ..................ES-4 1.1.b - Consulta del manual ..................ES-4 1.1.c - Lectura de los símbolos presentes en el manual ......... ES-4 1.1.d - Términos convencionales ................ES-4 1.2 ADVERTENCIAS GENERALES ................
  • Página 151: Datos Técnicos

    Datos técnicos Tipo de conducción ................Operador a bordo Características Funcionamiento ................... Baterías Tipo de baterías................N° 4 - 6V - 180Ah - (C5) Alimentación ....................Batería 24V Potencia instalada ..................1800 W Avance....................Tracción hacia delante / atrás Anchura pista de lavado ................700 mm Anchura de aspiración ...................900 mm Rendimiento horario teórico ................
  • Página 152: Introducción

    1.1 - INTRODUCCIÓN Este manual forma parte integral de la má- ADVERTENCIA: quina, por lo tanto debe conservarse en un Contiene información importante para lugar seguro y de fácil acceso para todos los evitar daños en la máquina y al lugar don- que lo usan (operadores y personal encarga- de ésta opera.
  • Página 153: D - Advertencias Generales Antes Del Uso

    Electricista/mecánico Técnico cualificado para realizar en la má- 1.2.f - Advertencias generales sobre quina labores de reparación o de sustitución las baterías de partes en las que se necesite retirar la El ácido de la batería es corrosivo: en carcasa de protección. caso de contacto con la piel enjuagar 1.2.b - Posición del operador abundantemente con acqua.
  • Página 154: H - Advertencias Generales En Caso De Incendio

    1.2.h - Advertencias generales No utilizar la máquina con un depósito de recuperación abierto; caso de incendio No circular con pies / piernas colgando; En caso de incendio usar sólo extintores No realizar maniobras repentinas so- de polvo homologados; NO USAR agua bretodo en bajada.
  • Página 155: Desembalaje

    2.1 - DESEMBALAJE (Fig. 1 Una vez removido el embalaje de acuerdo con las instrucciones que están consignadas en el mismo embalaje, controlar que la má- quina y todo el equipamiento de serie estén completos e íntegros. Si se encuentran daños evidentes, contactar al distribuidor de la zona y al transportador dentro de los 3 días siguientes a su recibi- miento.
  • Página 156: B - Instalación De Las Baterías

    2.1.b - Instalación de las baterías (Fig. 3/4) Elevar el sillín (1). Aflojar los pomos (2) de fijación del cárter (3). Fig. 3 ES - 8...
  • Página 157 Conectar el enchufe (7) de las baterías Desconectar los cables (4) del sensor (5) con la toma (8). en presencia del operador. Montar nuevamente el cárter (3) y conec- Retirar el cárter (3) elevándolo por las co- tar los cables del sensor en presencia de rrespondientes manillas (6) y desconec- un operador realizando el proceso inver- tar la toma (A) del botón de emergencia.
  • Página 158: C - Descarga De La Máquina De La Plataforma De Madera

    2.1.c - Descarga de la máquina de la plataforma de madera (Figg. 5-6) Colocar una rampa(1) y engancharlo a la plataforma de madera. Retirar los bloques (2) de madera coloca- dos sobre las tres ruedas. Controlar que el botón (3) de detención de emergencia no esté...
  • Página 159: Ensamblaje Componentes

    3.1 ENSAMBLAJE COMPONENTES Fig. 7 3.1.a - Instalación del limpia pisos (Fig.7) Introducir el limpia pisos (1) en la placa (2) de sujeción y fijarlo atornillando los dos pomos (3). Conectar el tubo de aspiración (4) sobre la boca de llenado del limpia pisos. 4.1 - CARGA DE LA BATERÍA PELIGRO:...
  • Página 160 4.1.a - Carga de la batería a través del recarga baterías de a bordo (si se encuentra presente) (Figg. 8-9) Llevar la máquina hasta un lugar provisto de toma con corriente eléctrica pertene- ciente a la red. Alzar el sillín (1) y el recarga baterías (2).
  • Página 161: B - Recarga De La Batería A Través Del Recarga Baterías Externo

    4.1.b - Recarga de la batería a través del recarga baterías externo (Fig. Portarse con la máquina cerca de la esta- ción de recarga de las baterías. Levantar el sillín (1). Retirar el enchufe (2) de las baterías de la toma (3) del sistema. Conectar el enchufe (2) de las baterías a la toma (4) del recarga baterías externo.
  • Página 162 Fig. 11 ES - 14...
  • Página 163: Conocimiento De La Máquina

    5.1 - CONOCIMIENTO DE LA MÁQUINA (Fig. 11) 13) Ruedas de tracción. 1) Manubrio de conducción. 14) Fregadora-secadora. 2) Panel de mandos. 15) Tubo descarga agua de retorno. 3) Sillín. 16) Tubo de aspiración agua de la fregadora-secadora. 4) Aspirador. 17) Recarga baterías (opcional).
  • Página 164: Descripción De Los Mandos

    6.1 - DESCRIPCIÓN DE LOS MANDOS 6.1.a - Mandos del manubrio del lado izquierdo (Fig. 13) 1) Palanca de freno Tirando la palanca (1) se introduce el fre- no de servicio colocado sobre la rueda delantera. 2) Freno de estacionamiento Para introducir el freno de estacionamien- to tirar la palanca (1) hasta fin de carrera e introducir el bloqueo (2) bloqueando la...
  • Página 165 6.1.c - Botón de emergencia (Fig. 14) Si se pulsa bloquea el funcionamiento de la máquina cortando la tensión a los circuitos, para desbloquearlo girando el botón (A) en el sentido indicado por la flecha que aparece impresa sobre la parte superior del mismo. ADVERTENCIA: Utilizar el botón de EMERGENCIA (A) solo Fig.
  • Página 166 Pulsar el botón ; Descienden las escobillas; 10) Regulación de la cantidad de solución Introducir la marcha hacia adelante, la Pulsar el botón (+) o (-), se visualiza la máquina se mueve e inicia la rotación de siguiente pantalla; las escobillas y la dispensión de la solu- ción.
  • Página 167 Pulsar el botón SETUP/ENTER y se visuali- c) Aspirador en funcionamiento. za la siguiente pantalla: Indica que el botón (8) ha sido pulsado y que el aspirador está funcionamiento. d) Escobillas en funcionamiento. Indica que el botón (9) ha sido pulsado y que las escobillas han sido habilitadas para el funcionamiento.
  • Página 168: Seguridad

    Puesta a cero del contaresa Idioma..........xxxxxxxx Seleccionar la función, pulsar y mantener Seleccionar la función y pulsar la tecla SE- pulsado durante algunos segundos el botón TUP/ENTER para visualizar los idiomas dis- SETUP/ENTER los datos que se contienen en la pantalla “contaresa” se ponen a cero ponibles.
  • Página 169: Llenado Del Depósito

    8.1 - LLENADO DEL DEPÓSITO (Fig. 19) ADVERTENCIA: Llenar el depósito sólo con agua limpia y a una temperatura no superior a los 50°C. Retirar el tubo (1) entregado con el equi- po y conectar el extremo (1a) a un grifo dejando al otro extremo en el depósito.
  • Página 170: B - Preparación De La Máquina Y Elección Del Ciclo

    9.1.b - Preparación de la máquina y elección del ciclo (Fig. 21) NOTA: La correcta limpieza y secado del suelo se Sentarse en el puesto de conducción y realiza procediendo con la máquina hacia retirar el freno de estacionamiento (1). adelante, procedendo con la máquina marcha Ciclo de trabajo: atrás el limpia suelos se eleva y no produce la...
  • Página 171: D - Alarmas Durante El Funcionamiento

    Regular la cantidad de solución de lavado Depósito de recuperación casi lleno: a través de sus correspondientes teclas. Indica que el nivel del líquido presente en Controlar el estado de carga de las bate- el depósito de recuperación ha alcanzado rías a través de la pantalla (8).
  • Página 172: Vaciado Del Agua De Retorno

    9.1.e - Fin de uso y apagado (Fig. 22) Al final de las operaciones de limpieza detener en secuencia, la rotación de las escobillas y el aspirador actuando sobre los correspondientes mandos en función al tipo de ciclo utilizado, o bien si se está realizando el ciclo automático pulsar la tecla “ALL IN ONE”.
  • Página 173: Mantenimiento Ylimpieza

    11.1 - MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA ADVERTENCIA: Toda la información y las advertencias relacionadas con el mantenimiento y la limpieza se encuentran en el apartado “Advertencias generales durante el man- tenimiento” del capítulo 1 de este manual, por lo que rogamos atenerse a lo allí in- dicado.
  • Página 174: B - Limpieza Del Depósito De Agua De Retorno

    11.1.b - Limpieza del depósito de agua de retorno (Fig. 25) ADVERTENCIA: Al terminar las operaciones de lavado, es obligatorio limpiar el depósito de agua de retorno para evitar residuos o incrus- taciones, y para que no proliferen bacte- rias, olores y añublos. Vaciar el agua de retorno como se indica en el correspondiente apartado, posicio- nándose con la máquina sobre un sifón...
  • Página 175: C - Limpieza Del Limpiador

    11.1.c - Limpieza del limpiador (Fig. 26) Para efectuar una correcta limpieza de la es- cobilla (1) es necesario quitarla procediendo como sigue: Conectar el tubo (1) desde la escobilla (2). Aflojar los mangos (3) y quitar la escobilla (2). Lavar la escobilla, especialmente los cauchos (4) y el interior de la unión de aspiración (5).
  • Página 176: Operaciones Que Deben Realizarse Cada 3 Meses

    OPERACIONES QUE DEBEN REALIZARSE CADA 3 MESES 11.1.e - Control del estado de des- gaste de la cadena de direc- ción (Fig. 28) Controlar el estado de desgaste y de co- rrosión de la cadena (1) situada debajo de la máquina próxima a la rueda delantera. Si la cadena se presenta con restos de corrosión es necesario sustituirla ponién- dose en contacto con el servicio técnico...
  • Página 177: G - Sustitución De Los Cauchos De La Escobilla

    11.1.g - Sustitución de los cauchos de la escobilla (Fig. 30) Cuando el secado sobre el suelo es inefi- ciente o quedan algunos residuos de agua es necesario controlar el estado de desgaste de los cauchos de la escobilla (1): Quitar el grupo escobilla (1) comose indi- ca en el apartado “Limpieza de la escobi- lla”.
  • Página 178: I - Control Del Estado De Desgaste De Las Tres Ruedas

    NOTA: La incidencia correcta es cuando durante el funcionamiento no hay pérdidas de líquido sobre el pavimento y la barra de extensión posee una incidencia constante en toda su longitud. 11.1.i - Control del estado de desgas- te de las tres ruedas (Fig. 32) Controlar periódicamente el estado de desgaste de las tres ruedas (1);...
  • Página 179 11.1.l - Configuración del recarga baterías (Fig. 33) ADVERTENCIA: La máquina sale de fábrica con una confi- guración estándar para el funcionamiento con batería de gel tipo “Sonnenschein”. Elevar el sillín (A). Configuración estándar con baterías de gel tipo Sonnenschein Elevar la muestra (B) y controlar che los switches (1 - 2 - 3 - 4) estén colocados como se muestra en la figura (C).
  • Página 180: Problemas - Causas - Soluciones

    PROBLEMAS - CAUSAS - SOLUCIONES PROBLEMAS CAUSAS SOLUCIONES Girando la llave la máquina Batería descargada. Controlar el estado de car- no se enciende. ga de la batería. Fusible general quemado. Sustituir el fusible colocado sobre el cable de la bate- ría.
  • Página 181 PROBLEMAS CAUSAS SOLUCIONES No sale agua. Depósito vacio. Rellenar el depósito. Selector de habilitación de Introducir el selector. la electro bomba no intro- ducido. Grifo cerrado. Abrir el grifo situado en la parte inferior de la máqui- Filtro atascado. Limpiar el filtro. Cantidad de agua configu- Aumentar la cantidad de rada 0 litros/minuto.
  • Página 182: Esquema Eléctricos

    ESQUEMA ELÉCTRICOS F1 ........... Fusible 100A AS ......Actuador de escobillas MA ........Motor de aspiración AT ......Actuador del limpiador MS ......Motor de las escobillas BAT ..........Batería 24 MT1 ....Motor de tracción izquierdo CL ..........Zumbador MT2 ....Motor de tracción derecho CN1 .....Enchufe de la toma 120A PD ........Bomba detergente CN2 ........Conector tarjeta...
  • Página 183 ACC ..........Acelerador ST .........Sensor de dirección FW ......Marcha hacia adelante CN3 .......Conector de las señales SO ..Sensor de presencia del operador CN4 ......Conector del manubrio RW .......... Marcha atrás CN5 ......Conector del teclado PA1 ...Interruptor de la bomba de agua R .........

Tabla de contenido