Página 2
DATI IDENTIFICATIVI I dati identificativi e la marcatura “CE” della macchina sono posizionati sulla targhetta (1) po- sta sotto il cruscotto comandi. Si consiglia di trascrivere il modello della macchina e il relativo numero di matricola nella ta- bella riportata nella pagina seguente. IDENTIFICATION DATA The machine’s identification data and “CE”...
Página 4
Italiano ............. I -1 (Istruzioni originali) English ............EN -1 (Translation of original instructions) Français ............FR -1 (Traduction des instructions d’origine) Deutsch ............DE -1 (Übersetzung der Originalanleitung) Español............ES -1 (Traducción de las instrucciones originales) Português .............PT -1 (Tradução das instruções originais) 0 - 4...
Página 173
Apreciado cliente, Le agradecemos por haber elegido este producto, estamos seguros que le ayudará a mantener limpio sus ambientes. La fregadora-secadora de suelos que Usted ha adquirido ha sido diseñada para satis- facer sus exigencias periódicas en términos de uso y confiablidad. Somos conscientes que para que un buen producto perdure en el tiempo requiere de continuas actualizaciones que satisfagan las expectativas de quien diariamente lo usa.
Página 174
Índice 1.1 INTRODUCCIÓN ..................ES-6 1.1.a Finalidad del manual ................. ES-6 1.1.b Consulta del manual ................. ES-6 1.1.c Lectura de los símbolos presentes en el manual ......ES-6 1.1.d Términos convencionales ..............ES-6 1.2 ADVERTENCIAS GENERALES ..............ES-6 1.2.a Cualificación del personal ..............ES-6 1.2.b Posición del operador ...............
Página 175
8.1 LLENADO DEL DEPÓSITO ..............ES-21 9.1 FUNCIONAMIENTO .................. ES-22 9.1.a Controles antes del uso ..............ES-22 9.1.b Preparación de la máquina y elección del ciclo ......ES-23 9.1.c Uso de la máquina ................. ES-24 9.1.d Fin de uso y apagado..............ES-25 10.1 VACIADO DEL AGUA DE RETORNO ............. ES-26 11.1 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA ............... ES-27 11.1.a Vaciado y limpieza del depósito de agua limpia ......
Datos técnicos 150 S 85 150 S 100 Tipo de conducción Operador a bordo Características Funcionamiento Baterías Tipo de baterías N° 6 - 6V - 240Ah - (C5) Alimentación Batería 36V Potencia instalada 2200 W 2500 W Avance Tracción hacia delante / atrás Anchura pista de lavado 850 mm 1000 mm Anchura de aspiración...
Página 177
>>>>>>> 150 S 85 150 S 100 Depósito Tipología Doble tanque Recirculación Capacidad de solución 150 l Capacidad de retorno 160 l Dimensiones 1570 x 900 x 1080 mm 1570 x 1100 x 1180 Peso Peso en vacío 255 Kg 270 Kg Peso con baterías 555 Kg 570 Kg...
1.1 - INTRODUCCIÓN Este manual forma parte integral de la má- ADVERTENCIA: quina, por lo tanto debe conservarse en un Contiene información importante para lugar seguro y de fácil acceso para todos los evitar daños en la máquina y al lugar don- que lo usan (operadores y personal encarga- de ésta opera. do del mantenimiento) durante la vida útil de la máquina y hasta cuando se produzca su desinstalación con tratamiento residual.
Electricista/mecánico 1.2.f - Advertencias generales sobre Técnico cualificado para realizar en la má- las baterías quina labores de reparación o de sustitución El ácido de la batería es corrosivo: en de partes en las que se necesite retirar la caso de contacto con la piel enjuagar carcasa de protección.
1.2.h - Advertencias generales No utilizar la máquina con un depósito de recuperación abierto; caso de incendio No circular con pies / piernas colgando; En caso de incendio usar sólo extintores No realizar maniobras repentinas so- de polvo homologados; NO USAR agua bretodo en bajada. para apagar el incendio. 1.2.i - Parada de la máquina por lar- go período ADVERTENCIA:...
2.1 - DESEMBALAJE (Fig. 1 Una vez removido el embalaje de acuerdo con las instrucciones que están consignadas en el mismo embalaje, controlar que la má- quina y todo el equipamiento de serie estén completos e íntegros. Si se encuentran daños evidentes, contactar al distribuidor de la zona y al transportador dentro de los 3 días siguientes a su recibi- miento.
2.1.b - Instalación de las baterías Conectar el enchufe (4) de las baterías con la toma (5). (Fig. 3) Bajar el depósito de retorno (1) acompa- Levantar el depósito de retorno (1) gracias a ñando su bajada. las manillas correspondientes (2). El depósito se mantendrá en posición abierta NOTA: gracias al correspondiente muelle a gas (3). La conexión de las baterías debe ser realiza- Colocar las baterías como se indica en la da por personal especializado.
2.1.c - Descarga de la máquina de la plataforma de madera (Figg. 4-5) Colocar una rampa(1) y engancharla a la plataforma de madera. Retirar los bloques (2) de madera coloca- dos sobre las tres ruedas. - Sentarse en el asiento en posición de conducción. - Controlar que los interruptores (3) y (4) se encuentren en posición “0”.
3.1 ENSAMBLAJE Fig. 6 COMPONENTES 3.1.a - Instalación del limpia pisos (Fig.6) Introducir el limpia pisos (1) en la placa (2) de sujeción y fijarlo atornillando los dos pomos (3). - Conectar el tubo de aspiración (4) sobre la boca de llenado del limpia pisos. 4.1 - CARGA DE LA BATERÍA PELIGRO: La carga de las baterías sólo debe efec-...
Página 185
4.1.a - Recarga de la batería a través del recarga baterías externo (Fig. 7) Portarse con la máquina cerca de la esta- ción de recarga de las baterías. Retirar el enchufe (1) de las baterías de la toma (2) del sistema. Conectar el enchufe (1) de las baterías a la toma (3) del recarga baterías externo.
5.1 - CONOCIMIENTO DE LA MÁQUINA (Fig. 8) 14) Orificio de llenado agua limpia 1) Volante 15) Tubo de carga de agua limpia 2) Panel de mandos 16) Tubo de aspiración de agua 3) Asiento del limpia pisos 4) Palanca de regulación del asiento 17) Tubo de descarga de agua limpia 5) Enchufe/toma batería 18) Muelle a gas 6) Peana apoya pies...
5) Indicador freno de estacionamiento activado (luminoso) - La llave (7) en posición “I” habilita el fun- cionamiento del indicador. El indicador se ilumina si el freno de esta- cionamiento está activado. Interruptor cepillos (ON/OFF) - La llave (7) en posición “I” habilita el fun- cionamiento de las escobillas. - Pulsando el botón (6) en posición “I” se baja el grupo de escobillas;...
Página 189
6.1.b – Mandos peana (Fig. 10) Pedal freno (1) Accionando el pedal del freno (1) la máquina ralentiza su carrera hasta blo- quearse. Palanca freno de estacionamiento (2) El freno de estacionamiento se tiene que accionar cada vez que el operador baja de la máquina.
Página 190
6.1.d – Pantalla (Fig. 11-12-13) El panel de mandos tiene una pantalla que se ilumina girando la llave de arranque y co- locándola en posición “I” 00001 . 5 En la pantalla se puede visualizar: Estado de la batería - En la pantalla se visualiza una barra (1) que monitoriza el estado de la batería: Batería cargada: la barra tiene todas las rayas. Las rayas disminuyen gradual- mente con el uso de la máquina. Batería descargada: la barra sólo tiene una raya y el símbolo de la batería par- padea.
Página 191
6.1.e – Alarmas durante el funcionamiento (Fig. 14) En caso de alarma durante el funcionamien- to de la máquina, en la pantalla se visualiza- 00001 . 5 xxxx rá el símbolo y el código insertado de la alarma correspondiente. Las alarmas posibles son las siguientes: Fig. 14 - 1E03: Este código prevé dos posibilidades de alarma: a) Los interruptores no están en posición “0”.
6.1.f – Emergencia (Fig. 15) En casos de emergencia desenchufar el en- chufe (1) de la toma (2); esto quita tensión a los circuitos bloqueando cualquier función de la máquina. ADVERTENCIA: Desenchufar el enchufe (1) con la máqui- na encendida sólo si es realmente necesario, se acon- seja no utilizar este procedimiento para apagar la máquina, esto podría provocar daños serios a la misma.
8.1 - LLENADO DEL DEPÓSITO (Fig. 17) ADVERTENCIA: Llenar el depósito sólo con agua limpia y a una temperatura no superior a los 50°C. Asegurarse que el tubo (1) esté engan- chado correctamente al depósito gracias a los encastres correspondientes. - Abrir la tapa (2) del depósito de agua lim- pia (3). - Introducir agua en el depósito (3) hasta llenar el depósito mismo.
9.1 - FUNCIONAMIENTO (Fig. 18) 9.1.a - Controles antes del uso Controlar que el tubo (1) de descarga del depósito de recuperación esté correcta- mente enganchado y tapado. Controlar que el tubo (2) de aspiración del agua de la fregadora-secadora esté bien conectado en el depósito de retor- Controlar que el acoplamiento (3) situado sobre el limpia suelos (4) no esté...
Página 195
9.1.b - Preparación de la máquina y elección del ciclo (Fig. 19) Sentarse en el puesto de conducción y retirar el freno de estacionamiento (1). Ciclo de trabajo: La máquina puede efectuar 4 ciclos de trabajo: Ciclo de sólo secado: - Para efectuar sólo el ciclo de secado pul- sar el botón (2) en posición “I”, el aspira- dor se pone en marcha.
9.1.c - Uso de la máquina (Fig. Fig. 20 20-21) PELIGRO: Prestar la máxima atención durante el uso de la máquina en rampas, para evi- tar vuelques o situaciones en las que la estabilidad de la máquina misma sea pre- caria.
PELIGRO: Cuando el operador desciende de la má- quina, la misma se coloca en punto muer- to y es OBLIGATORIO introducir el freno de estacionamiento, tal y como se indica en el apartado “Mandos del grupo de pe- dales”. PELIGRO: Está...
10.1 - VACIADO DEL AGUA DE RETORNO (Fig. 23) PELIGRO: Hay que asegurarse que el depósito del agua de retorno (1) esté vacío antes de levantarlo. Al terminar el ciclo de lavado o cuando el de- pósito (1) de agua de retorno está lleno, es necesario vaciarlo de la siguiente manera: NOTA: Para eliminar el agua de retorno se deben se- guir los procedimientos establecidos por la le-...
11.1 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA ADVERTENCIA: Toda la información y las advertencias relacionadas con el mantenimiento y la limpieza se encuentran en el apartado “Advertencias generales durante el man- tenimiento” del capítulo 1 de este manual, por lo que rogamos atenerse a lo allí in- dicado.
Página 200
11.1.b - Limpieza del depósito de agua de retorno (Fig. 25-26) ADVERTENCIA: Al terminar las operaciones de lavado, es obligatorio limpiar el depósito de agua de retorno para evitar residuos o incrus- taciones, y para que no proliferen bacte- rias, olores y añublos. PELIGRO: Descargar el agua del depósito de retorno (2) antes de levantarlo.
11.1.c - Limpieza del limpiador (Fig. 27) Para efectuar una correcta limpieza de la es- cobilla (2) es necesario quitarla procediendo como sigue: Conectar el tubo (1) desde la escobilla (2). Aflojar los mangos (3) y quitar la escobilla (2). Lavar la escobilla, especialmente los cauchos (4) y el interior de la unión de aspiración (5).
OPERACIONES QUE DEBEN EFECTUARSE SEMANALMENTE 11.1.e - Limpieza del filtro de agua limpia (Fig. 29) Desenganchar el filtro (1) mediante co- nexiones rápidas (2) y levantarlo del en- ganche (3). - Girar el filtro (1) para conseguir extraerlo de la máquina. - Quitar la tapa (4) y extraer el cartucho fil- tro (5). Limpiar el cartucho filtro (5) con agua co- rriente.
OPERACIONES QUEDEBEN EFECTUARSE SEGÚN LAS NECESIDADES 11.1.g - Sustitución de las escobillas (Fig. 31) Es necesaria la sustitución de las escobillas cuando las mismas se presentan desgasta- das con una longitud inferior a 2 cm o bien son sustituidas dependiendo del tipo de sue- lo que se desea lavar; para la sustitución, actuar del modo siguiente: Pasar una mano debajo del grupo porta escobillas (1), para desenganchar la es-...
Página 204
11.1.h - Sustitución de los cauchos de la escobilla (Fig. 32) Cuando el secado sobre el suelo es inefi- ciente o quedan algunos residuos de agua es necesario controlar el estado de desgaste de los cauchos de la escobilla (1): Quitar el grupo escobilla (1) como se indi- ca en el apartado “Limpieza de la escobi- lla”.
Página 205
11.1.j - Regulación incidencia del lim- piador (Fig. 34) - Activar la máquina y pulsar la tecla el grupo limpiador se rebaja. - Introducir la marcha hacia adelante y desplazarse un par de metros, introducir el freno de estacionamiento y descender de la máquina. Actuar sobre la barra enroscada (1) para regular la incidencia que las barras de extensión (2) tienen con el suelo, girando en sentido de las agujas del reloj si posee una mayor incidencia, y viceversa si po-...
Página 206
11.1.l - Sustitución de fusibles (Fig. 36) ADVERTENCIA: Sustituir el fusible quemado por uno de igual amperaje. - Para la sustitución del fusible (1) coloca- do en el polo positivo de la batería proce- der de la manera siguiente: ADVERTENCIA: Controlar que el depósito de retorno esté vacío.
Página 207
11.1.m - Configuración del recarga baterías (Fig. 37) ADVERTENCIA: La máquina sale de fábrica con una confi- guración estándar para el funcionamiento con batería de gel tipo “Sonnenschein”. PELIGRO: Esta operación sólo puede ser efectuada por un técnico especializado. Configuración estándar con baterías de gel tipo Sonnenschein Desmontar el cárter (A) del recarga ba- terías externo y controlar que los swit-...
PROBLEMAS - CAUSAS - SOLUCIONES PROBLEMAS CAUSAS SOLUCIONES Girando la llave la máquina Batería descargada. Controlar el estado de car- no se enciende. ga de la batería. Fusible general quemado. Sustituir el fusible colocado sobre el cable de la bate- ría. La escobilla no gira Marcha en punto muerto.
Página 209
PROBLEMAS CAUSAS SOLUCIONES La máquina no se mueve Operador no sentado co- Sentarse correctamente en en condiciones de trabajo. rrectamente en el puesto el asiento. de conducción. Marcha no introducida. Introducir la marcha a tra- vés de su correspondiente mando. Sensor de presencia del Llamar al servicio técnico operador dañado.