L. Requisitos para instalar un escudo térmi-
co en una terminación horizontal
A todas las chimeneas que son ventiladas horizontalmente
se les DEBE colocar un escudo térmico 2,5 cm sobre la
parte superior del tubo de humos, entre el protector de
paredes cortafuegos y la base del respiradero.
El escudo térmico tiene dos secciones. Una de las secciones
está unida al protector de paredes cortafuegos. La otra está
unida al respiradero. Consulte la figura 47.
Si el grosor de la pared no permite el traslapo de 4 cm
(requerido) de los escudos térmicos, se debe utilizar un
escudo térmico alargado.
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio! Para evitar que la
chimenea se recaliente y cause un incendio, los escudos
térmicos deben abarcar el grosor de la pared.
• NO retire los escudos térmicos del protector de paredes
cortafuegos y el respiradero (consulte la Figura 47).
• Si la pared tiene un grosor menor a 10 cm (DVP) o 11,1
cm (SLP), los escudos térmicos del respiradero y del
protector de paredes deben ser recortados. Se DEBE
mantener un traslapo mínimo de 4 cm.
• Use un escudo térmico alargado si la pared tiene un
grosor mayor a 18,4 cm.
• Es posible que el escudo térmico alargado deba ser
recortado. Se DEBE mantener un traslapo mínimo de
4 cm entre los escudos térmicos.
• Utilice los tornillos suministrados para instalar el escudo
térmico alargado en cualquiera de los existentes escudos
térmicos. Consulte el diagrama los componentes del
conducto de humos que se encuentra al final de este
manual.
• La pata del escudo térmico alargado debe descansar
sobre el conducto de humos para lograr un distanciamiento
correcto.
Nota importante: El escudo térmico no debe ser fabricado
in situ.
Instale el respiradero horizontal
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio! Se DEBE utilizar
la sección de conducto telescópico del respiradero para
conectar éste al conducto de humos.
• Debe haber un traslapo de 4 cm entre el escudo tér-
mico del respiradero y el escudo térmico del conduc-
to de humos.
Si no se mantiene el traslapo puede haber un recalen-
tamiento y un incendio.
• El respiradero no debe estar empotrado en la pared.
Se puede poner revestimiento exterior en el borde de
la base del respiradero.
• Instale el tapajuntas y selle los bordes exteriores del
respiradero de acuerdo con el tipo de revestimiento.
30
Heat & Glo • SL-350TRS-CE-D • 2033-902 Rev. J • 3/13
PRECAUCIÓN! Riesgo de quemaduras! Es posible que
los códigos locales requieran la instalación de un protec-
tor para respiraderos para así evitar que nada ni nadie
toque el respiradero cuando éste esté caliente.
AVISO: Si se requiere una protección superior para evitar
la infiltración de la lluvia, se encuentra disponible un kit de
tapajuntas y respiraderos HRC. Si debe atravesar una
pared de ladrillos, se encuentra disponible una extensión
de este material para encuadrar el ladrillo.
Note: Si utiliza un respiradero que cuenta con un escudo
térmico, no se requiere la instalación de un protector de
paredes cortafuegos en la parte exterior de una pared
inflamable.
ESCUDO TÉRMICO
O ESCUDO TÉRMICO
EXTENDIDO
PROTECTOR DE
PAREDES CORTAFUEGOS
LA SECCIÓN
DESLIZANTE
SE PUEDE EXTENDER
CONDUCTO INTERIOR
CONDUCTO EXTERIOR
Figura 47. Ventilación a través de una pared
TRASLAPO MÍNIMO DE 4 cm
DEL ESCUDO TÉRMICO
CUBIERTA
INTERIOR
EXTERIOR