LOCOMOTORA O COMO VEHICULO DE UN TREN, CON EL
1.
Efectuar el enganche ordinario (brida y semiacoplamientos de la TDP y
TFA).
ACONDICIONAMIENTO DE LA LOCOMOTORA INUTIL
2.
Colocar el conmutador de control de freno en posición "AISLAMIEN-
TO".
3.
Poner la palanca de freno directo en AFLOJE.
4.
Colocar el conmutador de aislamiento, en posición "ARRAN-
QUE-AISLAMIENTO".
5.
El interruptor de bateria estará CERRADO.
6.
Todos los disyuntores del área negra deberan estar cerrados (pos. ON).
7.
El interruptor "CONTROL Y BOMBA DE COMBUSTIBLE" en el pupitre
debera estar cerrado (pos. ON), y los interruptores de "CAMPO GENE-
RADOR" y "MARCHA MOTOR" abiertos (pos. OFF).
8.
Acelerador en "RALENTI" y palanca inversora en neutro. RETIRAR LA
PALANCA INVERSORA DEL CONTROLLER para bloquear los mandos.
9.
Desconectar el equipo ASFA.
10. Calzar manualmente (accionando el tornillo situado en la caperuza) la
electroválvula de freno de estacionamiento, para aflojarlo. De esta forma
el freno de estacionamiento permanecerá aflojado siempre que la pre-
sión en TDP se mantenga por encima de 6 bar.
También se puede aflojar el freno de estacionamiento eléctricamente,
pulsando el pulsador de "AFLOJE" en el pupitre. La luz de freno de
estacionamiento aplicado del panel de luces, del pupitre se deberá de
apagar.
11. Al finalizar el trayecto de remolque normalizar de nuevo la elec-
tro-válvula de freno de estacionamiento.
Los frenos de la locomotora remolcada, serán controlados desde la locomoto-
ra conductora.
Página 34
Marzo 2006
REMOLQUE DE LA LOCOMOTORA POR OTRA
MOTOR DIESEL EN MARCHA
NOTA
M.I.V LOC. S/334