Figura 2
E
L
Longitud eficaz del palpador (TL) = longitud total (L) – avance (V = 2,00 mm)
Figura 3
90°
90°
3.
Vástagos de palpación
– El equipo palpador 3D 2007 es equipado en fábrica con el vástago de palpación
standard (n° de pedido 107323).
Aislamiento
cerámico
Bola palpadora
3.1
Punto de rotura controlada de los vástagos de palpación
– Para proteger la pieza y el sistema mecánico del mismo palpador, los vástagos
están provistos de un punto de rotura controlada (vástago cerámico).
3.2
Cambio de la punta de palpación
– Aflo je la punta de palpación
con una llave hexagonal
(véase la ilustración).
– Coloque la nueva punta de palpación
en su lugar y fijela con una llave
hexagonal (véase la ilustración).
– Ajustar la concentricidad.
3.3
En cambios de vástagos de palpación
(véase punto 3.2) es necesario
averiguar de nuevo la longitud de
herramienta TL e introducirla en el
control de la máquina ¡
42
TL
= 2,00 mm
V
Aproximación
perpendicular
a la respectiva
superficie de palpación
Casquillo receptor
Punto de rotura controlada
4.
Ajustar la concentricidad
La concentricidad se debe comprobar siempre después de:
– Un cambio del verificador 3D en el mandrino de sujeción
– Un cambio del vástago de palpación
– La rotura del vástago de palpación
– Una colisión entre el palpador 3D y la pieza
4.1
Ajuste del eje X
4.1.1
Girar el husillo hasta que el eje del palpador se halle paralelo al eje X de la máquina.
4.1.2
Aproximarse hasta que el comparador reaccione (véase fig. 1).
4.1.3
Poner el comparador en „0".
4.1.4
Girar el verificador 3D 180°. El reloj comparador indicará la desviación del eje X
(en el caso de este ejemplo 0,12 mm) (véase fig. 2).
4.1.5
Mediante la llave allen suministrada girar el tornillo de ajuste hasta que el reloj nos
indique la mitad del error (en este caso 0,06 mm). El eje X quedará ajustado.
Figura 1
4.2.
Ajuste del eje Y
4.2.1
Girar el verificador 3D 90° (la esfera del verificador 3D se situa de cara al relo j
comparador) (véase fig. 3).
4.2.2
Poner el comparador a „0".
4.2.3
Girar el verificador 3D por 180°. El comparador indica la desviación en el eje Y
(en este caso 0,08 mm) (véase fig. 4).
4.2.4
Mediante la llave allen girar el tornillo de ajuste hasta que el reloj nos indique
la mitad del error (en este caso 0,04 mm). En eje Y quedará ajustado.
4.2.5
Para mayor seguridad, volver a comprobar el eje X. Si fuera necesario, ajustarlo de
nuevo.
Figura 3
Figura 2
Figura 4
43
E