<= ...BACK... <=
INTRODUCCIÓN A LA CONSULTA
INTRODUCCIÓN A LA CONSULTA
Este manual se ha redactado con el fin de ayudar a los
Centros de Asistencia en las operaciones de manteni-
miento, desmontaje y reparación de los motores SV200.
En cada página del manual se indican las siguientes
informaciones:
G
MANUAL DE TALLER
6.5.
1
GRUPO DE REGULACIÓN DEL CARBURADOR
B) Registración del régimen máximo
11 Comprobar que el cable del acelerador esté regulado
correctamente
[u
6.5.A].
12 Dejar que se caliente el motor durante algún minuto,
luego llevar el mando del acelerador hacia la posición
"FAST". Mediante el cuentarrevoluciones (21), com-
probar el régimen de rotación.
NOTA
El régimen máximo del motor debe estar comprendi-
do entre 2700 y 2900 revoluciones / 1', si este valor
no se detecta, es necesario proceder como se indica
abajo
13 Comprobar:
– que el muelle (22) sea íntegro;
– que el tirante (23) y el relativo muelle (24) estén
íntegros y no deformados;
– que las palancas móviles (25) no estén plegadas o
deformadas, y eventualmente cambiar todo el
soporte
[u
6.5.C].
14 Si los controles indicados arriba no evidenciasen
anomalías ,es necesario comprobar la regulación de
la palanca (26) de mando del regulador con respecto
al dispositivo de masas centrífugas:
– parar el motor y llevar el mando del acelerador a la
posición "FAST";
– aflojar la tuerca (27) de bloqueo de la palanca de
mando (26);
– sin cambiar la posición de la palanca (26) determi-
nada por el muelle (22) y por el tirante (23), girar
con un destornillador el perno (28) en sentido hora-
rio hasta final de carrera, a continuación bloquear
la tuerca (27).
C) Sustitución del soporte de los mecanismos
de articulación
21 Extraer el colector de aspiración y el carburador
[u
6.4.A].
22 Desconectar el cable del acelerador (31), extraer el
tubo de escape (32) y el muelle (33).
© by GLOBAL GARDEN PRODUCTS
A) Tipo o tipos de motor a los que se puede aplicar la
página.
B) Numeración progresiva de la página según el siguien-
te criterio:
– las primeras cifras separadas por un punto indican
la sección y el capítulo;
– lla tercera cifra determina el índice de cambio.
C) Validez temporal de la página, referida al año de
construcción
[u 3.1.A]
cula.
D) Fecha de emisión.
E) Número de la página y número total de páginas nece-
sarias para llevar a cabo el argumento tratado.
F) Presencia de páginas precedentes o sucesivas en el
ámbito del argumento tratado.
G) Presencia de capítulos precedentes y sucesivos con
respecto al capítulo actual.
© by GLOBAL GARDEN PRODUCTS
MANUAL DE TALLER
ii.
1
B
G
A
C
SV200 R200
2007
del
al
••••
página
2 / 3
F
E
21
F
23
24
25
22
26
27
28
32
31
33
D
4/2007
o a los números de la matrí-
En el manual están presentes algunos símbolos:
Llama la atención sobre una operación a realizar
con especial cuidado para no poner en peligro la fun-
cionalidad y la seguridad de la máquina.
Llama la atención sobre una operación a realizar
con especial cuidado para no poner en peligro la
integridad física de quien realiza el trabajo.
u
Indica referencia a otro procedimiento o parte
del manual.
➤
Evidencia todas las operaciones que requieren
diferentes modalidades de intervención según la ver-
sión del motor.
NOTA
Todas las indicaciones "derecha", "izquierda", "anterior",
"posterior", "superior" e "inferior" se refieren al motor
montado en la cortadora de pasto, visto desde la posi-
ción de trabajo del usuario.
Voluntariamente se ha abandonado la descripción de las
intervenciones más simples e inmediatas al alcance de
un buen técnico, prefiriendo profundizar en los aspectos
más específicos, con la indicación de las estrategias más
apropiadas para una ejecución óptima de los trabajos.
Le rogamos que lea todo el contenido de este manual, de
manera que pueda adquirir un buen conocimiento de
base sobre el motor, indispensable para poder intervenir
racionalmente, sin errores e inútiles pérdidas de tiempo.
Le recordamos que los problemas unidos al empleo
están tratados ampliamente en el manual de instruccio-
nes del Usuario.
SV200 R200
2007
••••
del
al
1 / 1
página
4/2007