Siemens SIMATIC S7-1500 Manual De Sistema
Ocultar thumbs Ver también para SIMATIC S7-1500:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

Sistema de automatización

S7 -
1500

SIMATIC
S7-1500
Sistema de automatización
S7 -1500
Manual de sistema
01/2013
A5E03461184-01
___________________
Prólogo
___________________
Guía de documentación
___________________
Descripción del producto
___________________
Vista general de módulos
___________________
Pasos previos a la
instalación
___________________
Montaje
___________________
Conexión
___________________
Configuración
___________________
Puesta en marcha
___________________
Puesta a punto
___________________
Funciones de test y
eliminación de fallos
___________________
SIMATIC Memory Card
___________________
Pantalla de la CPU
___________________
Principios básicos del
procesamiento del programa
___________________
Protección
___________________
Datos técnicos
___________________
Croquis acotados
___________________
Accesorios/Repuestos
___________________
Service & Support
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
A
B
C
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Siemens SIMATIC S7-1500

  • Página 1 ___________________ Sistema de automatización Prólogo ___________________ Guía de documentación S7 - 1500 ___________________ Descripción del producto ___________________ Vista general de módulos SIMATIC ___________________ Pasos previos a la instalación ___________________ S7-1500 Montaje Sistema de automatización ___________________ S7 -1500 Conexión ___________________ Configuración Manual de sistema ___________________ Puesta en marcha...
  • Página 2 Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma...
  • Página 3: Prólogo

    ● Encontrará más información acerca de la oferta de Technical Support en el anexo de esta documentación. ● Encontrará nuestra oferta en documentación técnica para los diferentes productos y sistemas SIMATIC en Internet (http://www.siemens.com/simatic-tech-doku-portal). ● Encontrará el catálogo online y el sistema de pedidos online en Internet (http://mall.automation.siemens.com).
  • Página 4 Prólogo Sistema de automatización S7 -1500 Manual de sistema, 01/2013, A5E03461184-01...
  • Página 5: Tabla De Contenido

    Índice Prólogo ..............................3 Guía de documentación..........................9 Descripción del producto ......................... 15 ¿Qué es el sistema de automatización S7-1500? ...............15 Componentes..........................17 Características ..........................20 Vista general de módulos ........................23 Módulos centrales........................23 Módulos de entradas digitales .....................24 Módulos de salidas digitales ......................25 Módulos de entradas analógicas ....................26 Módulos de salidas analógicas ....................27 Módulos de alimentación del sistema..................28...
  • Página 6 Índice Conexión ..............................57 Reglas y normas para el funcionamiento..................57 Uso de S7-1500 con una alimentación referenciada a tierra............59 Configuración eléctrica del S7-1500 ................... 62 Reglas de cableado ........................63 Conexión de la tensión de alimentación a la CPU..............64 Conexión de módulos de alimentación del sistema y de alimentación de carga .......
  • Página 7 Índice 8.6.2 Estructura del registro para datos I&M ..................115 Puesta a punto ............................119 Extracción e inserción de módulos de periferia .................119 Cambio de módulos de periferia y conectores frontales ............120 9.2.1 Elemento codificador en el módulo de periferia y en el conector frontal ........120 9.2.2 Sustitución del módulo de periferia....................122 9.2.3...
  • Página 8 Índice Croquis acotados........................... 179 Croquis acotados de los perfiles soporte.................. 179 Croquis acotado CPU, 35 mm de ancho .................. 182 Croquis acotado CPU, 70 mm de ancho .................. 183 Croquis acotado módulo de periferia ..................185 Croquis acotado módulo de periferia con estribo de contacto de pantalla....... 186 Croquis acotado fuente de alimentación del sistema, 35 mm de ancho ........
  • Página 9: Guía De Documentación

    Manual del sistema para los productos de la familia S7-1500 Tema Documentación Contenidos más destacados Descripción del Sistema de automatización S7 -1500 Pasos previos a la instalación • sistema (http://support.automation.siemens.com/ Montaje • WW/view/es/59191792) Conexión • Puesta en marcha • Puesta a punto •...
  • Página 10 Guía de documentación Tema Documentación Contenidos más destacados Diagnóstico de Diagnóstico de sistema Resumen • sistema (http://support.automation.siemens.com/ Evaluación de diagnóstico de • WW/view/es/59192926) hardware/software Standard Motion S7-1500 Motion Control Principios básicos • Control (http://support.automation.siemens.com/ Configuración • WW/view/es/59381279) Comunicación Comunicación Principios básicos de la •...
  • Página 11 Guía de documentación Tabla 1- 3 Manuales de producto para los productos de la familia S7-1500 Tema Documentación Contenidos más destacados CPU 1511-1 PN Esquema de principio • (http://support.automation.siemens.com/WW/ Conexión • view/es/59402190) Parametrización/direcciona • CPU 1513-1 PN miento (http://support.automation.siemens.com/WW/ view/es/59186494) Alarmas, mensajes de error, •...
  • Página 12 Guía de documentación Tema Documentación Contenidos más destacados Módulos Módulo de salidas analógicas AQ 8xU/I HS analógicos (http://support.automation.siemens.com/WW/ view/es/59193551) Módulo de salidas analógicas AQ 4xU/I ST (http://support.automation.siemens.com/WW/ view/es/59191850) Módulo de entradas analógicas AI 8xU/I HS (http://support.automation.siemens.com/WW/ view/es/59193206) Módulo de entradas analógicas AI 8xU/I/RTD/TC ST (http://support.automation.siemens.com/WW/...
  • Página 13: Manuales Simatic

    Guía de documentación Manuales SIMATIC En Internet (http://www.siemens.com/automation/service&support) podrá descargar gratuitamente todos los manuales actuales referentes a los productos SIMATIC. Sistema de automatización S7 -1500 Manual de sistema, 01/2013, A5E03461184-01...
  • Página 14 Guía de documentación Sistema de automatización S7 -1500 Manual de sistema, 01/2013, A5E03461184-01...
  • Página 15: Descripción Del Producto

    Descripción del producto ¿Qué es el sistema de automatización S7-1500? Introducción El SIMATIC S7-1500 es el perfeccionamiento de los sistemas de automatización SIMATIC S7-300 y S7-400. Mediante la integración de numerosas características de rendimiento, el sistema de automatización S7-1500 ofrece al usuario una excelente manejabilidad y el máximo rendimiento.
  • Página 16 Descripción del producto 2.1 ¿Qué es el sistema de automatización S7-1500? Configuración de ejemplo La figura siguiente ilustra un ejemplo de configuración de un sistema de automatización S7-1500. ① Módulo de alimentación del sistema ② ③ Módulos de periferia ④ Perfil soporte con perfil DIN integrado Figura 2-1 Ejemplo de configuración de un sistema de automatización S7-1500...
  • Página 17: Componentes

    Descripción del producto 2.2 Componentes Componentes Componentes del sistema de automatización S7-1500 La siguiente tabla ofrece una visión de conjunto de los principales componentes del sistema de automatización S7-1500: Tabla 2- 1 Componentes del sistema de automatización S7-1500 Componente Función Figura Perfil soporte El perfil soporte es el portamódulos del sistema de automatización...
  • Página 18 Descripción del producto 2.2 Componentes Componente Función Figura La CPU ejecuta el programa de usuario y, con la fuente de alimentación del sistema integrada, alimenta la electrónica de los módulos agregados a través del bus de fondo. Otras características y funciones de la CPU: Comunicación Ethernet •...
  • Página 19 Descripción del producto 2.2 Componentes Componente Función Figura Abrazadera de pantalla La abrazadera de pantalla es un soporte enchufable para módulos con señales críticas de CEM (p. ej. módulos analógicos, módulos tecnológicos) y permite, junto con el clip de pantalla, la conexión de baja impedancia de pantallas de cable con un tiempo de montaje mínimo.
  • Página 20: Características

    Descripción del producto 2.3 Características Características Introducción En las tablas siguientes se recogen las principales características del sistema de automatización S7-1500. Características de la configuración Tabla 2- 2 Características de la configuración Características de la configuración Significado Configuración escalable Ahorro de espacio gracias a la libre •...
  • Página 21: Características Del Sistema De Conexión

    Descripción del producto 2.3 Características Características del sistema de conexión Tabla 2- 3 Características del sistema de conexión Características del sistema de conexión Significado Conector frontal giratorio Sustitución más rápida del módulo en caso de • mantenimiento (el canal para cables permanece cerrado) Posición de precableado Mejora del uso, ya que el cableado del...
  • Página 22 Descripción del producto 2.3 Características Sistema de automatización S7 -1500 Manual de sistema, 01/2013, A5E03461184-01...
  • Página 23: Vista General De Módulos

    Vista general de módulos En las tablas siguientes se resumen las características principales de los módulos disponibles. Esta vista general le facilitará la selección del módulo adecuado para su tarea. Módulos centrales Resumen de características En la tabla siguiente se recogen las principales características de los módulos centrales (CPU).
  • Página 24: Módulos De Entradas Digitales

    Vista general de módulos 3.2 Módulos de entradas digitales Módulos de entradas digitales Resumen de características En la tabla siguiente se resumen las características principales de los módulos de entradas digitales. Tabla 3- 2 Módulos de entradas digitales Ref.: 6ES7521-1BH00-0AB0 6ES7521-1BL00-0AB0 6ES7521-1BH50-0AA0 6ES7521-1FH00-0AA0 Descripción breve DI 16x24VDC HF DI 32x24VDC HF...
  • Página 25: Módulos De Salidas Digitales

    Vista general de módulos 3.3 Módulos de salidas digitales Módulos de salidas digitales Resumen de características En la tabla siguiente se resumen las características principales de los módulos de salidas digitales. Tabla 3- 3 Módulos de salidas digitales Ref.: 6ES7522-1BH00-0AB0 6ES7522-1BL00-0AB0 6ES7522-1BF00-0AB0 Descripción breve...
  • Página 26: Módulos De Entradas Analógicas

    Vista general de módulos 3.4 Módulos de entradas analógicas Módulos de entradas analógicas Resumen de características En la tabla siguiente se recogen las principales características de los módulos de entradas analógicas. Tabla 3- 5 Módulos de entradas analógicas Ref.: 6ES7531-7KF00-0AB0 6ES7531-7NF10-0AB0 Descripción breve AI 8xU/I/RTD/TC ST...
  • Página 27: Módulos De Salidas Analógicas

    Vista general de módulos 3.5 Módulos de salidas analógicas Módulos de salidas analógicas Resumen de características En la tabla siguiente se recogen las principales características de los módulos de salidas analógicas. Tabla 3- 6 Módulos de salidas analógicas Ref.: 6ES7532-5HD00-0AB0 6ES7532-5HF00-0AB0 Descripción breve AQ 4xU/I ST...
  • Página 28: Módulos De Alimentación Del Sistema

    Vista general de módulos 3.6 Módulos de alimentación del sistema Módulos de alimentación del sistema Resumen de características En la tabla siguiente se resumen las características principales de los módulos de alimentación del sistema. Tabla 3- 7 Módulos de alimentación del sistema Ref.: 6ES7505-0KA00-0AB0 6ES7505-0RA00-0AB0...
  • Página 29: Módulos Tecnológicos

    Vista general de módulos 3.8 Módulos tecnológicos Módulos tecnológicos Resumen de características En la tabla siguiente se recogen las principales características de los módulos tecnológicos. Tabla 3- 9 Módulos tecnológicos Ref.: 6ES7550-1AA0-0AB0 6ES7551-1AB00-0AB0 Descripción breve TM Count 2x24V TM PosInput 2 Encóders compatibles Encóder incremental para señales de Encóder incremental para señales según...
  • Página 30: Módulos De Comunicación

    Vista general de módulos 3.9 Módulos de comunicación Módulos de comunicación Resumen de características En la tabla siguiente se recogen las principales características de los módulos de comunicación. Tabla 3- 10 Módulos de comunicación para acoplamiento punto a punto Ref.: 6ES7540-1AD00-0AA0 6ES7540-1AB00-0AA0 6ES7541-1AD00-0AB0 6ES7541-1AB00-0AB0 Descripción breve CM PtP RS232 BA...
  • Página 31 Vista general de módulos 3.9 Módulos de comunicación Referencia Encontrará más información sobre los datos técnicos de los módulos en los manuales de producto respectivos. Sistema de automatización S7 -1500 Manual de sistema, 01/2013, A5E03461184-01...
  • Página 32 Vista general de módulos 3.9 Módulos de comunicación Sistema de automatización S7 -1500 Manual de sistema, 01/2013, A5E03461184-01...
  • Página 33: Pasos Previos A La Instalación

    Pasos previos a la instalación Configuración del hardware Introducción La estructura de un sistema de automatización S7-1500 consiste en una configuración en una fila, con todos los módulos montados en un perfil soporte. Los módulos se conectan entre sí mediante un conector U, formando así un bus de fondo autoinstalable. Regla Un sistema de automatización S7-1500 se compone de un máximo de 32 módulos que ocupan los slots 0 a 31.
  • Página 34: Módulos Compatibles

    Pasos previos a la instalación 4.1 Configuración del hardware Módulos compatibles La tabla siguiente muestra qué módulos son compatibles con los distintos slots: Tipo de módulo Slots admisibles Número de módulos Fuente de alimentación del sistema (PS) 0; 2 - 31 Máx.
  • Página 35: Fuente De Alimentación Del Sistema Y De Carga

    Pasos previos a la instalación 4.2 Fuente de alimentación del sistema y de carga Fuente de alimentación del sistema y de carga En el sistema de automatización S7-1500 debe distinguir entre dos fuentes de alimentación diferentes: ● Fuente de alimentación del sistema (PS) La fuente de alimentación del sistema, que se conecta al bus de fondo mediante un conector U, suministra únicamente la tensión de sistema necesaria internamente para el bus de fondo.
  • Página 36: Uso De Fuentes De Alimentación Del Sistema

    Pasos previos a la instalación 4.2 Fuente de alimentación del sistema y de carga Fuentes de alimentación de carga ● PM 70W 120/230 V AC: alimentación de 120/230 V AC y potencia de 70 W ● PM 190W 120/230 V AC: alimentación de 120/230 V AC y potencia de 190 W 4.2.1 Uso de fuentes de alimentación del sistema Las fuentes de alimentación del sistema (PS) son necesarias cuando la potencia...
  • Página 37 Encontrará más información sobre los valores de potencia (potencia suministrada, potencia consumida) de la CPU, de la fuente de alimentación del sistema y de los módulos de periferia en los respectivos manuales de producto (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/57251228). Sistema de automatización S7 -1500 Manual de sistema, 01/2013, A5E03461184-01...
  • Página 38: Particularidades Del Uso De Una Fuente De Alimentación Del Sistema En El Primer Segmento De Potencia

    Pasos previos a la instalación 4.2 Fuente de alimentación del sistema y de carga 4.2.2 Particularidades del uso de una fuente de alimentación del sistema en el primer segmento de potencia Existen tres posibilidades de alimentación del sistema: ● Alimentación a través de CPU ●...
  • Página 39 Pasos previos a la instalación 4.2 Fuente de alimentación del sistema y de carga Alimentación a través de CPU y fuente de alimentación del sistema En el caso de configuraciones de hardware más grandes, no basta solamente con la alimentación de la CPU en el bus de fondo. Si el consumo total de los módulos es superior a 10 ó...
  • Página 40: Balance De Suministro Y Consumo

    Encontrará la potencia suministrada al bus de fondo por la CPU y las fuentes de alimentación del sistema en los datos técnicos de la CPU, en el Manual de producto (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/57251228) correspondiente. La potencia tomada del bus de fondo por un módulo de periferia o por la CPU figura en los datos técnicos de la CPU en el manual de producto...
  • Página 41 Pasos previos a la instalación 4.3 Balance de suministro y consumo Balance de suministro y consumo durante la configuración con STEP 7 En caso de configuración con STEP 7, en el proceso se comprueba el balance de suministro y consumo. Para evaluar el balance, proceda del siguiente modo: 1.
  • Página 42: Uso De Fuentes De Alimentación De Carga

    Suministro de 24 V DC a los módulos desde la fuente de alimentación de carga Referencia Encontrará más información sobre las fuentes de alimentación de carga en Internet (http://www.siemens.com/industrymall), en el catálogo online y/o en el sistema de pedidos online. Sistema de automatización S7 -1500...
  • Página 43: Montaje

    Montaje Principios básicos Introducción Todos los módulos del sistema de automatización S7-1500 son material eléctrico abierto. Esto significa que este sistema sólo puede instalarse en cajas, armarios o cuartos eléctricos. Estas cajas, armarios o cuartos eléctricos sólo deben ser accesibles mediante llave o usando una herramienta.
  • Página 44 Montaje 5.1 Principios básicos Distancias mínimas Pueden montarse módulos hasta el borde exterior del perfil soporte. Para el montaje o desmontaje del sistema de automatización S7-1500, respete las siguientes distancias mínimas hacia arriba y hacia abajo. ① Borde superior del perfil soporte Figura 5-1 Distancias mínimas en el armario eléctrico Reglas de montaje...
  • Página 45: Montaje Del Perfil Soporte

    Montaje 5.2 Montaje del perfil soporte Montaje del perfil soporte Introducción Los perfiles soporte están disponibles en cinco longitudes: ● 160 mm ● 482,6 mm (19 pulgadas) ● 530 mm ● 830 mm ● 2.000 mm Las referencias figuran en el capítulo Accesorios/Repuestos (Página 199). Los perfiles soporte (160 a 830 mm) tienen ya dos taladros para los tornillos de fijación.
  • Página 46 Montaje 5.2 Montaje del perfil soporte Dimensiones para los taladros En la tabla siguiente se indican las dimensiones para los taladros del perfil soporte. Tabla 5- 2 Dimensiones para los taladros Perfiles soporte "estándar" Perfiles soporte "más largos" Longitud del perfil soporte Distancia a Distancia b 160 mm...
  • Página 47 Montaje 5.2 Montaje del perfil soporte Preparación del perfil soporte de 2000 mm para el montaje 1. Acorte el perfil soporte de 2000 mm a la medida necesaria. 2. Marque los orificios. Las medidas requeridas se encuentran en la tabla "Dimensiones para los taladros"...
  • Página 48 Montaje 5.2 Montaje del perfil soporte Colocación del conductor de protección Por motivos de seguridad eléctrica, el sistema de automatización S7-1500 debe estar conectado al sistema de conductor de protección de la instalación eléctrica. 1. Pele el conductor de tierra con una sección mínima de 10 mm y sujete con los alicates un terminal de cable tipo ojal para tornillos M6.
  • Página 49: Montar El Módulo De Alimentación Del Sistema

    Montaje 5.3 Montar el módulo de alimentación del sistema Montar el módulo de alimentación del sistema Introducción El módulo de alimentación del sistema posee una conexión con el bus de fondo y alimenta los módulos configurados con la tensión de alimentación interna. Requisitos El perfil soporte está...
  • Página 50 Montaje 5.3 Montar el módulo de alimentación del sistema Desmontar el módulo de alimentación del sistema La fuente de alimentación del sistema está cableada. 1. Desconecte la tensión de alimentación suministrada. 2. Abra la tapa frontal. 3. Desconecte la fuente de alimentación del sistema. 4.
  • Página 51: Montaje Del Módulo De Alimentación De Carga

    Montaje 5.4 Montaje del módulo de alimentación de carga Montaje del módulo de alimentación de carga Introducción Las fuentes de alimentación de carga no están conectadas al bus de fondo del sistema de automatización S7-1500, y por lo tanto no ocupan un slot configurable. La fuente de alimentación de carga alimenta con 24 V DC la fuente de alimentación del sistema, la CPU, los circuitos de entrada y salida de los módulos de periferia y, en su caso, los sensores y actuadores.
  • Página 52 Montaje 5.4 Montaje del módulo de alimentación de carga La forma de cablear el conector de red se describe en el capítulo Conexión de los módulos de alimentación del sistema y de alimentación de carga (Página 66). Nota Las fuentes de alimentación de carga pueden montarse a la izquierda o a la derecha de la estructura configurada.
  • Página 53: Montaje De La Cpu

    Montaje 5.5 Montaje de la CPU Montaje de la CPU Introducción La CPU ejecuta el programa de usuario y, con la fuente de alimentación del sistema integrada, alimenta la electrónica de los módulos agregados a través del bus de fondo. Requisitos Para montar una CPU deben cumplirse las siguientes condiciones previas: ●...
  • Página 54: Montaje De Los Módulos De Periferia

    Montaje 5.6 Montaje de los módulos de periferia Desmontaje de la CPU La CPU está cableada y después hay más módulos: 1. Abra la tapa frontal. 2. Conmute la CPU a STOP. 3. Desconecte la tensión de alimentación suministrada. 4. Desenchufe el conector para la tensión de alimentación. 5.
  • Página 55 Montaje 5.6 Montaje de los módulos de periferia Montaje de los módulos de periferia Para montar un módulo de periferia, haga lo siguiente: 1. Enchufe el conector U en la parte posterior derecha del módulo de periferia. Excepción: el último módulo de periferia montado. 2.
  • Página 56 Montaje 5.6 Montaje de los módulos de periferia Sistema de automatización S7 -1500 Manual de sistema, 01/2013, A5E03461184-01...
  • Página 57: Conexión

    Conexión Reglas y normas para el funcionamiento Introducción Dependiendo del ámbito de aplicación, la CPU S7-1500, como componente de instalaciones o sistemas, debe cumplir ciertas reglas y normas especiales. Este capítulo ofrece una visión de conjunto de las principales reglas que deben cumplirse al integrar la CPU S7-1500 en una instalación o sistema.
  • Página 58 Los componentes adecuados para la protección contra rayos y sobretensiones se indican en el manual de funciones Instalación de controladores con inmunidad a las perturbaciones (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59193566). Protección contra choque eléctrico Para la protección contra choque eléctrico, el perfil soporte del sistema de automatización S7-1500 debe estar conectado eléctricamente con el conductor de protección.
  • Página 59: Uso De S7-1500 Con Una Alimentación Referenciada A Tierra

    Conexión 6.2 Uso de S7-1500 con una alimentación referenciada a tierra Uso de S7-1500 con una alimentación referenciada a tierra Introducción A continuación encontrará información sobre la configuración máxima de un S7-1500 con una alimentación referenciada a tierra (red TN-S). Veamos los temas aquí tratados en concreto: ●...
  • Página 60 Conexión 6.2 Uso de S7-1500 con una alimentación referenciada a tierra Protección contra cortocircuito y sobrecarga Para montar una instalación completa se requieren una serie de medidas para la protección contra cortocircuito y sobrecarga. El tipo de componentes y el grado de obligatoriedad de las medidas requeridas dependen de la norma IEC (DIN VDE) válida para su instalación.
  • Página 61: S7-1500 En Configuración Máxima

    Conexión 6.2 Uso de S7-1500 con una alimentación referenciada a tierra S7-1500 en configuración máxima La figura siguiente muestra el S7-1500 en su configuración máxima (fuente de alimentación de carga y concepto de puesta a tierra) con alimentación de una red TN-S. ①...
  • Página 62: Configuración Eléctrica Del S7-1500

    Conexión 6.3 Configuración eléctrica del S7-1500 Configuración eléctrica del S7-1500 Aislamiento galvánico En S7-1500 existe aislamiento galvánico entre: ● el primario de la fuente de alimentación del sistema (PS) y todos los restantes elementos de conexión ● Las interfaces de comunicación (PROFIBUS/PROFINET) de la CPU y todos los restantes elementos de conexión ●...
  • Página 63: Reglas De Cableado

    Conexión 6.4 Reglas de cableado Reglas de cableado Reglas de cableado Tabla 6- 2 Reglas de cableado Reglas de cableado para ... Conector frontal de Fuente de alimentación 40 polos (sistema de del sistema y de carga atornillado) Sección transversal conectable de los hasta 0,25 mm conductores rígidos hasta 24...
  • Página 64: Conexión De La Tensión De Alimentación A La Cpu

    Conexión 6.5 Conexión de la tensión de alimentación a la CPU Conexión de la tensión de alimentación a la CPU Introducción La tensión de alimentación de la CPU se suministra a través de un conector de 4 polos situado en la parte delantera de la CPU. Conexión para la tensión de alimentación Las conexiones del conector de 4 polos tienen el siguiente significado: ①...
  • Página 65 Conexión 6.5 Conexión de la tensión de alimentación a la CPU Conexión de conductores: multifilar (trenzas), sin puntera de cable, no manipulado 1. Pele los cables entre 8 y 11 mm. 2. Haga presión con el destornillador en el mecanismo de apertura por resorte e inserte el cable hasta el tope en el borne push-in.
  • Página 66: Conexión De Módulos De Alimentación Del Sistema Y De Alimentación De Carga

    Conexión 6.6 Conexión de módulos de alimentación del sistema y de alimentación de carga Conexión de módulos de alimentación del sistema y de alimentación de carga Introducción Los módulos de alimentación del sistema o de alimentación de carga se suministran con un conector de red enchufado.
  • Página 67: Conexión De Las Interfaces Para Comunicación

    Conexión 6.7 Conexión de las interfaces para comunicación 6. Conecte los cables al conector según el esquema de conexión (Figura 4). 7. Cierre la cubierta (Figura 5). 8. Vuelva a apretar el tornillo (Figura 6). Al hacerlo, el alivio de tracción actúa sobre los cables.
  • Página 68: Conector Frontal Para Los Módulos De Periferia

    Conexión 6.8 Conector frontal para los módulos de periferia Conector frontal para los módulos de periferia 6.8.1 Características del conector frontal Introducción Los sensores y actuadores de la instalación se conectan al sistema de automatización S7-1500 mediante conectores frontales. Para ello es necesario cablear los sensores y actuadores con el conector frontal y enchufar este en el módulo de periferia.
  • Página 69: Cableado Del Conector Frontal Para Módulos De Periferia Sin Estribo De Contacto De Pantalla

    Conexión 6.8 Conector frontal para los módulos de periferia ● En estado de suministro, hay un elemento codificador en el módulo. La primera vez que se enchufa el conector frontal en el módulo de periferia, una parte del elemento codificador se encaja en dicho conector. Si el conector frontal se desenchufa del módulo de periferia, una mitad del elemento codificador permanece en el conector y la otra mitad permanece en el módulo de periferia.
  • Página 70 Conexión 6.8 Conector frontal para los módulos de periferia Preparación y cableado del conector frontal para módulos de periferia sin estribo de contacto de pantalla Para cablear el conector frontal, proceda del siguiente modo: 1. Desconecte la fuente de alimentación de carga, si es necesario. 2.
  • Página 71 Conexión 6.8 Conector frontal para los módulos de periferia Uso de los puentes para módulos digitales Los puentes suministrados permiten puentear los bornes de alimentación en módulos digitales con una tensión nominal máxima de 24 V DC, para así reducir el trabajo de cableado.
  • Página 72: Cableado Del Conector Frontal Para Módulos De Periferia Con Estribo De Contacto De Pantalla

    Conexión 6.8 Conector frontal para los módulos de periferia 6.8.3 Cableado del conector frontal para módulos de periferia con estribo de contacto de pantalla Requisitos ● Los módulos de periferia están montados en el perfil soporte. ● La tensión de alimentación está desconectada. ●...
  • Página 73 Conexión 6.8 Conector frontal para los módulos de periferia Preparación del conector frontal para módulos de periferia con estribo de contacto de pantalla 1. Rompa la pieza de unión que hay en la parte inferior del conector (Figura 1). 2. Enchufe el elemento de alimentación (Figura 2). 3.
  • Página 74 Conexión 6.8 Conector frontal para los módulos de periferia 5. Gire la tapa frontal hacia arriba hasta que encaje (Figura 5). 6. Coloque el conector frontal en la posición de precableado. Para ello, enganche el conector frontal al módulo de periferia por abajo y gírelo hacia arriba hasta que se encaje (Figura 6).
  • Página 75 Conexión 6.8 Conector frontal para los módulos de periferia 7. Cablee el elemento de alimentación (Figura 8). Los bornes 41/42 y 43/44 están conectados entre sí sin separación galvánica. Si conecta la tensión de alimentación a los bornes 41 (L+) y 44 (M), con los bornes 42 (L+) y 43 (M) puede conectar en cadena el potencial al siguiente módulo.
  • Página 76 Conexión 6.8 Conector frontal para los módulos de periferia 3. Coloque el alivio de tracción (brida para cables) alrededor del haz de cables y apriételo (Figura 2). Figura 6-13 Cableado del conector frontal para módulos de periferia con estribo de contacto de pantalla (2) 4.
  • Página 77: Colocación Del Conector Frontal En La Posición Final

    Conexión 6.8 Conector frontal para los módulos de periferia Referencia Encontrará más información sobre el cableado de las entradas/salidas en los manuales de producto de los módulos de periferia. 6.8.4 Colocación del conector frontal en la posición final Colocación del conector frontal en la posición final desde la posición de precableado Para colocar el conector frontal en la posición final desde la posición de precableado, proceda del siguiente modo: 1.
  • Página 78 Conexión 6.8 Conector frontal para los módulos de periferia Colocación del conector frontal directamente en la posición final Para colocar el conector frontal directamente en la posición final, proceda del siguiente modo: 1. Coja el conector frontal por la lengüeta de desbloqueo. 2.
  • Página 79: Identificación De Los Módulos De Periferia

    Conexión 6.9 Identificación de los módulos de periferia Identificación de los módulos de periferia 6.9.1 Tiras rotulables Introducción La asignación de terminales de los módulos de periferia se identifica mediante tiras rotulables. Las tiras rotulables pueden rellenarse con cualquier información y se introducen por el lado exterior de la tapa frontal.
  • Página 80: Identificación Opcional

    Conexión 6.9 Identificación de los módulos de periferia 6.9.2 Identificación opcional Introducción En la tapa frontal de los módulos de periferia hay una superficie libre que permite otra rotulación o identificación por parte del cliente. Identificación opcional La tapa frontal ofrece en la parte inferior un espacio de aprox. 30 mm x 10 mm para una placa de identificación opcional (adhesiva).
  • Página 81: Configuración

    Configuración Para que el sistema de automatización S7-1500 sepa cómo se debe configurar (configuración teórica) y cómo debe funcionar, el usuario debe configurar, parametrizar y conectar entre sí los componentes individuales del hardware. Las tareas necesarias para ello se realizan en STEP 7, en la vista de dispositivos y redes. Se entiende por "configurar"...
  • Página 82 Configuración Lectura de la configuración de una estación existente Si existe una conexión a una CPU, puede cargar la configuración de esa CPU, incluidos eventuales módulos del aparato disponibles, en su proyecto. Para ello, cree un proyecto nuevo y configure una "CPU no especificada". Figura 7-1 CPU S7-1500 no especificada en la vista de dispositivos En la vista de dispositivos (o de redes), en el menú...
  • Página 83 Configuración Tras haber seleccionado la CPU en el cuadro de diálogo "Identificador de hardware para PLC_x" y tras haber hecho clic en el botón "Identificar", STEP 7 carga en el proyecto la configuración de hardware incluidos los módulos desde la CPU. Figura 7-4 Resultado de la identificación de hardware en la vista de dispositivos Sistema de automatización S7 -1500...
  • Página 84 Configuración Para todos los módulos, STEP 7 asigna una parametrización por defecto válida. La parametrización puede modificarse posteriormente. Propiedades de los módulos centrales Para el comportamiento del sistema son muy importantes las propiedades de las CPUs. Una CPU permite ajustar, p. ej. con STEP 7: ●...
  • Página 85: Asignación De Direcciones

    Configuración 7.1 Asignación de direcciones Asignación de direcciones 7.1.1 Direccionamiento - Sinopsis Introducción Para direccionar los componentes de automatización y módulos de periferia es necesario asignarles direcciones inequívocas. Seguidamente, se describen los distintos rangos de dirección. Dirección E/S (dirección de periferia) Para leer las entradas o activar las salidas en el programa de usuario, son necesarias las direcciones E/S (direcciones de entrada/salida).
  • Página 86 Configuración 7.1 Asignación de direcciones Identificador de hardware Además de las direcciones de E/S, STEP 7 asigna automáticamente un identificador de hardware (ID de hardware) que se utiliza para identificar los módulos. A los submódulos también se les asigna una ID de hardware. La ID de hardware está...
  • Página 87: Direccionamiento De Módulos Digitales

    Configuración 7.1 Asignación de direcciones 7.1.2 Direccionamiento de módulos digitales Introducción A continuación se describe el direccionamiento de los módulos digitales. Necesitará las direcciones de los canales del módulo digital en el programa de usuario. Direcciones de los módulos digitales La dirección de una entrada o salida de un módulo digital se compone de la dirección de byte y la dirección de bit.
  • Página 88 Configuración 7.1 Asignación de direcciones Ejemplo para la asignación de las direcciones a los canales (módulo digital) La figura siguiente muestra cómo se derivan las direcciones de los canales individuales del módulo de entrada digital (p. ej. 6ES7521-1BL00-0AB0). Figura 7-8 Ejemplo para la asignación de las direcciones a los canales (módulo digital) Nota En la tabla de variables PLC de STEP 7 pueden asignarse también nombres simbólicos a...
  • Página 89: Direccionamiento De Módulos Analógicos

    Configuración 7.1 Asignación de direcciones 7.1.3 Direccionamiento de módulos analógicos Introducción A continuación se describe el direccionamiento de los módulos analógicos. Necesitará las direcciones de los canales del módulo analógico en el programa de usuario. Direcciones de los módulos analógicos La dirección de un canal analógico es siempre una dirección de palabra.
  • Página 90 Configuración 7.1 Asignación de direcciones Ejemplo para la asignación de las direcciones a los canales (módulo analógico) La figura siguiente muestra cómo se derivan las direcciones de los canales individuales del módulo de entrada analógico (p. ej. 6ES7531-7NF10-0AB0), si el módulo posee la dirección inicial 256.
  • Página 91: Memorias Imagen De Proceso Y Parciales De Proceso

    Configuración 7.2 Memorias imagen de proceso y parciales de proceso Memorias imagen de proceso y parciales de proceso 7.2.1 Memoria imagen de proceso - Sinopsis Memoria imagen de proceso de las entradas y salidas Si en el programa de usuario se activan las áreas de operandos de entradas (E) y salidas (S), no se consultan los estados de señal directamente en los módulos de entrada y salida digitales, sino que se accede a un área de la memoria de la CPU.
  • Página 92: Actualización Automática De Las Memorias Imagen Parciales De Proceso

    Configuración 7.2 Memorias imagen de proceso y parciales de proceso 7.2.2 Actualización automática de las memorias imagen parciales de proceso A cada bloque de organización se le puede asignar una memoria imagen parcial de proceso. En ese caso, la memoria imagen parcial de proceso se actualiza automáticamente. Se exceptúan la MIPP 0 y los OB isócronos.
  • Página 93 7.2 Memorias imagen de proceso y parciales de proceso Referencia Encontrará más información acerca de las memorias imagen parciales del proceso en el manual de funciones Tiempos de ciclo y tiempos de reacción (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59193558). Sistema de automatización S7 -1500 Manual de sistema, 01/2013, A5E03461184-01...
  • Página 94 Configuración 7.2 Memorias imagen de proceso y parciales de proceso Sistema de automatización S7 -1500 Manual de sistema, 01/2013, A5E03461184-01...
  • Página 95: Puesta En Marcha

    Puesta en marcha Puesta en marcha de S7-1500 - Vista general Introducción En este apartado encontrará un listado de información a modo de resumen de los pasos necesarios para la puesta en marcha de un S7-1500. Requisitos para la puesta en marcha Nota Usted es responsable de la seguridad de su instalación.
  • Página 96: Comprobación Antes De La Primera Conexión

    Puesta en marcha 8.2 Comprobación antes de la primera conexión Comprobación antes de la primera conexión Comprobación antes de la primera conexión Antes de la primera conexión, compruebe el montaje y el cableado del sistema de automatización S7-1500. Planteamientos para la comprobación Las siguientes cuestiones sirven como instrucción para la comprobación de su sistema de automatización S7-1500 en forma de listas de comprobación.
  • Página 97: Procedimiento De Puesta En Marcha

    Encontrará información sobre el significado de los LED en los manuales de producto de los módulos y en el manual de funciones Diagnóstico del sistema (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59192926). Evaluar la información de la pantalla de Ver el capítulo Pantalla de la CPU (Página 145)
  • Página 98: Interfaz Profinet

    – La CPU está conectada a la subred. – Las resistencias terminales de los extremos de los segmentos están conectadas. Véase el manual de funciones de PROFIBUS (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59193579) ● Interfaz PROFINET – La interfaz PROFINET integrada de la CPU está configurada con STEP 7 (dirección IP y nombre del dispositivo ajustados).
  • Página 99: Retirar/Insertar La Simatic Memory Card

    Puesta en marcha 8.3 Procedimiento de puesta en marcha 8.3.1 Retirar/insertar la SIMATIC Memory Card Requisitos La CPU sólo soporta SIMATIC Memory Cards preformateadas. Antes de utilizar la SIMATIC Memory Card, elimine todos los datos almacenados previamente si es necesario. Encontrará...
  • Página 100: Primera Conexión

    Puesta en marcha 8.3 Procedimiento de puesta en marcha Reacciones tras retirar/insertar la SIMATIC Memory Card Al insertar y retirar la SIMATIC Memory Card, la CPU ejecuta automáticamente el borrado total y a continuación conmuta a STOP. La CPU evalúa la SIMATIC Memory Card y lo muestra mediante el parpadeo de los LED RUN/STOP.
  • Página 101: Estados Operativos

    Puesta en marcha 8.4 Estados operativos Estados operativos Introducción Los estados operativos describen el estado de la CPU. Mediante el selector de modo pueden establecerse los siguientes estados operativos: ● ARRANQUE ● RUN ● STOP En estos estados operativos, la CPU es apta para la comunicación, p. ej. a través de la interfaz PN/IE.
  • Página 102: Estados Operativos Y Transiciones De Estado Operativo

    Puesta en marcha 8.4 Estados operativos 8.4.1 Transiciones de estado operativo Estados operativos y transiciones de estado operativo La figura siguiente muestra los estados operativos y las transiciones de estado operativo: Figura 8-2 Estados operativos y transiciones de estado operativo La tabla siguiente muestra las condiciones en las que cambian los estados operativos: Tabla 8- 1 Condiciones de estados operativos...
  • Página 103 Puesta en marcha 8.4 Estados operativos N.º Transiciones de Condiciones estado operativo ③ STOP → ARRANQUE La CPU pasa al estado operativo "ARRANQUE" si: la configuración de hardware y los bloques de programa son • coherentes. la CPU se pone en "RUN" desde la programadora o desde la •...
  • Página 104 Puesta en marcha 8.4 Estados operativos Ajuste del comportamiento en arranque Para ajustar el comportamiento en arranque, haga lo siguiente: 1. En la vista de dispositivos del editor de hardware y redes de STEP 7, seleccione la CPU. 2. En las propiedades de "General", seleccione el área "Arranque". Figura 8-3 Ajuste del comportamiento en arranque ①...
  • Página 105: Compatibilidad Hardware

    Puesta en marcha 8.4 Estados operativos Compatibilidad hardware Compatible significa que el módulo concuerda en número de entradas y salidas así como en las propiedades eléctricas y funcionales. Un módulo compatible debe poder reemplazar por completo a un módulo configurado; puede hacer más cosas, pero no menos. Con el ajuste "Arranque de la CPU sólo con compatibilidad", la CPU sólo arranca si está...
  • Página 106: Estado Operativo "Arranque

    Puesta en marcha 8.4 Estados operativos 8.4.2 Estado operativo "ARRANQUE" Función Antes de que la CPU empiece a procesar el programa de usuario cíclico, se procesa un programa de arranque. En dicho programa se definen las variables de inicialización para el programa cíclico programando de forma adecuada los OBs de arranque.
  • Página 107: Estado Operativo "Stop

    Puesta en marcha 8.4 Estados operativos Comportamiento si la configuración teórica difiere de la real La configuración teórica se representa mediante la configuración cargada en la CPU. La configuración real es la que existe realmente en el sistema de automatización. Si la configuración teórica difiere de la real, el ajuste de compatibilidad de hardware será...
  • Página 108: Estado Operativo "Run

    Referencia Encontrará más información acerca de los tiempos de ciclo y reacción en el Manual de funciones Tiempos de ciclo y tiempos de reacción (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59193558). Sistema de automatización S7 -1500 Manual de sistema, 01/2013, A5E03461184-01...
  • Página 109: Borrado Total

    Puesta en marcha 8.5 Borrado total Borrado total Principios básicos del borrado total El borrado total de la CPU sólo es posible en estado operativo STOP. En el borrado total, la CPU pasa a una especie de "estado original". Esto significa que: ●...
  • Página 110: Borrado Total Automático

    Puesta en marcha 8.5 Borrado total 8.5.1 Borrado total automático Posible causa para el borrado total automático La CPU ejecuta un borrado total automático cuando se produce un fallo que impide seguir trabajando correctamente. Las causas de dichos fallos pueden ser: ●...
  • Página 111 Puesta en marcha 8.5 Borrado total Procedimiento a través del selector de modo Nota Borrado total ↔ Restablecimiento de la configuración de fábrica El manejo del selector descrito a continuación coincide con el procedimiento para el borrado total: • Manejo del selector con SIMATIC Memory Card insertada: Borrado total en curso •...
  • Página 112: Datos De Identificación Y Mantenimiento

    Puesta en marcha 8.6 Datos de identificación y mantenimiento Datos de identificación y mantenimiento 8.6.1 Lectura e introducción de datos I&M Introducción Los datos de identificación y mantenimiento (datos I&M) son una información que se guarda en el módulo en modo de sólo lectura (datos I) o bien de lectura y escritura (datos M). Datos de identificación (I&M0): información del fabricante sobre el módulo que tan solo está...
  • Página 113 6. Seleccione "ID de la instalación" o "ID de situación" y confirme con "Aceptar". Procedimiento para leer los datos I&M mediante un servidor web El procedimiento se describe a fondo en el manual de funciones del servidor web (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59193560), en el capítulo Identificación. Procedimiento para leer los datos I&M mediante STEP 7 Requisitos: Debe existir una conexión online con la CPU.
  • Página 114 Puesta en marcha 8.6 Datos de identificación y mantenimiento Procedimiento para introducir los datos de mantenimiento mediante STEP 7 STEP 7 asigna un nombre predeterminado al módulo. Es posible introducir los siguientes datos: ● ID de la instalación (I&M 1) ●...
  • Página 115: Estructura Del Registro Para Datos I&M

    Puesta en marcha 8.6 Datos de identificación y mantenimiento 8.6.2 Estructura del registro para datos I&M Lectura de registros para datos I&M (centralizados y descentralizados a través de PROFINET IO) Mediante Leer registro (instrucción "RDREC") puede accederse selectivamente a determinados datos identificativos de un módulo. A través del índice de registro correspondiente se obtiene una determinada parte de los datos identificativos.
  • Página 116 Acceso Ejemplo Significado Datos identificativos 0: (Índice de registro AFF0 VendorIDHigh Lectura (1 byte) 0000 Nombre del fabricante (002A = Siemens AG) VendorIDLow Lectura (1 byte) 002A Order_ID Lectura 6ES7516-3AN00-0AB0 Referencia del módulo (20 bytes) (p. ej. CPU 1516-3 PN/DP)
  • Página 117 Puesta en marcha 8.6 Datos de identificación y mantenimiento Lectura de registros para datos I&M con registro 255 (descentralizado a través de PROFIBUS) Los módulos también soportan el acceso normalizado a los datos identificativos a través de DS 255 (Índice de 65000 a 65003). Puede consultar más información sobre la estructura de datos de DS 255 en las definiciones de PROFIBUS Guideline - Order No.
  • Página 118 Puesta en marcha 8.6 Datos de identificación y mantenimiento Sistema de automatización S7 -1500 Manual de sistema, 01/2013, A5E03461184-01...
  • Página 119: Puesta A Punto

    Puesta a punto Extracción e inserción de módulos de periferia Los conectores frontales y los módulos de periferia sólo se pueden insertar o extraer con la tensión desconectada. ATENCIÓN Pueden producirse daños materiales Si monta/desmonta un conector frontal o un módulo de periferia estando la tensión conectada, la instalación puede pasar a un estado no definido.
  • Página 120: Cambio De Módulos De Periferia Y Conectores Frontales

    Puesta a punto 9.2 Cambio de módulos de periferia y conectores frontales Cambio de módulos de periferia y conectores frontales 9.2.1 Elemento codificador en el módulo de periferia y en el conector frontal Introducción Todos los conectores frontales para los módulos de periferia del sistema de automatización S7-1500 son idénticos.
  • Página 121 Puesta a punto 9.2 Cambio de módulos de periferia y conectores frontales La primera vez que se enchufa el conector frontal en el módulo de periferia, una mitad del elemento codificador se encaja en dicho conector. Si el conector frontal se desenchufa del módulo de periferia, esa mitad del elemento codificador permanece en el conector y la otra mitad permanece en el módulo de periferia.
  • Página 122: Sustitución Del Módulo De Periferia

    Puesta a punto 9.2 Cambio de módulos de periferia y conectores frontales 9.2.2 Sustitución del módulo de periferia Introducción La primera vez que se enchufa el conector frontal en el módulo de periferia, una parte del elemento codificador se encaja en dicho conector. Si se sustituye un módulo de periferia por otro módulo del mismo tipo, el conector frontal ya está...
  • Página 123: Sustitución Del Conector Frontal

    Puesta a punto 9.2 Cambio de módulos de periferia y conectores frontales 9.2.3 Sustitución del conector frontal Introducción La primera vez que se enchufa el conector frontal en el módulo de periferia, una parte del elemento codificador se encaja en dicho conector. Si sustituye un conector frontal defectuoso por otro nuevo, debe adoptar el elemento codificador en el nuevo conector frontal.
  • Página 124: Sustituir El Elemento Codificador Del Conector De Red De La Fuente De Alimentación Del Sistema Y De Carga

    Puesta a punto 9.3 Sustituir el elemento codificador del conector de red de la fuente de alimentación del sistema y de carga Sustituir el elemento codificador del conector de red de la fuente de alimentación del sistema y de carga Introducción La codificación está...
  • Página 125: Procedimiento

    Puesta a punto 9.3 Sustituir el elemento codificador del conector de red de la fuente de alimentación del sistema y de carga Procedimiento 1. Guíese por la información inscrita en el conector de red. Figura 9-6 Rotulación del conector de red 2.
  • Página 126: Actualización Del Firmware

    En dicha página seleccione: Automatización > Sistemas de automatización > Sistemas de automatización industrial SIMATIC > Controladores > Controladores modulares SIMATIC S7 > SIMATIC S7-1500. Desde allí navegue hasta el tipo de módulo específico que desea actualizar. Para continuar, haga clic en "Support" en el enlace de "Software Downloads". Guarde los ficheros de actualización de firmware que desee.
  • Página 127 Puesta a punto 9.4 Actualización del firmware Procedimiento a través de STEP 7 Para efectuar la actualización del firmware online a través de STEP 7, haga lo siguiente: 1. Seleccione la CPU o el módulo en la vista de dispositivos. 2.
  • Página 128 Puesta a punto 9.4 Actualización del firmware Particularidad en el caso de la actualización de firmware de módulos analógicos Si desea efectuar una actualización de firmware para módulos analógicos, deben suministrarse al módulo 24 V DC a través del elemento de alimentación. Procedimiento 1.
  • Página 129: Restablecer La Configuración De Fábrica De La Cpu

    Puesta a punto 9.5 Restablecer la configuración de fábrica de la CPU Restablecer la configuración de fábrica de la CPU Con "Restablecer configuración de fábrica", la CPU se ajusta a su estado de suministro. Esto significa que se borrará toda la información que se haya almacenado internamente en la CPU.
  • Página 130 Puesta a punto 9.5 Restablecer la configuración de fábrica de la CPU Nota Al restablecer la configuración de fábrica de la CPU mediante el selector de modo, se borra también la dirección IP de la CPU. Procedimiento a través de la pantalla Asegúrese de que la CPU se encuentra en estado operativo STOP (el LED RUN/STOP se enciende en amarillo).
  • Página 131 Puede consultar más información sobre el tema "Restablecer configuración de fábrica" en el manual de funciones Estructura y utilización de la memoria de la CPU (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59193101), en el capítulo "Áreas de memoria y remanencia" y en la Ayuda en pantalla de STEP 7.
  • Página 132 Puesta a punto 9.5 Restablecer la configuración de fábrica de la CPU Sistema de automatización S7 -1500 Manual de sistema, 01/2013, A5E03461184-01...
  • Página 133: Funciones De Test Y Eliminación De Fallos

    Funciones de test y eliminación de fallos 10.1 Funciones de test Introducción La ejecución del programa de usuario se puede probar en la CPU. Se pueden observar estados lógicos y valores de variables así como predefinir valores para variables con objeto de simular situaciones determinadas en el desarrollo del programa.
  • Página 134 Funciones de test y eliminación de fallos 10.1 Funciones de test Test con tablas de observación Dentro de la tabla de observación se dispone de las siguientes funciones: ● Observar variables Esta opción permite visualizar en la programadora o el PC los valores actuales de distintas variables de un programa de usuario o de una CPU.
  • Página 135 Funciones de test y eliminación de fallos 10.1 Funciones de test Test con la tabla de forzado permanente Dentro de la tabla de forzado permanente se dispone de las siguientes funciones: ● Observar variables Esta opción permite visualizar en la programadora o el PC los valores actuales de distintas variables de un programa de usuario o de una CPU.
  • Página 136: Simulación

    STEP 7. Encontrará más información acerca de las funciones de test con Trace y analizador lógico en el Manual de funciones Uso de la función Trace y de analizador lógico (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/64897128). Sistema de automatización S7 -1500 Manual de sistema, 01/2013, A5E03461184-01...
  • Página 137: Leer/Guardar Datos De Servicio

    Funciones de test y eliminación de fallos 10.2 Leer/guardar datos de servicio 10.2 Leer/guardar datos de servicio Introducción Estos contienen, junto con el contenido del búfer de diagnóstico, otras muchas informaciones sobre el estado interno de la CPU. Si se produce un problema con la CPU que no sea posible resolver de otro modo, envíe los datos de servicio a nuestro Service &...
  • Página 138 Funciones de test y eliminación de fallos 10.2 Leer/guardar datos de servicio Sistema de automatización S7 -1500 Manual de sistema, 01/2013, A5E03461184-01...
  • Página 139: Simatic Memory Card

    SIMATIC Memory Card 11.1 SIMATIC Memory Card - Vista general Introducción El sistema de automatización S7-1500 utiliza como memoria de programa una tarjeta denominada SIMATIC Memory Card. La SIMATIC Memory Card es una tarjeta de memoria preformateada compatible con el sistema de archivos de Windows. La tarjeta de memoria está...
  • Página 140: Carpetas Y Archivos En La Simatic Memory Card

    SIMATIC Memory Card 11.1 SIMATIC Memory Card - Vista general Rotulación de la SIMATIC Memory Card ① Número de serie, p. ej. SMC_06ea123c04 ② Versión, p. ej. E:01 ③ Referencia, p. ej. 6ES7954-8LF01-0AA0 ④ Tamaño de memoria, p. ej. 24 MB ⑤...
  • Página 141 SIMATIC Memory Card 11.1 SIMATIC Memory Card - Vista general Tabla 11- 2 Estructura de archivos Tipo de archivo Descripción S7_JOB.S7S Archivo de tareas SIMATIC.HMI\Backup\*.psb Archivos de seguridad del panel SIMATICHMI_Backups_DMS. Archivo protegido (necesario para el uso de archivos de seguridad del panel en el TIA Portal) __LOG__ Archivo de sistema protegido (necesario para utilizar la tarjeta)
  • Página 142 SIMATIC Memory Card 11.1 SIMATIC Memory Card - Vista general Borrar contenidos de la SIMATIC Memory Card Para borrar el contenido de la SIMATIC Memory Card, existen las siguientes posibilidades: ● Borrar archivos con Windows Explorer ● Formatear con STEP 7 Nota Si formatea la tarjeta con los medios de Windows, inutilizará...
  • Página 143: Configurar El Tipo De Tarjeta

    SIMATIC Memory Card 11.2 Configurar el tipo de tarjeta 11.2 Configurar el tipo de tarjeta Configurar el tipo de tarjeta La SIMATIC Memory Card se puede utilizar como tarjeta de programa o como tarjeta de actualización de firmware. Para configurar el tipo de tarjeta, inserte la SIMATIC Memory Card en el lector de tarjetas de la programadora y seleccione la carpeta "SIMATIC Card Reader"...
  • Página 144: Transferencia De Datos Con Simatic Memory Cards

    SIMATIC Memory Card 11.3 Transferencia de datos con SIMATIC Memory Cards 11.3 Transferencia de datos con SIMATIC Memory Cards Transferir objetos del proyecto a la SIMATIC Memory Card Si la SIMATIC Memory Card está insertada en la programadora o en un lector de tarjetas externo, se pueden copiar en ella los siguientes objetos desde el árbol del proyecto (STEP 7) en la SIMATIC: ●...
  • Página 145: Pantalla De La Cpu

    Pantalla de la CPU Introducción La CPU S7-1500 tiene una tapa frontal con una pantalla y teclas de manejo. En la pantalla se puede visualizar información de control o de estado en distintos menús, y se pueden realizar numerosos ajustes. Con las teclas de manejo se puede navegar por los menús. Ventajas La pantalla de la CPU le ofrece las siguientes ventajas: ●...
  • Página 146 Pantalla de la CPU Pantalla Las siguientes figuras muestran un ejemplo de vista de las pantallas de una CPU 1516-3 PN/DP (a la izquierda) y una CPU 1511-1 PN o CPU 1513-1 PN (a la derecha). ① Información de estado de la CPU ②...
  • Página 147: Denominación Del Submenú

    Pantalla de la CPU ② : Denominación del submenú La siguiente tabla muestra los submenús disponibles de la pantalla. Tabla 12- 2 Denominación del submenú Comandos de menú Explicación Significado principales Sinopsis El menú "Vista general" contiene indicaciones sobre las propiedades de la CPU.
  • Página 148: Símbolos De Menú

    Pantalla de la CPU Símbolos de menú La siguiente tabla muestra los símbolos que se visualizan en los menús. Tabla 12- 3 Símbolos de menú Símbolo Explicación Comando de menú editable Seleccione aquí el idioma deseado. En el siguiente subnivel existe un aviso. En el siguiente subnivel existe un error.
  • Página 149 Pantalla de la CPU Teclas de manejo La pantalla de la CPU dispone de las siguientes teclas: ● Cuatro teclas de flecha: "hacia arriba", "hacia abajo", "hacia la izquierda", "hacia la derecha" ● Una tecla ESC ● Una tecla Aceptar Figura 12-2 Teclas de manejo Nota...
  • Página 150 Pantalla de la CPU Idiomas configurables Para los textos de menú y de aviso pueden ajustarse separadamente los siguientes idiomas: ● Alemán ● Inglés ● Francés ● Español ● Italiano ● Chino Los ajustes se efectúan directamente en la pantalla en el menú "Pantalla" o en STEP 7 en la configuración de hardware de la CPU, apartado "Idiomas de la interfaz".
  • Página 151: Principios Básicos Del Procesamiento Del Programa

    Principios básicos del procesamiento del programa 13.1 Eventos y OB Eventos de arranque de OB Un evento de arranque de OB provoca esta reacción después de aparecer: ● Si el evento procede de una fuente de eventos a la que se ha asignado un OB, el evento inicia la ejecución de este OB.
  • Página 152 Principios básicos del procesamiento del programa 13.1 Eventos y OB La siguiente tabla muestra un resumen de los eventos de arranque de OB junto con los valores posibles para la prioridad de OB, los números de OB posibles, la reacción del sistema predeterminada y la cantidad de OB.
  • Página 153 Principios básicos del procesamiento del programa 13.1 Eventos y OB Asignación entre fuente de eventos y OB El lugar donde se configura la asignación entre OB y fuente de eventos depende del tipo de ● En alarmas de proceso y alarmas de sincronismo, la asignación se realiza durante la configuración del hardware o al crear el OB.
  • Página 154: Comportamiento De Sobrecarga De La Cpu

    Principios básicos del procesamiento del programa 13.2 Comportamiento de sobrecarga de la CPU 13.2 Comportamiento de sobrecarga de la CPU Principio del comportamiento de sobrecarga de la CPU Para los escenarios de eventos que se contemplan a continuación, los requisitos son que se haya asignado un OB a cada fuente de evento y que estos OBs tengan la misma prioridad.
  • Página 155 Principios básicos del procesamiento del programa 13.2 Comportamiento de sobrecarga de la CPU A modo de ejemplo, si la CPU rechaza por primera vez un evento de arranque de un OB de alarma cíclica, su posterior comportamiento depende del parámetro OB "Entrada en el búfer de diagnóstico al desbordarse los eventos": Si la casilla de verificación está...
  • Página 156 Principios básicos del procesamiento del programa 13.2 Comportamiento de sobrecarga de la CPU Sistema de automatización S7 -1500 Manual de sistema, 01/2013, A5E03461184-01...
  • Página 157: Protección

    Protección 14.1 Sinopsis de las funciones de protección de la CPU Introducción Este capítulo describe las siguientes funciones para la protección del sistema de automatización S7-1500 contra el acceso no autorizado: ● Protección de acceso ● Protección de know how ●...
  • Página 158: Configuración De La Protección De Acceso Para La Cpu

    Protección 14.2 Configuración de la protección de acceso para la CPU 14.2 Configuración de la protección de acceso para la CPU Introducción La CPU ofrece cuatro niveles de acceso para limitar el acceso a determinadas funciones. Al configurar el nivel de acceso y las contraseñas para una CPU, se limitan las funciones y las áreas de memoria que serán accesibles sin introducir una contraseña.
  • Página 159 Protección 14.2 Configuración de la protección de acceso para la CPU Nota La configuración de un nivel de acceso no sustituye a la protección de know how La parametrización de niveles de acceso impide que se puedan hacer cambios no autorizados en la CPU limitando los derechos de descarga.
  • Página 160: Configuración De La Protección De Acceso Adicional A Través De La Pantalla

    Protección 14.3 Configuración de la protección de acceso adicional a través de la pantalla Comportamiento de una CPU protegida por contraseña durante el funcionamiento La protección de la CPU será efectiva una vez que los ajustes se hayan cargado en la CPU. Antes de ejecutar una función online se comprueban los permisos y, si existe protección por contraseña, se pide que se introduzca la contraseña.
  • Página 161: Protección De Know How

    Protección 14.4 Protección de know how Protección de acceso para la pantalla Se puede parametrizar una contraseña para la pantalla de STEP 7 en las propiedades de la CPU, de forma que la protección de acceso local cuente con una contraseña local. 14.4 Protección de know how Con la protección de know how puede proteger uno o varios bloques del tipo OB, FB, FC y...
  • Página 162 Protección 14.4 Protección de know how Configurar la protección de know how para bloques 1. Abra las propiedades del bloque correspondiente. 2. En "General", seleccione la opción "Protección". Figura 14-2 Configurar la protección de know how para bloques (1) 3. Haga clic en el botón "Protección" para abrir el cuadro de diálogo "Protección de know how".
  • Página 163 Protección 14.4 Protección de know how Abrir bloques con protección de know how 1. Haga doble clic en el bloque para abrir el diálogo "Protección de acceso". 2. Introduzca la contraseña para el bloque con protección de know how. 3. Confirme las entradas realizadas con "Aceptar". Resultado: Se abre el bloque con protección de know how.
  • Página 164: Protección Contra Copia

    Protección 14.5 Protección contra copia 14.5 Protección contra copia La protección contra copia le permite enlazar el programa o los bloques con una SIMATIC Memory Card o una CPU determinadas. Al asociarlo al número de serie de una SIMATIC Memory Card o una CPU, el uso del programa o del bloque sólo será posible en combinación con una determinada SIMATIC Memory Card o CPU.
  • Página 165: Protección Mediante Bloqueo De La Cpu

    Protección 14.6 Protección mediante bloqueo de la CPU Nota Si carga un bloque con protección de copia en un dispositivo que no coincide con el número de serie determinado, se rechaza todo el proceso de carga. Eso significa que tampoco se cargan bloques sin protección contra copia. Quitar protección contra copia 1.
  • Página 166 Protección 14.6 Protección mediante bloqueo de la CPU Sistema de automatización S7 -1500 Manual de sistema, 01/2013, A5E03461184-01...
  • Página 167: Datos Técnicos

    Referencia Encontrará los certificados de las marcas y homologaciones en Internet en Service & Support (http://www.siemens.com/automation/service&support). Sistema de automatización S7 -1500 Manual de sistema, 01/2013, A5E03461184-01...
  • Página 168 ● Directiva 94/9/CE sobre aparatos y sistemas de protección para uso en atmósferas potencialmente explosivas (directiva de productos ATEX) Los certificados de conformidad CE para su consulta por parte de las autoridades competentes están disponibles en: Siemens Aktiengesellschaft Industry Sector I IA AS FA WF AMB Postfach 1963 D-92209 Amberg También se pueden descargar de las páginas de Internet del Customer Support bajo...
  • Página 169: Homologación Culus

    Datos técnicos 15.1 Normas y homologaciones Homologación cULus Underwriters Laboratories Inc. según ● UL 508 (Industrial Control Equipment) ● C22.2 No. 142 (Process Control Equipment) cULus HAZ. LOC. - Homologación Underwriters Laboratories Inc. según ● UL 508 (Industrial Control Equipment) ●...
  • Página 170 Datos técnicos 15.1 Normas y homologaciones Homologación ATEX Según EN 60079-15 (Electrical apparatus for potentially explosive atmospheres; Type of protection "n") y EN 60079-0 (Electrical apparatus for potentially explosive gas atmospheres - Part 0: General Requirements) Identificación para Australia y Nueva Zelanda El sistema de automatización S7-1500 cumple las exigencias de la norma AS/NZS CISPR 16.
  • Página 171 Datos técnicos 15.1 Normas y homologaciones Aplicación en zonas residenciales Nota El sistema de automatización S7-1500 está diseñado para el uso en zonas industriales; si se utiliza en zonas residenciales puede afectar a la recepción de radio y televisión. Si se emplea el sistema de automatización S7-1500 en zonas residenciales, deberá asegurarse de que se cumpla la clase de límite B según EN 55011 en lo que se refiere a la emisión de perturbaciones.
  • Página 172: Compatibilidad Electromagnética

    Impulso individual de alta energía (onda de choque) según IEC 61000-4-5 Se requiere un circuito protector externo (no para módulos de 230 V) (consulte el manual de funciones Instalación de controladores con inmunidad a las perturbaciones (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/59193566)). ±2 kV (línea de alimentación) Acoplamiento asimétrico •...
  • Página 173: Perturbaciones Senoidales

    Datos técnicos 15.2 Compatibilidad electromagnética Perturbaciones senoidales La tabla siguiente presenta la compatibilidad electromagnética del sistema de automatización S7-1500 con respecto a las perturbaciones senoidales (radiación AF). Tabla 15- 3 Radiación AF perturbaciones senoidales Radiación AF según IEC 61000-4-3/NAMUR 21 Corresponde al grado de severidad Campo electromagnético de alta frecuencia, con modulación de amplitud...
  • Página 174: Condiciones De Transporte Y De Almacenamiento

    Datos técnicos 15.3 Condiciones de transporte y de almacenamiento 15.3 Condiciones de transporte y de almacenamiento Introducción Con respecto a las condiciones de transporte y almacenamiento, el sistema de automatización S7-1500 cumple los requisitos según IEC 61131-2. Los siguientes datos son válidos para módulos que se transportan y almacenan en su embalaje original.
  • Página 175: Condiciones Ambientales Climáticas Y Mecánicas

    Datos técnicos 15.4 Condiciones ambientales climáticas y mecánicas 15.4 Condiciones ambientales climáticas y mecánicas Condiciones de uso El sistema de automatización S7-1500 está previsto para uso estacionario y al abrigo de la intemperie. Las condiciones de uso cumplen sobradamente las exigencias de DIN IEC 60721-3-3: ●...
  • Página 176: Condiciones Ambientales Climáticas

    Datos técnicos 15.4 Condiciones ambientales climáticas y mecánicas Condiciones ambientales climáticas El sistema de automatización S7-1500 puede utilizarse en las siguientes condiciones ambientales climáticas: Tabla 15- 9 Condiciones ambientales climáticas Condiciones ambientales Rango admisible Observaciones Temperatura: Para aumentar la vida útil de la pantalla, ésta Montaje horizontal: de 0 a 60 °C se apaga antes de alcanzar la temperatura...
  • Página 177: Datos Sobre Verificaciones De Aislamiento, Clase De Protección, Grado De Protección Y Tensión Nominal

    Datos técnicos 15.5 Datos sobre verificaciones de aislamiento, clase de protección, grado de protección y tensión nominal 15.5 Datos sobre verificaciones de aislamiento, clase de protección, grado de protección y tensión nominal Aislamiento El aislamiento está dimensionado conforme a los requisitos de EN 61131-2: 2007. Nota Para los módulos con tensión de alimentación de 24 V DC, el aislamiento galvánico está...
  • Página 178: Uso Del S7-1500 En Atmósferas Potencialmente Explosivas Zona 2

    IEC 60364-4-41. 15.6 Uso del S7-1500 en atmósferas potencialmente explosivas zona 2 Ver la información de producto Uso de los módulos en atmósferas potencialmente explosivas zona 2 (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/19692172). Sistema de automatización S7 -1500 Manual de sistema, 01/2013, A5E03461184-01...
  • Página 179: Croquis Acotados

    Croquis acotados Croquis acotados de los perfiles soporte En este anexo figuran los croquis acotados de los perfiles soporte. Perfil soporte 160 mm Figura A-1 Perfil soporte 160 mm Sistema de automatización S7 -1500 Manual de sistema, 01/2013, A5E03461184-01...
  • Página 180 Croquis acotados A.1 Croquis acotados de los perfiles soporte Perfil soporte 482,6 mm Figura A-2 Perfil soporte 482,6 mm Perfil soporte 530 mm Figura A-3 Perfil soporte 530 mm Sistema de automatización S7 -1500 Manual de sistema, 01/2013, A5E03461184-01...
  • Página 181 Croquis acotados A.1 Croquis acotados de los perfiles soporte Perfil soporte 830 mm Figura A-4 Perfil soporte 830 mm Perfil soporte 2.000 mm Figura A-5 Perfil soporte 2.000 mm Sistema de automatización S7 -1500 Manual de sistema, 01/2013, A5E03461184-01...
  • Página 182: Croquis Acotado Cpu, 35 Mm De Ancho

    Croquis acotados A.2 Croquis acotado CPU, 35 mm de ancho Croquis acotado CPU, 35 mm de ancho Este anexo incluye el croquis acotado de la CPU montado en un perfil soporte, así como un croquis acotado con tapa frontal abierta. Deben tenerse en cuenta las dimensiones al montar en armarios, salas de equipos, etc.
  • Página 183: Croquis Acotado Cpu, 70 Mm De Ancho

    Croquis acotados A.3 Croquis acotado CPU, 70 mm de ancho Nota Distancias mínimas Respete las distancias mínimas de 25 mm, por encima y por debajo del perfil soporte, como se describe en el capítulo Montaje (Página 43). Croquis acotado CPU, 70 mm de ancho Este anexo incluye el croquis acotado de la CPU montado en un perfil soporte, así...
  • Página 184 Croquis acotados A.3 Croquis acotado CPU, 70 mm de ancho Figura A-9 Croquis acotado CPU (70 mm de ancho), vista lateral con tapa frontal abierta Nota Distancias mínimas Respete las distancias mínimas de 25 mm, por encima y por debajo del perfil soporte, como se describe en el capítulo Montaje (Página 43).
  • Página 185: Croquis Acotado Módulo De Periferia

    Croquis acotados A.4 Croquis acotado módulo de periferia Croquis acotado módulo de periferia Este anexo incluye el croquis acotado del módulo montado en un perfil soporte, así como un croquis acotado con tapa frontal abierta. Deben tenerse en cuenta las dimensiones al montar en armarios, salas de equipos, etc.
  • Página 186: Croquis Acotado Módulo De Periferia Con Estribo De Contacto De Pantalla

    Croquis acotados A.5 Croquis acotado módulo de periferia con estribo de contacto de pantalla Nota Distancias mínimas Respete las distancias mínimas de 25 mm, por encima y por debajo del perfil soporte, como se describe en el capítulo Montaje (Página 43). Croquis acotado módulo de periferia con estribo de contacto de pantalla Croquis acotado módulo de periferia con estribo de contacto de pantalla...
  • Página 187 Croquis acotados A.5 Croquis acotado módulo de periferia con estribo de contacto de pantalla Figura A-13 Croquis acotado módulo de periferia con estribo de contacto de pantalla, vista lateral con tapa frontal abierta Nota Distancias mínimas Respete las distancias mínimas de 25 mm, por encima y por debajo del perfil soporte, como se describe en el capítulo Montaje (Página 43).
  • Página 188: Croquis Acotado Fuente De Alimentación Del Sistema, 35 Mm De Ancho

    Croquis acotados A.6 Croquis acotado fuente de alimentación del sistema, 35 mm de ancho Croquis acotado fuente de alimentación del sistema, 35 mm de ancho Este anexo incluye el croquis acotado de la fuente de alimentación del sistema montado en un perfil soporte, así...
  • Página 189: Croquis Acotado Fuente De Alimentación Del Sistema, 70 Mm De Ancho

    Croquis acotados A.7 Croquis acotado fuente de alimentación del sistema, 70 mm de ancho Nota Distancias mínimas Respete las distancias mínimas de 25 mm, por encima y por debajo del perfil soporte, como se describe en el capítulo Montaje (Página 43). Croquis acotado fuente de alimentación del sistema, 70 mm de ancho Este anexo incluye el croquis acotado de la fuente de alimentación del sistema montado en...
  • Página 190 Croquis acotados A.7 Croquis acotado fuente de alimentación del sistema, 70 mm de ancho Figura A-17 Croquis acotado fuente de alimentación del sistema (70 mm de ancho), vista lateral con tapa frontal abierta Nota Distancias mínimas Respete las distancias mínimas de 25 mm, por encima y por debajo del perfil soporte, como se describe en el capítulo Montaje (Página 43).
  • Página 191: Croquis Acotado Fuente De Alimentación De Carga, 50 Mm De Ancho

    Croquis acotados A.8 Croquis acotado fuente de alimentación de carga, 50 mm de ancho Croquis acotado fuente de alimentación de carga, 50 mm de ancho Este anexo incluye el croquis acotado de la fuente de alimentación de carga montado en un perfil soporte, así...
  • Página 192: Croquis Acotado Fuente De Alimentación De Carga, 75 Mm De Ancho

    Croquis acotados A.9 Croquis acotado fuente de alimentación de carga, 75 mm de ancho Nota Distancias mínimas Respete las distancias mínimas de 25 mm, por encima y por debajo del perfil soporte, como se describe en el capítulo Montaje (Página 43). Croquis acotado fuente de alimentación de carga, 75 mm de ancho Este anexo incluye el croquis acotado de la fuente de alimentación de carga montado en un perfil soporte, así...
  • Página 193 Croquis acotados A.9 Croquis acotado fuente de alimentación de carga, 75 mm de ancho Figura A-21 Croquis acotado fuente de alimentación de carga (75 mm de ancho), vista lateral con tapa frontal abierta Nota Distancias mínimas Respete las distancias mínimas de 25 mm, por encima y por debajo del perfil soporte, como se describe en el capítulo Montaje (Página 43).
  • Página 194: Croquis Acotado Abrazadera De Pantalla

    Croquis acotados A.10 Croquis acotado abrazadera de pantalla A.10 Croquis acotado abrazadera de pantalla Este anexo contiene el croquis acotado de la abrazadera de pantalla en vista frontal y lateral. Figura A-22 Croquis acotado abrazadera de pantalla A.11 Croquis acotado clip de pantalla Este anexo contiene el croquis acotado del clip de pantalla en vista frontal y lateral.
  • Página 195: Croquis Acotado Elemento De Alimentación

    Croquis acotados A.12 Croquis acotado elemento de alimentación A.12 Croquis acotado elemento de alimentación Este anexo contiene el croquis acotado del elemento de alimentación en vista frontal y lateral. Figura A-24 Croquis acotado elemento de alimentación A.13 Croquis acotado tiras rotulables En este anexo figuran los croquis acotados de las tiras rotulables.
  • Página 196: Croquis Acotado Módulo De Comunicación

    Croquis acotados A.14 Croquis acotado módulo de comunicación A.14 Croquis acotado módulo de comunicación Este anexo incluye el croquis acotado del módulo de comunicación montado en un perfil soporte y con abrazadera de pantalla. Deben tenerse en cuenta las dimensiones al montar en armarios, salas de equipos, etc.
  • Página 197 Croquis acotados A.14 Croquis acotado módulo de comunicación Figura A-27 Croquis acotado módulo de comunicación, vista lateral con tapa frontal abierta Sistema de automatización S7 -1500 Manual de sistema, 01/2013, A5E03461184-01...
  • Página 198 Croquis acotados A.14 Croquis acotado módulo de comunicación Sistema de automatización S7 -1500 Manual de sistema, 01/2013, A5E03461184-01...
  • Página 199: Accesorios/Repuestos

    Accesorios/Repuestos Accesorios para el sistema de automatización S7-1500 Tabla B- 1 Accesorios para el sistema de automatización S7-1500 Denominación Referencia Perfil soporte 6ES7590-1AB60-0AA0 Perfil soporte, 160 mm (perforado) • 6ES7590-1AE80-0AA0 Perfil soporte, 482 mm (perforado) • 6ES7590-1AF30-0AA0 Perfil soporte, 530 mm (perforado) •...
  • Página 200 6ES7954-8LExx-0AA0 12 Mbytes 6ES7954-8LFxx-0AA0 24 Mbytes Catálogo online Encontrará otras referencias del sistema de automatización S7-1500 en Internet (http://www.siemens.com/industrymall), en el catálogo online y en el sistema de pedidos online. Sistema de automatización S7 -1500 Manual de sistema, 01/2013, A5E03461184-01...
  • Página 201: Service & Support

    Siemens. En más de 100 países, a nivel local y a lo largo de todas las fases del ciclo de vida de sus máquinas e instalaciones.
  • Página 202 La extensa plataforma de información online que ofrece nuestro Service & Support apoya en todo momento a nuestros clientes, estén donde estén. El Online Support figura en la siguiente dirección de Internet (http://www.siemens.com/automation/service&support). Technical Consulting Apoyo durante la planificación y concepción de su proyecto: desde el detallado análisis real y la definición del objetivo, hasta el asesoramiento en caso de dudas acerca del producto o...
  • Página 203: Reparaciones

    Service & Support Reparaciones Tiempos de parada significan problemas en la empresa así como costes innecesarios. Nosotros le ayudamos a minimizar ambas problemáticas, para lo que le ofrecemos posibilidades de reparación en todo el mundo. Optimización Durante la vida de máquinas y plantas aparecen con frecuencia oportunidades para aumentar su productividad o para reducir costes.
  • Página 204 Su socio para toda la oferta de Industry Automation and Drive Technologies. Encontrará a su persona de contacto personal en nuestra base de datos de personas de contacto en Internet (http://www.siemens.com/automation/partner). Sistema de automatización S7 -1500 Manual de sistema, 01/2013, A5E03461184-01...
  • Página 205: Glosario

    Glosario Actualización del firmware Actualización del firmware de los módulos a la última versión, p. ej. después de ampliaciones de funcionalidad (update). Archivo GSD Este archivo de Generic Station Description almacena en formato XML todas las características de un dispositivo PROFINET necesarias para su configuración. Vía de transmisión común a la que están conectadas todas las estaciones de un bus de campo;...
  • Página 206: Diagnóstico

    Glosario Controlador PROFINET IO Dispositivo a través del cual se accede a los dispositivos IO conectados. Esto significa que: el controlador IO intercambia señales de entrada y salida con los dispositivos de campo asignados. A menudo, el controlador IO es el autómata en el que se ejecuta el programa de automatización.
  • Página 207 Glosario Estado de valor El estado de valor es una información adicional binaria de una señal digital de entrada. El estado de valor se registra al mismo tiempo que la señal de proceso en la memoria imagen de proceso de las entradas, y ofrece información acerca de la validez de la señal. Fuente de alimentación de carga Alimentación de los circuitos de entrada y salida de los módulos, así...
  • Página 208: Parametrizar

    Glosario Módulos sin aislamiento galvánico En el caso de los módulos de entrada/salida sin aislamiento galvánico, los potenciales de referencia de los circuitos de control y de carga están conectados eléctricamente. Nombre del dispositivo Para que sea posible acceder a un dispositivo IO desde un controlador IO, es necesario que el dispositivo tenga nombre.
  • Página 209 Glosario PROFIBUS PROcess FIeld BUS, norma de procesos y de bus de campo, definida en la norma IEC 61784-1:2002 Ed1 CP 3/1. Prescribe las características funcionales, eléctricas y mecánicas de un sistema de bus de campo serie. PROFIBUS está disponible con los protocolos DP (= Periferia Descentralizada), FMS (= Fieldbus Message Specification), PA (= Process Automation) o TF (= Funciones tecnológicas).
  • Página 210: Tierra Funcional

    Glosario Switch PROFIBUS es una red lineal. Los dispositivos de comunicación están conectados entre sí a través de una línea pasiva, el bus. En cambio, Industrial Ethernet se compone de conexiones punto a punto: cada dispositivo de comunicación está conectado directamente a un dispositivo de comunicación. Si un dispositivo de comunicación se debe conectar a varios dispositivos de comunicación, dicho dispositivo se conectará...
  • Página 211: Índice Alfabético

    Índice alfabético Condiciones de almacenamiento, 174 Condiciones de transporte, 174 Conector de 4 polos, 19 Conector frontal, 18 Abrazadera de pantalla, 19 Cableado, 70, 71, 73, 75 Croquis acotado, 194 Contacto de pantalla, 76 Accesorios, 199 Generalidades, 68 Actualización del firmware, 126 Posición final, 77 Aislamiento, 177 Puente, 68...
  • Página 212 Índice alfabético CPU, 70 mm de ancho, 183 Elemento de conexión PE, 17 Elemento de alimentación, 195 Estados operativos Fuente de alimentación de carga, 50 mm de ajuste del comportamiento en arranque, 104 ancho, 191 ARRANQUE, 106 fuente de alimentación de carga, 75 mm de Principios básicos, 101 ancho, 192 RUN, 108...
  • Página 213 Índice alfabético fuente de alimentación de carga, 51 fuente de alimentación del sistema, 49 Identificación, 79, 80 Módulos de periferia, 55 Opcional, 80 Perfil soporte, 47 Tiras rotulables, 79 Idiomas Pantalla, 150 IEC 60204, 57 IEC 61131, 170 Normas, 167 Lectura de datos de servicio, 137 OB, 151 Eventos de arranque, 151...
  • Página 214 Índice alfabético Conector frontal, 68 Tarjeta de firmware, 143 Puesta a punto Tarjeta de programa, 143 Actualización del firmware, 126 Sinopsis Cambio de módulo, 122 Componentes de un S7-1500, 17 Elemento codificador, 120 Puesta a tierra de la CPU, 61 Extracción e inserción, 119 Sinopsis de módulos Funciones de test, 133...

Tabla de contenido