Mantenimiento; Controles Periódicos; Recomendaciones Para El Circuito Frigorífico - Technibel CMEGV 2101 Manual De Instalación

Tabla de contenido
7.8.3 - CORTE DE ALIMENTACIÓN
• Si se produce un corte de alimentación en los circuitos de mando, al restablecerse la alimentación, la regulación electrónica
se vuelve a situar en el modo de funcionamiento de antes del corte, memorizándose los parámetros.
7.8.4 - TECLADO VISUALIZADOR "
• Permite controlar las funciones del teclado visualizador hasta una distancia de 150 m.
• Ver detalles en el párrafo 5.3.
NOTA IMPORTANTE :
• Con este accesorio, la regulación µCHILLER está configurada de fábrica para la puesta en funcionamiento gracias a la tecla
específica de enfriamiento
inactiva.
• Por parametrización especial en fábrica (a precisar en el pedido), es posible mantener activa esta entrada digital. En este
caso, la tecla de enfriamiento
7.8.5 - ARRANQUE DE LOS COMPRESORES
• Con el fin de reducir las corrientes de arranque :
- el enclavamiento del 2º circuito frigorífico está temporizado (parámetro C4 de la regulación ajustado a 10 segundos)
- el enclavamiento del 2º compresor de un circuito frigorífico está temporizado (bloque temporizador en el contactor del
compresor regulado a 5 segundos aproximadamente).

8 - MANTENIMIENTO

IMPORTANTE : Antes de toda intervención en la máquina, cerciorarse que la máquina está fuera de tensión.
Las intervenciones deben ser realizadas por un personal experimentado en este tipo de máquina.
8.1 - CONTROLES PERIÓDICOS
• Efectuar las operaciones siguientes al menos una vez al año (la periodicidad depende de las condiciones de instalación
y de utilización) :
- Limpieza del intercambiador de aire
- Control de las piezas de desgaste.
- Control de las consignas y de los puntos de funcionamiento.
- Control del circuito frigorífico en función de las reglamentaciones vigentes.
- Control de las seguridades.
- Eliminación del polvo de la caja eléctrica.
- Verificación de la buena sujeción de las conexiones eléctricas.
- Verificación de la conexión de puesta a tierra.
- Verificación de la ausencia de fugas.
- Verificación del funcionamiento y de los parámetros según las notas de la puesta en servicio.
- Verificar el circuito hidráulico siguiendo las normas habituales del oficio (caudal, presión, purga del circuito y
principalmente la bomba - véase el párrafo 6.3, limpieza del filtro).
- Para todos los modelos con módulo hidráulico, verificar el funcionamiento de la válvula de seguridad.
8.2 - RECOMENDACIONES PARA EL CIRCUITO FRIGORÍFICO
• Después de haber realizado cualquier intervención en el circuito frigorífico, será preciso montar un nuevo filtro deshidratante.
8.2.1 - MANTENIMIENTO
• Antes de cualquier intervención en el aparato, instalación, puesta en marcha, utilización o mantenimiento, el personal
a cargo de estas operaciones deberá conocer todas las instrucciones y recomendaciones que figuran en la información
sobre la instalación del aparato, así como los elementos del informe técnico del proyecto.
• El aparato debe ser instalado, puesto en marcha, mantenido y reparado por personal cualificado, según las exigencias
de las directivas, leyes y reglamentaciones en vigor y siguiendo las reglas habituales de la profesión de instalador.
• Durante las fases de instalación, reparación y mantenimiento, está prohibido utilizar las tuberías como estribos: bajo una
fuerza exterior, las tuberías pueden romperse y el fluido refrigerante puede producir graves quemaduras.
• Durante la fase de mantenimiento del aparato, debe controlarse la composición y el estado del fluido calefactor, así como
la ausencia de trazas de fluido refrigerante.
• Durante el control anual de estanqueidad del aparato, conforme a las leyes en vigor, deberá verificarse que los
presostatos de alta y baja presión estén correctamente conectados al circuito frigorífico y que corten el circuito eléctrico
en caso de actuación.
• Durante la fase de mantenimiento, deberá asegurarse que no hay trazas de corrosión o manchas de aceite alrededor
de los componentes frigoríficos.
• Antes de cualquier intervención en el circuito frigorífico, es indispensable detener el aparato y esperar algunos minutos
antes de la colocación de captadores de temperatura o de presión. Ciertos equipos, tales como el compresor y las tuberías,
pueden alcanzar temperaturas superiores a 100 °C, y las presiones elevadas pueden producir quemaduras graves.
8.2.2 - REPARACIONES
• Cualquier intervención en el circuito frigorífico, deberá hacerse siguiendo las reglas habituales y las medidas de
seguridad propias de la profesión de instalador: recuperación del fluido refrigerante, soldadura bajo nitrógeno, etc...
14
µ
CHILLER" A DISTANCIA (opción)
del teclado visualizador. En este caso, la entrada digital Marcha/Paro a distancia, queda
del teclado visualizador queda inactiva.
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Cmhgv 2101Cmegv 2124Cmhgv 2124Cmegv 2140Cmhgv 2140

Tabla de contenido