Inicio y control de funcionamiento
4
La imagen se ve muy
'en blanco y negro'
(contraste excesivo)
5
La imagen tiene
demasiado ruido
6
La imagen aparece
borrosa (los detalles
no se muestran con
claridad)
7
Campo de visión
pequeño (las
imágenes aparecen
demasiado grandes)
Página 2-34
¿Está desactivada la tecla Contraste/brillo
automático (
)?
¿El aire cubre una parte extensa de la
imagen?
¿La imagen se adquirió en modo pulsado?
¿El ajuste del filtro recursivo es demasiado
bajo?
¿El nivel de realce de bordes tiene un valor
demasiado alto?
¿Se movió el paciente o el brazo C durante
la adquisición?
¿El nivel de realce de bordes tiene un valor
demasiado bajo?
¿El intensificador de imagen se encuentra
alejado del paciente?
¿La región de interés no está en el centro
de la imagen?
¿El tamaño de campo se encuentra
ajustado en NORM?
¿El tamaño de campo se encuentra
ajustado en Mag1/Mag2?
¿El intensificador de imagen se encuentra
alejado del paciente?
Active la tecla Contraste/brillo automático
(
)
Reubique o reduzca la parte de aire en la
imagen, o utilice la hoja o el iris del
colimador para cubrir la parte de aire.
Cambie al modo continuo
Aumente el ajuste del filtro recursivo
(
).
Reduzca el nivel de realce de bordes.
(
)
Active la tecla de reducción de artefactos
(
).
Reduzca el ajuste del filtro recursivo
(
).
Aumente el nivel de realce de bordes.
(
)
Sitúe el intensificador de imagen más cerca
del paciente
Sitúe la región de interés en el centro del
campo de imagen.
Cambie al modo Mag1/Mag2.
Cambie al tamaño de campo NORM.
Sitúe el intensificador de imagen más cerca
del paciente