MINIPEGASO
•
Conecte el tubo flexible de impulsión de producto (F4) a la
pistola (h7).
Fig. 4H
NO use selladores de rosca en los racores.
Se recomienda utilizar la manguera prevista en el
suministro estándar de trabajo.
NO use POR NINGÚN MOTIVO una manguera
dañada o reparada.
LAVADO DEL EQUIPO NUEVO
•
El equipo se suministra tras haber sido ensayado en fábrica
con aceite mineral ligero el cual queda en el interior del grupo
de bombeo como protección. Por lo tanto antes de aspirar el
producto es necesario efectuar un lavado con disolvente.
•
Antes de conectar los tubos (h8) y (h9), límpielos con un
soplo de aire comprimido.
H9
Fig. 5H
•
Cerciórese de que el aire de pulverización esté abierto.
•
Gire hacia la derecha el pomo de regulación (h10) de impulsión
del aire de pulverización.
www.larius.com
10
H7
H4
Fig. 6H
•
Fig. 7H
•
•
•
H8
•
Abierto
Gire legeramente hacia la derecha el regulador (h11) de la
presión de manera que la máquina funcione al mínimo.
Apunte con la pistola dentro de un recipiente de recogida y
mantenga apretado el gatillo (para expulsar el aceite presente)
hasta que se vea salir líquido limpio. A este punto suelte el
gatillo.
Apunte la pistola hacia el cubo del líquido de limpieza y pre-
sione el gatillo para recuperar el disolvente restante.
Cierre el regulador de la presión (h11).
Nunca poner en marcha la bomba sin el producto,
porqué podrian estropearse las juntas.
Evite absolutamente pulverizar líquidos de lim-
pieza en ambientes cerrados y colóquese con la
pistola lejos de la bomba para evitar el contacto
con los vapores del líquido de limpieza.
A este punto, la máquina está lista. En caso de que se utilicen
pinturas con base agua, además de la limpieza con el líquido
limpiador, se recomienda efectuar una limpieza con agua
jabonosa y a continuación con agua limpia.
H10
H11
ED. 06 - 06/2021 - Cod. 150168