Instalación (sólo para técnicos autorizados)
El aparato sólo puede ser instalado en los países
indicados en la chapa de características.
No es recomendable el uso de este tipo de apa-
ratos con valores de presión de alimentación de
agua inferiores a 2 bar.
5.1
Indicaciones importantes
▶ Antes de realizar la instalación, consultar a la compañía de
gas y la normativa sobre aparatos a gas y ventilación de
locales.
▶ Montar una válvula de paso de gas lo más cerca posible del
aparato.
▶ Tras la instalación de la red de gas, además de limpiarse
cuidadosamente, ésta deberá someterse a una prueba de
estanqueidad. Para no dañar el cuerpo de gas debido a una
sobrepresión, esta prueba deberá realizarse estando
cerrada la válvula de gas del aparato.
▶ Verificar que el aparato a instalar corresponde al tipo de
gas disponible.
▶ Controlar si el caudal y la presión que el reductor instalado
proporciona son adecuados a las necesidades del aparato
(ver datos técnicos en tab. 5).
5.2
Elección del lugar de colocación
Disposiciones relativas al lugar de colocación
•
No instalar el aparato en dependencias con volumen infe-
3
rior a 8 m
, sin considerar el volumen del mobiliario que no
3
exceda de 2m
.
•
Observar la disposiciones específicas de cada país.
•
Montar el calefón en un local bien ventilado y con tubo de
evacuación para los gases quemados.
•
El calefón no puede ser instalado sobre una fuente de calor.
•
Para evitar la corrosión, el aire de combustión debe estar
libre de materias agresivas. Como muy corrosivos se consi-
deran los hidrocarburos halógenos que contengan compo-
siciones de cloro o flúor, que pueden estar contenidos p.
ej. disolventes, pinturas, pegamentos, gases combustibles
y limpiadores domésticos.
•
Asegurar la accesibilidad en los trabajos de mantenimiento
respetando las separaciones mínimas indicadas en la
Fig. 10.
•
El aparato no deberá ser instalado en recintos donde la
temperatura ambiente pueda descender bajo 0 °C.
En caso de haber riesgo de heladas:
▶ Desconectar el interruptor del aparato,
10
▶ Vaciar el calefón (ver punto 3.7).
Fig. 10
Separaciones mínimas (en cm)
El conducto de evacuación
•
Debe ser colocado por fuera del collarín y tener el diáme-
tro:
– WRD11G: Ø 4,5"
– WRD14G: Ø 5"
– WRD16G: Ø 5"
•
No debe tener codos de 90°
•
Siempre ascendiente
•
No utilizar ductos corrugados
•
Siembre instalar ducto
•
El ducto debe quedar siempre hermético
Aire de combustión
•
La rejilla de admisión del aire para la combustión debe
situarse en un local bien ventilado.
•
Para evitar la corrosión, en la proximidad de la rejilla de
admisión de aire para la combustión no deben almacenarse
productos como disolventes, tintas, gases combustibles,
pegamentos o detergentes domésticos que contengan
hidrocarburos halogenados, ni cualquier otro producto
susceptible de provocar corrosión.
•
El tubo de evacuación de los productos de la combustión
debe tener como diámetro interior la dimensión del collarín
del cortatiro.
•
En la extremidad del tubo de evacuación debe ser montada
una protección para viento/ lluvia.
miniMAXX – 6 720 607 872 (2014/09)