Los tipos de efectos se pueden clasificar de diversas maneras: algunos son
basados en el tiempo (chorus, delay), otros son estáticos (EQ, distorsión).
Algunos se deben utilizar como un lazo de envío/retorno de efectos, lo que implica
una conexión en paralelo y otros, como los inserts, con una conexión en serie.
Dependiendo del sonido del sintetizador en sí mismo y de los efectos que están siendo
utilizados, algunas configuraciones claramente funcionarán mejor que otras. Cuando
utiliza múltiples efectos, pruebe algunas interconexiones diferentes para ver cuál funciona
mejor.
Parámetro:
Tipo de efecto 1
Mostrado como:
FX1 Type
Valor predeterminado:
Bypass
Rango de ajuste:
Vea la Tabla Tipos de efectos en la página 38.
La tabla muestra el "pool" de dispositivos de efectos disponibles. Dado que la capacidad
DSP es finita, cada dispositivo en la lista sólo puede ser cargado en un Slot, y una vez que
ha sido cargado, ya no aparecerá en la lista de procesadores disponibles para el resto de
los Slots. Verá también que se proporcionan múltiplos de la mayoría de los dispositivos de
efectos disponibles para permitir el uso más creativo de los efectos.
Parámetro:
Cantidad de efecto
Mostrado como:
FX1 Amnt
Valor predeterminado:
64
Rango de ajuste:
0 a 127
La función precisa de este parámetro depende de que dispositivo FX se cargue en el Slot.
Consulte la tabla siguiente para un resumen de los mismos.
Tipo de FX
Compresor
Nivel
EQ
Nivel
Distorsión
Cantidad de bit/reducción de tasa de muestreo
Delay
Niveles de Envío y Retorno
Chorus
Nivel
Reverb
Niveles de Envío y Retorno
Gator
Nivel
Los parámetros restantes disponibles para el ajuste en el submenú FXSLOTn son
determinados por cual de los dispositivos de efectos ha sido cargado en el Slot. Un Slot
que no tiene ningún dispositivo de efectos cargado no tiene opciones adicionales de
menú disponibles. Cada dispositivo de efectos tiene su propio menú; Estos se describen
a continuación. Todas las referencias a FX1 pueden tomarse como igualmente aplicables a
los otros cuatro Slots FX.
Menú EQ
El ecualizador es de tres bandas tipo 'barrido', con controles de atenuación/refuerzo y de
frecuencia para cada banda. Las secciones LF y HF (Graves y agudos) son filtros shelving
de segundo orden (pendiente de 12 dB/octava) , y la sección MF (Medios) es un filtro con
respuesta tipo campana.
Tenga en cuenta que el parámetro FX1 Amnt debe ser establecido en 127 para que
el rango completo de corte o realce (±12 dB) esté disponible. Los ajustes más bajos
del parámetroFX1 Amnt resultarán en menos corte o realce siendo aplicado a los
valores mínimos o máximos de los parámetros de nivel de EQ.
Parámetro:
Corte/Refuerzo de bajos
Mostrado como:
EQBasLvl
Valor predeterminado:
0
Rango de ajuste:
-64 a +63
Este parámetro controla la respuesta LF (Graves) del ecualizador; Un valor de 0 da una
respuesta plana en la región LF; Los valores positivos darán un aumento en la respuesta LF
- es decir, más frecuencias bajas y los valores negativos tendrán el efecto contrario.
El rango de ajuste es de ± 12 dB (con FX1 Amnt establecido en 127).
Parámetro:
Corte/Refuerzo de medios
Mostrado como:
EQMidLvl
Valor predeterminado:
0
Rango de ajuste:
-64 a +63
Este parámetro controla la respuesta de los medios del ecualizador; Un valor de 0 da
una respuesta plana en la región de frecuencias medias; Los valores positivos darán un
aumento en la respuesta MF - es decir, más frecuencias medias y los valores negativos
tendrán el efecto contrario. El rango de ajuste es de ± 12 dB (con FX1 Amnt establecido
en 127).
Parámetro:
Corte/Refuerzo de agudos
Mostrado como:
EQTrbLvl
Valor predeterminado:
0
Rango de ajuste:
-64 a +63
Este parámetro controla la respuesta HF (Agudos) del ecualizador; Un valor de 0 da una
respuesta plana en la región HF.
28
PARÁMETRO AJUSTADO
Los valores positivos darán un aumento en la respuesta HF - es decir, más frecuencias
altas y los valores negativos tendrán el efecto contrario.
El rango de ajuste es de ± 12 dB (con FX1 Amnt ajustado en 127).
Parámetro:
Frecuencia baja
Mostrado como:
EQBasFre
Valor predeterminado:
64
Rango de ajuste:
0 a 127
El ecualizador es de tipo "barrido", lo que significa que, además de ser capaz de aumentar
o disminuir los agudos, medios o graves. También puede controlar la banda de frecuencias
sobre la cual los controles de atenuación/refuerzo son efectivos - es decir, lo que se
entiende por "Graves", "Medios" y "Agudos". Esto le da un control mucho más preciso
sobre la respuesta de frecuencia. Al incrementar el valor de EQBasFre, aumenta la
frecuencia por debajo de la cual EQBasLvl es efectivo, por lo que en general, EQBasLvl
tendrá más efecto en el sonido a mayores valores de EQBasFre . La disminución del valor
de EQBasFre bajará la frecuencia por debajo del cual el control de atenuación/refuerzo
es efectivo, donde un valor de 0 corresponde a aproximadamente 140 Hz. El valor máximo
de 127 corresponde aproximadamente a 880 Hz y el valor predeterminado de 64 a 500 Hz.
Parámetro:
Frecuencia media
Mostrado como:
EQMidFre
Valor predeterminado:
64
Rango de ajuste:
0 a 127
El incremento del valor de este parámetro aumenta la frecuencia "central" de la respuesta
de frecuencias medias. La frecuencia central es aquella que consigue la máxima
atenuación o el máximo refuerzo a medida que ajusta EQMidLvl, y este control tendrá
un efecto proporcionalmente decreciente en frecuencias por encima y por debajo de la
frecuencia central. El rango de ajuste es de 440 Hz (valor = 0) a 2,2 kHz (valor = 127).
El valor predeterminado 64 corresponde a aproximadamente 1,2 kHz.
Parámetro:
Frecuencia alta
Mostrado como:
EQTrbFre
Valor predeterminado:
64
Rango de ajuste:
0 a 127
El decremento del valor de EQTrbFre disminuye la frecuencia por debajo de la cual
EQTrbLvl es efectivo, por lo que en general, EQTrbLvl tendrá más efecto en el sonido
a menores valores de EQTrbFre. El incremento del valor de EQTrbFre elevará la
frecuencia por sobre la cual el control de atenuación/refuerzo es eficaz, con un valor
de 127 correspondiente a aproximadamente 4,4 kHz. Un valor de 0 corresponde a
aproximadamente 650 Hz y el valor predeterminado de 64 a alrededor de 2 kHz.
Menú del compresor
Hay dos dispositivos compresores disponibles. Sus facilidades son idénticas; El siguiente
ejemplo ilustra Compressor 1.
Los compresores pueden ser utilizados para reducir el rango dinámico del sonido del
sintetizador (o la entrada de audio externa), lo que da el efecto de "engrosamiento" del
sonido y/o más "punch" o impacto. Son especialmente eficaces en los sonidos con un
fuerte contenido percusivo.
Parámetro:
Relación de compresión
Mostrado como:
C1Ratio
Valor predeterminado:
1.0
Rango de ajuste:
1.0 a 13.7 (Pasos de 0.1)
Con el valor mínimo de 1,0 establecido, el compresor no tiene ningún efecto ya que 1,0
significa que cada cambio en el nivel de entrada resulta en un cambio igual en el nivel de
salida. El parámetro establece el grado en el que los sonidos que son más altos que el
nivel establecido por el parámetro de nivel de umbral son reducidos en volumen.
Si la relación es establecida en 2,0, un cambio en el nivel de entrada resultará en un
cambio en un cambio del nivel de salida de sólo la mitad de la magnitud, lo que reduce el
rango dinámico total de la señal. Cuanto mayor sea el ajuste de la relación de compresión,
más compresión se aplicará a aquellas partes del sonido que estén por encima del nivel
de umbral.
Parámetro:
Nivel de umbral
Mostrado como:
C1Thrsh
Valor predeterminado:
-16
Rango de ajuste:
-60 a 0
El nivel de umbral define el nivel de la señal al cual comienza la acción del compresor.
Las señales por debajo del umbral (Ej. Las partes más tranquilas del sonido) no son
alteradas, pero las señales excediendo el umbral (las secciones más altas) son reducidas
en nivel - en el ajuste con C1Ratio - resultando en una reducción general del rango
dinámico. Tenga en cuenta que el valor de parámetro representa aproximadamente el
nivel de señal analógico real – es decir, el número de dBs por debajo del nivel máximo de
recorte digital de 0 dB.