Cambio de octava
Estos dos botones retroiluminados [24] transponen el teclado hacia arriba o hacia abajo en
pasos de una octava cada vez que son presionados, hasta un máximo de cuatro octavas.
El color mostrado por los botones indica el número de octavas cambiadas: cuando ambos
LEDs están apagados (estado predeterminado), la nota más baja en el teclado es una
octava por debajo del Do (C) central.
DO Central
CAMBIO
(Sin botones presionados)
± 1 octava
± 2 octavas
± 3 octavas
± 4 octavas
El tono normal del teclado puede ser restaurado en cualquier momento presionando
ambos botones Octave juntos.
Guardando un patch
Novation han trabajado duro para crear un instrumento realmente útil y un set de patches
de fábrica con un sonido fantástico y estamos seguros que muchos de ellos se ajustarán
a sus necesidades sin más modificaciones. Sin embargo, el alcance para alterar – o
crear - sonidos totalmente nuevos en el MiniNova es casi ilimitado, y cuando lo ha hecho,
probablemente querrá guardar estos sonidos para su uso futuro.
Es posible almacenar o escribir sus propios patches directamente en el MiniNova sin
utilizar las aplicaciones de software Editor y Librarian de MiniNova. Una vez que cualquiera
de los parámetros de un patch ha sido cambiado, la bandera SAVE se encenderá en la
pantalla LCD para recordarle que ya no está trabajando con un patch sin modificar.
Para guardar un patch modificado:
Presione el botón SAVE [10], el cual mostrará el nombre que tenía el patch cuando fue
cargado.
NOTA: La función de protección de la memoria (Memory Protect) está activada de forma
predeterminada, así que es probable que vea las palabras Memory Protect! parpadear
en la pantalla.
TUTORIAL SOBRE SÍNTESIS
En esta sección se aborda el tema de la generación de sonido con más detalle y se tratan
las diversas características básicas disponibles en los bloques de generación de sonido y
de procesamiento del MiniNova.
Se recomienda leer este capítulo con cuidado si la síntesis de sonido analógico no es un
tema familiar para usted. Los usuarios familiarizados con este tema pueden saltarse este
capítulo y pasar al siguiente.
Para obtener una comprensión de cómo un sintetizador genera el sonido es muy útil tener
una apreciación de los elementos que componen un sonido, musical y no musical.
La única manera que un sonido puede ser detectado es por el aire vibrando en el tímpano
en una forma regular y periódica. El cerebro interpreta estas vibraciones (de forma muy
precisa) en uno de un número infinito de diferentes tipos de sonido.
Sorprendentemente, cualquier sonido puede ser descrito en términos de sólo tres
propiedades, y todos los sonidos siempre las tienen. Ellas son:
• Pitch
• Tono
• Volumen
Lo que hace a un sonido diferente de otro son las magnitudes relativas de las tres
propiedades como se presentan inicialmente en el sonido y en como las propiedades
cambian sobre la duración del sonido.
Con un sintetizador musical, nosotros deliberadamente tenemos control preciso sobre
estas tres propiedades y, en particular, como ellas pueden ser modificadas durante la
"vida" del sonido. A las propiedades se les da a menudo nombres diferentes: volumen
puede ser llamado amplitud, loudness o nivel, pitch como frecuencia y tono como timbre.
Pitch
Como mencionamos, el sonido es percibido debido al aire vibrando en el tímpano. El pitch
del sonido es determinado por cuan rápidas son la vibraciones. Para un humano adulto, la
vibración más baja percibida como sonido está alrededor de veinte veces por segundo, las
cuales el cerebro interpreta como sonido del tipo bajo; La más rápida es muchas miles de
veces por segundo, las que el cerebro interpreta como un sonido del tipo alto (agudo).
8
COLOR
LEDs apagados
Rojo
Magenta
Púrpura
Azul
No será posible guardar una versión modificada del patch actual sin desactivar esta
opción. Vea "Parámetro: Protección de la memoria" en la página 12.
Memory
Protect
Tenga en cuenta que la pantalla le pedirá un nuevo nombre para la versión modificada
(Name?), y que el nombre actual será ofrecido como sugerencia, con el primer carácter
parpadeando. Use el control DATA [6] o los botones PATCH I y H [11] para seleccionar un
carácter alfanumérico diferente.
•
Use los botones PAGE I y H [7] para moverse al siguiente carácter y continuar de
esta manera hasta que se haya introducido el nuevo nombre.
•
Presione SAVE nuevamente. Ahora se le pedirá elegir el lugar donde se
guardará el nuevo patch. La ubicación del patch original será ofrecida como valor
predeterminado; Si elige esto, sobrescribirá los datos originales del patch.
Use el control DATA [6], o los botones PATCH I y H [11] para seleccionar una
ubicación diferente. Tenga en cuenta que el banco C (128 ubicaciones) se ha
dejado vacío para guardar sus propios patches; Esto evita sobrescribir cualquiera
de las versiones originales.
•
Presione SAVE nuevamente, y ahora se le solicitará que elija el Tipo (TYPE)
de categoría que permitirá al sistema del MiniNova ordenar el patch para poder
recuperarlo después. Use el control DATA para seleccionar el más apropiado y
presione SAVE nuevamente.
•
Finalmente se le pedirá que elija el GENRE(Género) para propósitos de
presentación. Use el control DATA para seleccionar el más apropiado y presione
SAVE nuevamente.
•
La pantalla ahora confirmará el nuevo patch con el mensaje Patch Saved. Tenga
en cuenta que cualquiera sea la ubicación elegida para el nuevo patch, cualquier
dato de patches ya salvados se perderá.
NOTA: Un método más rápido para la gestión de patches (escritura, carga, cambio
de nombre, orden etc.) es utilizando el software gestor de librerías MiniNova Librarian.
Este software puede ser descargado de forma gratuita desde www.novationmusic.com/
support.
Actualizando el Sistema Operativo del MiniNova
Habrá archivos de actualización del Sistema Operativo disponibles cada tanto en www.
novationmusic.com/support en forma de un archivo MIDI SysEx. El procedimiento de
actualización requiere que el MiniNova sea conectado por medio del puerto USB a una
computadora que necesitará tener los drivers USB necesarios instalados.
Las instrucciones completas sobre la actualización se suministrarán con la descarga.
A
Tiempo
Si la cantidad de picos en las dos formas de onda (vibraciones) son contados, se verá que
hay exactamente dos veces mas cantidad de picos en la onda B que en la A. La onda B es
una octava más alta que la A. Es es el número de vibraciones en un período dado el que
determina el pitch de un sonido. Esta es la razón por la que el pitch es a veces denominado
frecuencia. Es el número de picos de la forma de onda contados durante un período
determinado de tiempo que define el pitch, o frecuencia.
Tono
Los sonidos musicales se componen por varios tonos diferentes relacionados ocurriendo
simultáneamente. El más bajo se conoce como "fundamental" y corresponde a la nota
del sonido percibida. Otros tonos que componen el sonido, y que se relaciona con la
fundamental en proporciones matemáticas simples se llaman armónicos. La intensidad
(Loudness) relativa de cada armónico en comparación con el volumen de la fundamental
determina el tono general o "timbre" del sonido.
Considere dos instrumentos como un clavicordio y un piano tocando la misma nota en
el teclado y al mismo volumen. A pesar de tener el mismo volumen y pitch (tono), los
instrumentos siguen sonando claramente diferente. Esto es debido a los diferentes
mecanismos generadores de la nota de los dos instrumentos generan diferentes conjuntos
de armónicos; Los armónicos presentes en un sonido de piano son diferentes a los
encontrados en un sonido de clavicordio.
Volumen
El Volumen, que ha veces es citado como la amplitud o intensidad del sonido, es
determinado por cuan grandes son la vibraciones. Muy simplemente, escuchando un piano
a un metro de distancia sonará más fuerte que si estuviera ubicado a cincuenta metros de
distancia.
B
Tiempo