Puesta En Funcionamiento; Almacenamiento - Gardena 3000/4 eco Instrucciones De Empleo

Estación de bombeo con calderín
Ocultar thumbs Ver también para 3000/4 eco:
Tabla de contenido
Al utilizar la bomba para el suministro de agua doméstica se deben tener en
cuenta las normas locales de las autoridades encargadas del agua y del alcanta-
rillado. También se debe respetar la normativa de DIN 1988.
v Cuando sea necesario, consulte a un especialista en sistemas sanitarios.
¡PELIGRO! Este producto genera un campo electromagnético durante el funcio-
namiento. Este campo puede influir, bajo determinadas circunstancias, en el
modo de funcionamiento de implantes médicos activos o pasivos. Con el fin de
evitar el riesgo de situaciones que pudieran conllevar lesiones graves o incluso
mortales, las personas con un implante médico deberán consultar al médico y
fabricante del implante antes de usar este producto.
¡PELIGRO! Las piezas pequeñas se pueden ingerir con facilidad. Los niños
pequeños corren el riesgo de asfixiarse con la bolsa. Por este motivo, mantenga
a los niños pequeños alejados del lugar de montaje.

2. PUESTA EN FUNCIONAMIENTO

Monte la estación de bombeo con calderín:
El lugar para la instalación debe estar fijo y seco, y debe permitir una
posición segura de la estación de bombeo con calderín.
v Instalar la estación de bombeo con calderín a una distancia segura del
líquido de aspiración.
La bomba se debe instalar en un lugar con una humedad atmosférica
escasa y una ventilación suficiente en la zona de las aperturas de ven-
tilación. La distancia hasta la paredes debe ser, al menos, de 5 cm.
La suciedad (p. ej. la arena o tierra) no debe ser aspirada a través de
las aperturas de ventilación.
Instale la estación de bombeo con calderín de forma fija [ Fig. I1 ]:
v La estación de bombeo con calderín se puede atornillar con los
4 pies
2
sobre una base fija
1
Como opción se recomienda adquirir como accesorio a través del
servicio de posventa de GARDENA, pies apoyados por resorte
(Art. 1753-00.901.00) para garantizar un funcionamiento suave y sin
vibraciones.
Coloque la estación de bombeo con calderín de modo que se pueda
introducir un recipiente colector grande adecuado para vaciar la bomba
o la instalación debajo del tapón de desagüe
Instale la bomba en lo posible más elevada que la superficie del agua
a aspirar con la bomba. Si esto no es posible, instale una válvula de cierre
resistente a la depresión entre la bomba y la manguera de aspiración,
p. ej. para la limpieza del filtro incorporado.
Si se instala la bomba de forma fija en interiores para el suministro de
agua, la estación de bombeo con calderín debe conectarse a las
tuberías mediante mangueras flexibles y no tubos rígidos, para reducir
los ruidos y evitar los daños en la bomba debidos a golpes de presión.
En instalaciones fijas, tanto por el lado de aspiración como por el lado de
presión, utilice válvulas de cierre apropiadas. Importante para trabajos de
mantenimiento y limpieza o para parar las bombas.
Las piezas de conexión sobre la boca de aspiración y de impul­
sión sólo deben apretarse a mano.
Conectar el tubo en la boca de succión [ Fig. I2 ]:
Se deben utilizar mangueras de succión a prueba de vacío, por ejemplo:
– Accesorio de succión GARDENA Art. 1411 / 1418 / 1412 o
– Manguera de succión-impulsión GARDENA Art. 1729.
¡No utilice mangueras ni conectores en la boca de succión!
v Conecte la manguera de aspiración
boca de aspiración
6
de la bomba
Conectar las mangueras de aspiración
racor (p. ej. Art. 1723 / 1724)
4
a la conexión de la boca de aspiración
y enroscar con estanqueidad.
Para reducir el reinicio de la aspiración, se recomienda utilizar un tubo de
aspiración con válvula antirretorno que evite que el tubo de aspiración se
vacíe por sí solo cuando se apaga la estación de bombeo con calderín.
En caso de alturas de aspiración de más de 4 m, sujete adicionalmente
5
la manguera
(p. ej. atar a una estaca de madera) para que la bomba se
pueda liberar del peso de la manguera de aspiración.
En caso de suciedad muy fina en el líquido a bombear se recomienda
utilizar un filtro previo GARDENA Art. 1730 / 1731.
Conectar el tubo en la boca de impulsión [ Fig. I3 ]:
Nota:
Utilice tubos GARDENA resistentes a la presión, con 19 mm (3/4") de diá-
metro, junto con la pieza roscada para empalme instan táneo GARDENA
.
3
.
5
con la conexión de la
5
sin conexión roscada con un
con una rosca interna de 33,3 mm (G1), núm. de pieza 7109, y el aco-
plamiento de succión y alta presión GARDENA, núm. de pieza 7120,
para tubos de 19 mm (3/4"), así como una abrazadera GARDENA,
núm. de pieza 7192.
No utilice en ningún caso tubos de aspiración.
v Conectar el tubo a presión
impulsión
8
.
v Consejo: en tuberías fijas se deberán colocar éstas ascendentes, para
que el agua pueda volver a fluir a la bomba en el lado de presión.
3. MANEJO
Poner en marcha la estación de bombeo con calderín
[ Fig. O1 / O2 / O3 ]:
¡PELIGRO! ¡Descarga eléctrica!
v Desconecte el enchufe de la toma de red antes de
rellenar.
¡ATENCIÓN! Funcionamiento en seco de la bomba.
v Llenar la bomba de líquido de bombeado hasta que rebose
(aprox. de 2 a 3 l) antes de cada reinicio para que no funcione
en seco.
0
1. Aflojar manualmente la tapa
q
2. Gire el conmutador giratorio
Se abre la válvula de retención integrada.
w
3. Abra ventilación
.
4. Abra las válvulas que pueda haber en la línea de impulsión (dispositivos
de conexión, elementos tipo stop, etc.) para que se purgue el aire
durante el relleno y la aspiración.
5. Llene el líquido que se debe bombear lentamente por el orificio de
e
llenado
(aprox. 2 a 3 l), hasta que salga agua de la ventilación
0
6. Vuelva a girar la tapa
de la cámara del filtro de forma manual hasta
llegar al tope.
7. Cerrar la apertura
w
y poner el interruptor giratorio
posición RUN.
8. Conecte el enchufe de red a una toma de red de 230 V CA.
¡Atención! ¡La bomba se pondrá en funcionamiento de inmediato!
Una vez alcanzada la presión máxima, la bomba se desconectará auto-
máticamente. Si no se alcanza la presión mínima mediante la extracción
de agua, la bomba se conecta automáticamente.
La altura máxima de cebado indicada de 8 m sólo se alcanza si la
bomba se ha llenado hasta rebosar a través del orificio de llenado
y si el tubo de presión se mantiene durante el proceso de autocebado
lo suficientemente hacia arriba, de modo que ningún medio de bom-
beado pueda escapar de la bomba a través del tubo de presión. En el
caso de las mangueras de succión con válvula de reflujo no debe man-
tenerse hacia arriba la manguera de impulsión.
Conectar ECO [ Fig. O4 ]:
Para ahorrar energía (hasta un 15 %), se puede regular, en función de
la aplicación, la presión de desconexión de la bomba gradualmente
entre ECO y MAX. (La diferencia de presión entre ECO y MAX es de
aprox. 1 bar).
v Girar el conmutador giratorio ECO
Nota sobre la utilización de aspersores:
En función del caudal del aspersor, es posible que se produzca un
riego no uniforme debido a la conexión y desconexión automáticas de
la bomba.

4. ALMACENAMIENTO

Puesta fuera de servicio [ Fig. S1 / O1 ]:
En caso de riesgo de heladas, la estación de bombeo con
calderín debe guardarse en un lugar protegido a las mismas.
El producto se deberá guardar fuera del alcance de los niños.
1. Desconecte el enchufe de red de la bomba.
2. Gire el conmutador giratorio
q
3. Abrir los consumidores en el lado de impulsión.
4. Desenroscar la caperuza de cierre
5. Guarde las bombas domésticas en un lugar seco y protegido de
heladas.
7
con la conexión de la boca de
de la cámara de filtración.
a FILL.
q
sobre la
r
a la posición deseada.
a FILL.
9
y dejar salir agua.
w
.
e
31
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

1753

Tabla de contenido