para aumentar la velocidad. Para obtener un
espaciado menor entre perforaciones, reduzca
la velocidad de avance del tractor. Cambiar la
velocidad del motor, en la misma marcha, no
modifica el patrón de perforaciones.
Importante:
Mire hacia atrás
frecuentemente para asegurarse de que la
máquina está funcionado perfectamente
y que se mantiene la alineación con las
pasadas anteriores.
6.
Utilice la rueda delantera del tractor como guía
para mantener un espaciado lateral uniforme
respecto a la pasada anterior.
7.
Al final de la pasada de aireación, eleve el
aireador y desengrane rápidamente la TDF.
8.
Si entra en una zona estrecha (como por
ejemplo un tee) en marcha atrás, desengrane la
TDF y eleve el aireador a su posición más alta.
No intente nunca airear en marcha atrás.
9.
Siempre limpie la zona, recogiendo cualquier
pieza dañada de la máquina, por ejemplo
taladros rotos, etc., para evitar que sean
recogidas y lanzados al aire por cortacéspedes
u otros equipos de mantenimiento del césped.
10.
Sustituya cualquier taladro roto, inspeccione las
que siguen siendo utilizables y repare cualquier
daño. Repare cualquier daño que haya sufrido
la máquina antes de seguir trabajando.
Roturación del subsuelo
La roturación, las fracturas o las ondulaciones del
subsuelo las causa el efecto de pala producido por el
taladro en el suelo debido al avance del aireador y el
tractor. La calidad del acabado de la superficie de
juego después de la aireación dependerá de diversos
factores, que incluyen la condición del césped, el
crecimiento de las raíces y el contenido de humedad.
Suelos duros
Si el suelo es demasiado consistente para obtener
la profundidad de aireación deseada, el cabezal de
perforación puede empezar a rebotar rítmicamente.
Esto se debe a que los taladros están intentando
penetrar en una capa de suelo demasiado duro.
Algunas formas de corregir esta condición incluyen:
•
Los mejores resultados se obtienen después de
la lluvia o cuando el césped ha sido regado el día
anterior.
•
Reduzca el número de taladros en cada brazo de
taladros. Intente mantener una configuración de
taladros simétrica con el fin de equilibrar la carga
en los brazos.
•
Reduzca la penetración de los taladros (ajuste de
profundidad), si el suelo está muy compactado.
Limpiar los terrones, regar el césped, y airear de
nuevo con una penetración mayor.
La aireación de algunos tipos de suelo colocados
sobre subsuelos duros (por ejemplo, tierra/arena
colocada sobre suelo rocoso) puede afectar
negativamente a la calidad de la perforación. Esto
ocurre cuando la profundidad de aireación es mayor
que la capa de suelo y el subsuelo es demasiado
duro. Cuando los taladros chocan contra este
subsuelo más duro, el aireador puede levantarse y
distorsionar la parte superior de las perforaciones.
Reduzca la profundidad de aireación lo suficiente
para evitar que penetre en el subsuelo compactado.
Taladros más largos/más
gruesos
25 cm o más
El uso de taladros más largos o más gruesos puede
distorsionar o deformar el borde delantero o trasero
de la perforación. La calidad de la perforación en esta
configuración suele mejorar si se reduce la velocidad
del cabezal de perforación en un 10-15% respecto a
la velocidad máxima. Para aireadores accionados por
la TDF, reduzca la velocidad del motor hasta obtener
una velocidad de unas 400 a 420 rpm en la TDF.
El espaciado hacia adelante no se ve afectado por
reducciones en la velocidad del motor. La perforación
distorsionada también puede verse afectada por la
posición de la pletina de ajuste de la inclinación.
Consulte
Ajuste del ángulo de los taladros (página
27).
Cabezales adaptadores de
múltiples filas
Cuando se utilizan cabezales adaptadores de
múltiples filas, reduzca la velocidad del motor hasta
obtener una velocidad de unas 400 a 420 rpm en la
TDF. El espaciado hacia adelante no se ve afectado
por reducciones en la velocidad del motor.
Levantamiento de la zona
de las raíces
El uso de cabezales de múltiples filas con taladros
huecos o macizos de gran diámetro puede causar
un estrés importante sobre la zona de las raíces del
césped. Este estrés puede fracturar la zona de las
raíces y provocar un efecto de levantamiento del
26