Selección de la sonda para la alarma de temperatura 2: (nP; P1; P2; P3; P4) nP=sin sonda;
AP2
Px=sonda "x". Nota: P4=Sonda en el puerto Hot Key.
AU1
Umbral de pre alarma de alta 2 (temperatura absoluta): (-55,0 a 150,0° C; -67 a 302° F)
AH1
Diferencial de prealarma de alta temperatura 2: (0,1 a 25,0° C; 1 a 45° F)
Retraso de prealarma por alta temperatura 2: (0 a 255 min; 255 = no se utiliza) retraso entre la
Ad1
detección de una condición de prealarma del condensador y la señal de alarma correspondiente.
AL2
Umbral de alarma de baja 2 (temperatura absoluta): (-55,0 a 150,0° C; -67 a 302° F)
AU2
Umbral de alarma de alta 2 (temperatura absoluta): (-55,0 a 150,0° C; -67 a 302° F)
AH2
Diferencial para alarmas de temperatura 2: (de 0.1 a 25.0° C; da 1 a 45° F)
Retraso de alarma de temperatura de la sonda 2: (de 0 a 255 min; 255 = no se utiliza) retraso
Ad2
entre la detección de una condición de alarma del condensador y la señal de alarma
correspondiente.
dA2
Exclusión de la alarma de temperatura 2 en el encendido: (0.0 a 24h00min, res. 10 min)
Bloqueo del compresor para alarma baja 2: (n; Y) n=el compresor sigue funcionando; Y=el
bLL
compresor está apagado mientras la alarma está activa; en cualquier caso la regulación se reinicia
en reposo después del tiempo de CA.
Bloqueo del compresor para alarma alta 2: (n; Y) n=el compresor sigue funcionando; Y=el
AC2
compresor está apagado mientras la alarma está activa; en cualquier caso la regulación se reinicia
en reposo después del tiempo de CA.
Diferencial para el control anti-congelación: (de -12.0 a 12.0° C; de -21.0 a 21.0° F) la
SAF
regulación se detiene si T<SET+SAF.
Desactivación del relé de la alarma: (n; Y) n=no es posible desactivar las salidas digitales
tbA
configuradas como alarmas.
5.1.8 Configuración de las salidas digitales y analógicas - fuera
Configuración de la salida del relé oAx: (nu; CP1; dEF; FAn; ALr; LiG; AUS; db; onF;
HES; Cnd) nu=no se utiliza; CP1=compresor; dEF=descongelamiento;
oAx
FAn=ventiladores; ALr=alarma; LiG=luz; AUS=relé auxiliar; onF=siempre activo con el
(x=2, 3, 4)
instrumento activo; db= área neutral; HES=cortinas nocturnas; Cnd= ventilador de
condensador; CP2= segundo compresor; dF2= segundo descongelamiento; HEt= control
de resistencia de calefacción; inV= no usar.
Polaridad de la salida de la alarma: (oP; CL) oP=alarma activada por cierre de contacto;
AoP
CL=alarma activada por apertura de contacto.
5.1.9 Configuración de las entradas digitales - inP
Base de tiempos para las entradas digitales: (SEC; Min) SEC=segundos; Min=minutos. Retraso
ibt
en la activación de la función conectada a las entradas digitales.
Polaridad de la entrada digital 1: (oP; CL) oP=activada por cierre de contacto; CL=activada por
i1P
apertura de contacto.
Función de entrada digital 1: (nu; dor; dEF; AUS; ES; EAL; bAL; PAL; FAn; HdF; onF; LiG; CC;
EMt)
•
nu=no utilizado
•
dor = función micro de la puerta
•
dEF = activación de deshielo
•
AUS = salida auxiliar
•
ES = activación de la modalidad ahorro energético
•
EAL = alarma de advertencia externa
i1F
•
bAL = alarma de bloqueo externo
•
PAL = alarma de presión externa
•
FAn = control del ventilador del evaporador
•
HdF = deshielo festivo
•
onF = cambio de estado de ON/OFF
•
LiG = control de salida de luz
•
CC = cambiar la configuración (entre C1 y C2)
•
EMt = sensor de movimiento X-MOD
Retraso de alarma del puerto de entrada digital 1 (la base de tiempo depende de la paridad
did
ibt.): (de 0 a 255) retraso entre la detección de un evento externo y la activación de la función
relativa.
1594040000 XR30-60-70T ES v1.4 2021.05.12
XR30-60-70T
17/41