Grundfos SE1.50 Instrucciones De Mantenimiento página 12

Bombas con motores a prueba de explosiones
Ocultar thumbs Ver también para SE1.50:
Tabla de contenido
Sensor de humedad
El sensor de humedad es un interruptor NC (normalmente cerrado). En caso de humedad, el circuito se abrirá y se
interrumpirá la alimentación eléctrica de la bomba. En el caso de que se active el interruptor de humedad, deberá ser
sustituido.
En el caso de bombas Ex, este trabajo debe realizarlo un servicio técnico oficial Ex.
Nota: No toque la pieza de expansión (discos de cartón) del sensor de humedad con las manos húmedas o grasientas.
El sensor de humedad debe almacenarse en un paquete hermético con el fin de proteger la pieza de expansión de
la humedad. El relé se ajusta en fábrica a 5 mm y no necesita ningún otro ajuste posterior.
Térmico
Todas las bombas SE incorporan un térmico en los bobinados del estátor.
El térmico parará la bomba mediante el circuito de seguridad del controlador, abriendo el circuito en caso de sobretem-
peratura (aprox. 150 °C). El térmico cerrará el circuito después de bajar la temperatura.
La intensidad máxima de funcionamiento del térmico es de 0,5 A a 500 VCA y cos  0,6.
El interruptor debe ser capaz de interrumpir una bobina en el circuito de suministro.
En el caso de bombas estándar, el térmico puede (al cerrar el circuito después de bajar la temperatura) generar el
rearranque automático de la bomba por medio del controlador.
En el caso de bombas antideflagrantes, el térmico no debe generar el rearranque automático de la
bomba.
Este comportamiento garantiza protección contra sobretemperatura en entornos potencialmente
explosivos.
La caja de control y el disyuntor protector del motor no deben instalarse en entornos potencialmente
explosivos.
Intervalos de inspección
Las bombas de funcionamiento normal deben revisarse al menos una vez al año o al menos cada 3000 horas de fun-
cionamiento.
Si el líquido bombeado contiene mucho fango o arena, revisar la bomba a intervalos más breves.
Deben comprobarse los puntos siguientes:
Consumo de potencia
Ver la placa de características de la bomba.
Nivel y estado del aceite
Cuando la bomba es nueva o después de cambiar el cierre, comprobar el nivel de aceite después de una semana
de funcionamiento.
Si el aceite contiene agua, el cierre está defectuoso. El aceite debe cambiarse cada 3000 horas de funcionamiento
o una vez al año.
Debe utilizarse Shell Ondina 917 (producto nº 96001442, 1 l) o un tipo similar.
Conector
El cable está fusionado con el conector para proteger el motor contra las filtraciones de agua. Debe comprobarse
que este recubrimiento está intacto y que los cables no están doblados y/o apresados.
Piezas de la bomba
Comprobar el posible desgaste del impulsor, cuerpo de la bomba, etc. Cambiar las piezas defectuosas.
Cojinetes de bolas
Comprobar si el eje produce ruidos o no gira con suavidad (girar el eje a mano). Cambiar los cojinetes defectuo-
sos.
En el caso de cojinetes defectuosos o funcionamiento deficiente del motor suele ser necesaria una revisión gene-
ral de la bomba.
Este trabajo debe realizarlo Grundfos o un servicio técnico oficial.
Juntas tóricas y piezas similares
Durante la reparación/cambio comprobar que las ranuras para las juntas tóricas y las caras de cierre han sido lim-
piadas antes de montar las piezas nuevas.
Nota: No volver a utilizar las piezas de goma usadas.
Las bombas antideflagrantes debe revisarlas un servicio técnico Ex homologado una vez al año.
12 / 24
24
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Se1.80Se1.100Sev.65Sev.80Sev.100

Tabla de contenido