Equilibrado; Mantenimiento - Mayr ROBA 940 Serie Instrucciones De Montaje Y Servicio

Tabla de contenido
Instrucciones de montaje y servicio para
Acoplamientos ROBA

Equilibrado

Bujes de la chaveta (1.3) y bujes a presión (1.1)
Los bujes de la chaveta (1.3) y bujes a presión (1.1) rotan con
una velocidad periférica de 30 m/s con el número de revoluciones
máximo. Por defecto no están equilibrados.
Bujes con anillo tensor (1.2):
Los bujes con anillo tensor (acero y aluminio) (1.2) respetan la
calidad de equilibrado de G = 6,3 sin equilibrar con un número de
revoluciones de hasta n
(se corresponde con aprox. 30 m/s). Por
G
encima de este número de revoluciones se recomienda el
equilibrado. Los bujes se equilibran individualmente. El diagrama
(Figura 14) proporciona unos valores orientativos con los que
recomendamos equilibrar las piezas del acoplamiento.
La suavidad de marcha de una máquina o instalación no
depende de la calidad del equilibrado del acoplamiento, sino de
muchos parámetros, tales como la rigidez o la distancia entre los
rodamientos colindantes. Por eso no hay una regla fija sobre las
condiciones en las que se debe equilibrar.
Figura 14
Diagrama: Equilibrado de los bujes con anillo tensor

Mantenimiento

Se deben cumplir los siguientes intervalos de mantenimiento y
control:
1.) Control visual. Comprobación de los parámetros de montaje
(desplazamiento y pares de apriete), comportamiento de
funcionamiento del acoplamiento antes de la primera
puesta en marcha.
2.) Control visual, juego de torsión y desgaste del elastómero,
comprobación del desplazamiento y par de apriete,
comportamiento de funcionamiento del acoplamiento
tras 1.000 horas, como máximo tras 3 meses.
3.) Si durante el 2° intervalo de mantenimiento y de
comprobación no se detectan irregularidades o desgaste, se
pueden realizar, si no se modifican los parámetros de
funcionamiento, los siguientes intervalos de inspección tras
4.000 horas de servicio o como máximo tras 12 meses.
24/11/2016 TK/GH/GC
Página 11 de 18
-ES Tipo 940. _ _ _ . _ Tamaños 14 – 65
®
Tamaño
Chr. Mayr GmbH + Co. KG
Eichenstraße 1, D-87665 Mauerstetten, Germany
Tel.: +49 8341 804-0, Fax: +49 8341 804-421
www.mayr.com, correo electrónico:
Límites de desgaste del elastómero
En la corona dentada (2) no se permiten restos de abrasión, ya
®
que ROBA
-ES es un acoplamiento sin juego. El espacio
intermedio entre las dos mordazas se debe llenar con elastómero
sin juego.
No se puede ensamblar una galga con 0,1 mm de grosor
(Figura 15).
Galga
0,1 mm
Buje 1
Figura 15
Si se detectan desgaste o daños, se deben cambiar de inmediato
los componentes afectados y se debe determinar la causa de la
avería.
Las causas del fallo pueden ser:
a.)
desplazamiento demasiado grande,
b.)
carga demasiado grande
(cambio de carga, empujes de arranque, sobrecarga),
c.)
influencias meteorológicas
El desgaste o los daños en el acoplamiento ROBA
manifiestan mediante:
a.)
generación de ruido,
b.)
funcionamiento ruidoso, vibraciones,
c.)
formación de grietas en los componentes,
d.)
calentamiento,
e.)
componentes sueltos,
f.)
marcas de fricción.
ATENCIÓN
En caso de cualquier irregularidad,
independientemente de los intervalos de
mantenimiento y control próximos, se debe
detener la instalación y averiguar la causa de
la avería con la tabla Averías.
Reciclaje
Todos los componentes de acero:
Chatarra de acero (n.º de código 160117)
Todos los componentes de aluminio:
Metales no férricos (n.º de código 160118)
Elastómeros:
Plástico
(B.9.6.ES)
Buje 2
Corona
dentada
®
-ES se
(n.° de código 160119)
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido