ESPAÑOL
asegurarse de que los equipos en el entorno de la máquina son compatibles, para
lograrlo pueden necesitarse elementos de protección y aislamiento adicionales;
8) El tiempo del día durante el que se suelda u otras actividades a tener en cuenta.
3. Métodos de reducción de emisiones
1) Red eléctrica pública
El equipo de soldadura debe ser conectado a la red eléctrica de acuerdo con las
recomendaciones del fabricante. Si se producen interferencias, puede ser necesario filtrar
la señal de la red eléctrica pública. Se debe considerar la protección de los cables de los
equipos instalados en un lugar permanentemente. La protección ha de ser metálica y debe
estar conectada eléctricamente a la carcasa de la máquina, de modo que estará conectada
a la toma de tierra.
2) Mantenimiento de la máquina de soldadura al arco
Lá máquina debe ser revisada periódicamente según las recomendaciones del fabricante.
Todos los accesos al interior de la máquina deben permanecer colocados y bien ajustados
durante el funcionamiento de la máquina. La soldadora no se debe modificar, a no ser que
se trate de una modificación o ajuste indicado por el fabricante.
3) Cables del soldador
Los cables del soldador se deben mantener lo más cortos posible y deben permanecer
todos juntos, lo más cerca del suelo posible.
4) Conectar a la toma de tierra la pieza a soldar
Cuando la pieza a soldar no se encuentra conectada a tierra por motivos de seguridad o
debido a su tamaño y posición (por ejemplo, barcos o estructuras metálicas), una conexión
a tierra puede, en algunos casos, reducir las emisiones. Cuando se haga la conexión se
debe valorar que no se aumente el riesgo de accidente o de daño de otros equipos
eléctricos. En algunas ocasiones la conexión a la toma de tierra se tiene que hacer
directamente en la pieza, existen países en los que esto no se permite este tipo de
conexión, estos casos de debe realizar siguiendo la legalidad del país.